domingo, 15 de diciembre de 2024

MSC Opera

El MSC Opera fue construido en Saint Nazaire en el 2004 y es uno de los más antiguos de la flota de MSC Cruceros. Considerado de la clase Mistral, yo considero que es más de la clase Lirica. La clase Mistral incluye al MSC Sinfonia, MSC Armonia, MSC Lirica y MSC Opera, aunque en apariencia el Sinfonía y Armonia son gemelos entre sí, y el Lirica y Opera también son gemelos entre sí. Aunque se pueden encontrar muchas similitudes entre los cuatro sólo la apariencia exterior es una diferencia en sí misma. Como los buques más antiguos de MSC, los cuatro fueron sometidos desde 2014 en adelante al programa renacimiento, que alargó los cuatro cruceros en 24 metros en su parte central incluyendo casi 200 camarotes adicionales. Esta reforma dejo algunas curiosidades de diseño y alguna que otra incongruencia en la estética de la nave.


El hecho de que sea un crucero pequeño o mediano no debe llevarte a pensar que vas a tener una peor experiencia como pasajero. Sí, es evidente que no vamos a encontrar escaleras Swarovski, un atrio espectacular o grandes toboganes. No obstante todo es más que compensado por una gran tripulación que le da un ambiente más familiar y unos espectáculos mucho mejores que en los grandes barcos de la flota. 

El MSC Opera cuenta con dos cubiertas donde se alojan todos sus bares interiores y los dos restaurantes de los que dispone LA Caravella y L'Approdo, el primero como restaurante general y es segundo más pequeño para clientes de suites y experiencia Aurea. Es precisamente aquí donde se encuentra la primera anomalía de esta nave y es que uno de sus núcleos de ascensores cae justo en medio del restaurante La Caravella. La primera vez que sales en medio del restaurante y tienes que atravesarlo es algo raro, pero te acostumbras y el personal no te hace caso en ese tránsito porque es algo normal. De hecho, la gran mayoría de los pasajeros se ubican en la parte trasera, quedando esta parte sólo para "spare" o cambios de mesa y reubicaciones. 

En cuanto al resto de la planta tenemos la Piazza de Spagna que es el centro neurálgico de la actividad de animación del crucero. Clases de baile, música en vivo, bazares improvisados o el bingo tienen lugar siempre en esta zona del barco donde un asiento está muy cotizado en horas punta como puede ser la salida del teatro o el previo a la entrada de la cena. Tiene varias tiendas en el lateral opuesto al escenario.

 


También merece la pena destacar el Pub Sottovento con bastante variedad de cervezas o el aroma café en la planta superior donde puedes servirte un croissant junto con el café que pidas. En esta misma planta 6 encontramos el Casino que, aunque pequeño es acorde al tamaño del barco, resto de las tiendas y el photo shop.

Para los amantes del sol hay dos piscinas en la cubierta 14, aparte de un solarium y circuito de jogging. Para los más pequeños una piscina para chapotear con un cubo splash y chorros de agua. Al lado, como conexión con el buffet, un bar con un gran toldo que sirve como desahogo en los momentos de mayor afluencia del buffet, que se ha quedado algo corto con la ampliación del Renacimiento. En los laterales hay una zona que está abierta casi todo el día con pasta y pizza, y en el lado opuesto otra zona con hamburguesas, patatas fritas y perritos calientes que pueden sacar de un apuro en esas excursiones cuando llegas y el buffet está cerrado.

 


Por último en la planta 12 tenemos en popa la discoteca Byblos, un lugar donde suele hacerse un karaoke por las noches. Y en la planta 13 tenemos en proa un solarium exclusivo dedicado a los clientes Aurea y en popa un minigolf.

CINCO RECOMENDACIONES/TRUCOS DEL MSC OPERA:

  • Sal rápido del espectáculo cuando se esté despidiendo el director del crucero y busca sitio en la piazza de spagna. Esto te dará la diferencia entre encontrar sitio para hacer tiempo para la cena y poder tomar algo o no encontrar hueco para sentarte en ningún bar.
  • Si te gustan los sitios tranquilos para jugar a las cartas o ver como navega el barco vete a la discoteca. Está abierta todo el día, pero sólo hay actividad a partir de las 23 horas, estando el resto del día desierto. El único inconveniente es que el bar no está abierto y tendrás que traerte tus bebidas del buffet o del bar de la piscina.
  • No todos los ascensores llegan a la planta 11. De hecho hay uno que sólo tiene la 5, 6 , 8 y 9, ni siquiera para en la 7. Yo es la primera vez que veo algo así. Supongo que será porque es la trasera de la zona médica del barco.


  • Hay una mesa de ping pong y un futbolín gratuito en la zona de piscina. Pero si quieres estar a cubierto sin pasar frío tienes otros en el young club, que suele estar abierto fuera de los horarios del club para el uso general.
  • El top de los lugares tranquilos. Por su diseño los pasillos de los camarotes son todos rectos. Esto quiere decir que no hay recovecos y puedes ver todo el pasillo de proa a popa (salvo la cubierta 7). Si te diriges a proa en la planta de camarotes tienes una zona exterior tranquila con un par de sillas donde disfrutar de la navegación y sin viento. No obstante hay veces que cierran en acceso por este motivo, cuando hace mucho viento. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario