sábado, 27 de septiembre de 2025

Temporada de invierno, las mejores opciones

Volvemos después de una pausa obligada, y una vez terminado el verano, para contarles las mejores opciones para esta nueva temporada de invierno. Y es que somos muchos que vemos en estos meses una buena oportunidad para viajar a precios más asequibles, y es que el boom de precios, sobre todo en los cruceros, ha convertido los meses de verano en una época prohibitiva para encontrar cualquier tipo de ganga. Sí, hace peor tiempo, pero también tiene su encanto, y lo principal es saber elegir barco, ya que hay algunos con muchas instalaciones interiores que están más preparados para estas temperaturas y así no renunciar a días de piscina y otras actividades.


MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL


El MSC World Europa siempre es la mejor opción para esta clásica ruta. Es verdad que sus zonas exteriores no te permitirán aprovechar el barco como en el verano, pero te voy a dar un truco. Busca los camarotes de ventana "infinite". Estos camarotes no tienen balcón, pero sí un ventanal que se abre en su parte más alta. Este híbrido te permite tener una gran vista y ventana abierta para disfrutar en días buenos y tener esa vista que pierdes con la opción de balcón si el clima no acompaña.
Costa Cruceros mantendrá al Costa Toscana en Europa mientras que el Costa Smeralda se irá a los Emiratos si la situación lo permite. Como alternativa más económica en barcos más antiguos tendremos al MSC Splendida que ha vuelto este verano al mediterráneo con opciones más económicas respecto al World Europa. 


CANARIAS

Tras el éxito el año pasado del MSC Opera en la vuelta a Canarias de forma permanente con operativa de puerto base en Tenerife, Las Palmas y Madeira, casi llenando todas y cada una de sus salidas, este año sube algo la calidad con la llegada del MSC Musica. Este es de clase superior y más camarotes de balcón, aunque se queda a medio camino en esta mejora ya que es el más antiguo de su clase (clase Musica). Costa Cruceros ha decidido plantarle cara aunque se ha quedado también a medio camino, destinando su Costa Fortuna a esta ruta a partir de diciembre. Y decimos que se ha quedado a medio camino porque actualmente es de sus barcos más antiguos y porque ha sido vendido a Margaritaville at Sea y será traspasado y reformado a finales del 2026, renombrado como Margaritaville at Sea Beachcomber. Por ello será probablemente la última temporada que podrás navegar en él bajo la insignia de Costa Cruceros, aunque esto ya se dijo en años anteriores posterior a la venta de su gemelo el Costa Magica.
El Aida Cosma, de la naviera alemana Aida, seguirá en Canarias una temporada más.




MEDITERRÁNEO ORIENTAL

MSC mejora la oferta con el MSC Lirica con salidas desde Bari, pero la mejor opción desde mi punto de vista es el Celestyal Journey, que goza de gran fama por su calidad con salidas desde Atenas, y el  Discovery, ex Aida Aura, que se posicionará saliendo desde Lavrio y dando una alternativa a este mercado, aunque tienen previsto desplazarse en diciembre a los Emiratos.

NORTE DE EUROPA

Este año se queda el MSC Poesia en la zona que toma el relevo del MSC Preziosa. Se ve que esta ruta en invierno es complicada para llenar barcos grandes, pero es una buena opción para realizar cruceros desde Southampton o Hamburgo con escalas en Bélgica, Holanda y Francia y visitar algún mercadillo navideño.

CARIBE

El novísimo Star of the Seas ha llegado para hacerle la competencia a su hermano el Icon of the Seas, que siguen siendo los grandes atractivos de Florida. Sólo el MSC World America ha intentado hacerle algo de sombra, pero se va a quedar sólo con el previsible traslado del MSC Seascape a Texas, explorando nuevos mercados. Como alternativa tenemos a toda la clase OASIS en peso en esta zona, pero la mayoría y los más modernos Wonder of the Seas y Utopia of the Seas realizando cruceros cortos, muy buenos para los que no disponen de mucho tiempo pero se quedan muy cortos para mi gusto.
Contaremos también con la presencia del Star Princess, nuevo buque de Princess Cruises y gemelo del Sun Princess, que se posicionará también en Florida para plantar cara a los gigantes de Royal y MSC, aunque dirigido a otro segmento más premium.
Como alternativas seguiremos teniendo al Msc Meraviglia desde Nueva York y al MSC Grandiosa posicionándose en Orlando para reemplazar la salida del MSC Seascape y su capacidad en la zona.
Curiosa y buena opción puede ser el Celebrity Beyond. La naviera Celebrity Cruises había optado por dotar de capitanes con gran atractivo para sus barcos más modernos, dejando a los hermanos Kafetzis en el Celebrity Ascent, y a la capitana Kate McCue en el Beyond. Con la salida de esta última a la recién creada naviera de lujo de Four Seasons, que está en construcción de su primer barco, los precios de los cruceros del Beyond han bajado a niveles del la clase Solstice posicionada en el Caribe.

EMIRATOS

Esta zona sigue siendo muy dudosa. Para Emiratos está previsto la cuelta del MSC Euribia, Costa Smeralda e incluso Celestyal.
Con la inestabilidad en Suez ya el año pasado dieron la vuelta a África y parece que tienen la misma opción, algunos cargando pasajeros y otros han especulado con ir vacíos.

PERLAS

No puedo terminar si darles una opción que me ha llamado la atención en estos últimos meses. El olvidado en Europa Costa Serena, actualmente posicionado en Asia, va a realizar varios cruceros de casi un mes de duración saliendo de Japón y con escalas de lo más interesantes como Corea del Sur, China, Taiwan y Tailandia. Con los vuelos directos que hay ahora de Iberia desde Madrid puede ser un buena opción para un gran capricho en el país del Sol Naciente. 



También hay una opción de 21 días saliendo de Miami con el Enchanted Pricess dirigido a todas aquellas personas que les sabe a poco los cruceros al Caribe Oriental y sus escasas escalas en las Antillas Menores, y que no quieren desplazarse a Fort de France o Puerto Rico para realizar cruceros más dedicados en esa zona. Esta ruta saliendo de Miami les llevará exhaustivamente por todas, o casi todas las Antillas Menores sin tener que elegir entre St. Martin o Philipsburg, Antigua o Martinica.
Ya me contarán que tal y si hay alguna opción que les ha convencido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario