jueves, 30 de octubre de 2025

Santa Cruz de la Palma

El puerto de Santa Cruz de la Palma puede albergar buques de gran tamaño como el Queen Mary 2 o el Liberty of the Seas, que ya han visitado la isla.

El puerto está al lado de la capital, Santa Cruz de la Palma, por lo que es uno de esos puertos cómodos que agradecen los cruceristas, ya que evitamos el pago de servicios de lanzadera o largos paseos hasta la entrada del puerto.
Santa Cruz de la Palma es una ciudad pequeña con poco más de 15.000 habitantes, pero con un gran encanto a la hora de explorarla

EXCURSIONES OFICIALES: La escala suele ser corta, por lo que todas las excursiones ofrecidas serán de una duración máxima de 4 horas. Entre ellas tenemos visitas panorámicas a Santa Cruz de la Palma, vistas a la Caldera de Taburiente desde el mirador de la Cumbrecita o rutas en bicicleta o senderismo.

ALTERNATIVAS: En la terminal podemos encontrar una empresa de alquiler de coches a precios asequibles para visitar la isla (Cicar), pero es conveniente reservar con antelación. La Palma es una isla con poco tráfico y muy recomendable para visitar en coche de alquiler a nuestro aire.

 Ruta 1 (Mirador de la Cumbrecita y Santuario de la Virgen de las Nieves + Volcán)

Uno de los grandes atractivos que tiene la isla es el cambio de clima una vez pasado el túnel de la cumbre, donde se puede pasar de un cielo nublado a un clima despejado completamente por la acción de los vientos alisios. Recomiendo hacer este trayecto rumbo al mirador de la cumbrecita, pero ojo, es muy importante reservar cita si vamos en horario de mañana, ya que no dejan acceder al mirador si no se coge cita previa. Parece que el acceso es libre pero hay una cabina forestal con un guardia a tres kilómetros desde la carretera, por lo que, si no tienes reserva, harán que te des la vuelta. El acceso es por franjas horarias y se puede hacer por internet (es gratuito). Desde ahí es visita obligatoria ver el volcán de Tajogaite y sus efectos en el paisaje, incluidas las carreteras. Te recomiendo que uses google maps y no los navegadores integrados de algunos vehículos ya que pueden no estar actualizados y termines en un callejón sin salida o una carretera cortada. Desde ahí puedes optar por ir a comer a restaurantes locales en Tazacorte (Restaurante Playa Mont) o Las Manchas (Bodegón Tamanca). Si has optado por esta segunda opción puedes hacer la vuelta por Fuencaliente y así vez un poco más de la isla.


Vista del Volcán desde el Time

Si no, de vuelta a la capital, haz una parada en el Santuario de la Virgen de Las Nieves, Patrona de la Isla. Los Palmeros celebran las fiestas lustrales de su patrona cada cinco años, donde la Virgen es llevada en procesión a Santa Cruz de la Palma en más de un mes de festejos y actos.

Si no has comido en las alternativas anteriores no puedes dejar pasar la ocasión de parar en el Chipi, restaurante local muy famoso y que normalmente está lleno, pero tiene bastante capacidad.

Ruta 2. Roque de los Muchachos y Tazacorte

El Roque de los Muchachos es el punto más alto de la Isla de la Palma. Ahí se aloja un observatorio astrofísico que es de los más importantes del mundo por la calidad del aire de La Palma y la claridad del cielo. Después te recomiendo bajar hasta Tazacorte, haciendo una parada en el mirador del El Time, donde disfrutarás de unas vistas inmejorables del Valle de Aridane y el volcán Tajogaite.

Muy importante: Esta ruta tiene muchas curvas, por lo que no es recomendable si eres propenso a marear en coche. 

Ruta 3. San Andrés, Sauces y Laguna de Barlovento

Cogiendo la carretera del norte llegas a San Andrés y Sauces. En esta zona puedes hacer una parada para un baño en el Charco Azul o Puerto Espíndola para un bañito en el mar y luego seguir camino a la Laguna de Barlovento. La Laguna de Barlovento es un gran embalse rodeado de una zona de acampada y zona recreativa ideal para hacer una parada y hacer un pic-nic. Desde ahí la ruta del Norte te llevará por carreteras tranquilas dando la vuelta a la isla hasta Tazacorte y de vuelta al crucero por el túnel de la cumbre.

Ruta 4. Fuencaliente

La zona original donde se encuentran los restos del Volcán del Teneguía, que entro en erupción en los 70, y era el volcán más reciente hasta la erupción del Tajogaite. Desde ahí recomiendo volver por el oeste por las Manchas y Los Llanos de Aridane para pasar el túnel de la cumbre hasta Santa Cruz de la Palma.

 

Lugares más cercanos


A pie, es muy recomendable ir por la calle Real (O'Daly) y recorrerla hasta el final donde se encuentra el barco de la Virgen de Las Nieves. En esa plaza podrás parar a tomar algo y hacerte una foto con la estatua de un enano de la famosa danza que se realiza en las fiestas de la Bajada de la Virgen.

La capital ha creado una playa para sus habitantes que puede ser una buena opción para pasar el día y comer algo por la zona en vez de desplazarte hacia la Playa de los Cancajos, que está cerca y hasta hace poco era la única opción para los habitantes capitalinos de disfrutar del mar en una buena playa.

 

Escultura del Enano

DONDE COMER: En Santa Cruz de la Palma, hay muy buenas opciones para probar la gastronomía local o nacional como es la propia Bodeguita el Medio. Si hemos cogido un coche de alquiler, el mejor sitio de comida local es el Chipi, por la carretera a Las Nieves, pero hay que llegar temprano ya que se llena rápido.
Si hemos hecho una escala de larga duración y nos encontramos en la zona de los Llanos de Aridane y nos dirigimos a Fuencaliente, en la misma carretera está el Bodegón Tamanca (Las Manchas), que es un restaurante dentro de una bodega escarvada en la roca muy curiosa o en Tazacorte el Restaurante Playa Mont. 

Aún así te recomiendo aventurarte a probar cualquier sitio que te de buenas sensaciones ya que La Palma tiene muy buena gastronomía y mucho que ofrecer. No dejes pasar la oportunidad, si está en carta, de probar los chicharrones con gofio (trozos de cochino fritos), o sus postres como el bienmesabe (una pasta dulce a base de almendra molida) o el príncipe alberto (mousse de café, bizcocho y almendra).
 

COMPRAS: En la zona de la calle Real podemos encontrar tiendas de todo tipo como Souvenirs y Artesanía



FIESTAS LOCALES: La Palma tiene dos grandes festividades:

  • LA BAJADA DE LA VIRGEN DE LAS NIEVES. Se celebra cada cinco años (en los años multiplos de 5) en honor a la patrona de la Isla. El momento más esperado es la danza de los enanos, un espectáculo lleno de magia y mucho secretismo.
  • LOS INDIANOS. Es la celebración particular del Carnaval en la Palma. Rememora los tiempos de la vuelta de los emigrantes a su tierra natal, donde la tradición manda vestir de blanco y las calles se llenan de polvos de talco esparcidos por sus participantes


Enlaces de interés:

Rent a Car Cicar
Restaurante Chipi Chipi
La bajada de la virgen

No hay comentarios:

Publicar un comentario