Mostrando entradas con la etiqueta MSC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MSC. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de diciembre de 2024

MSC Opera

El MSC Opera fue construido en Saint Nazaire en el 2004 y es uno de los más antiguos de la flota de MSC Cruceros. Considerado de la clase Mistral, yo considero que es más de la clase Lirica. La clase Mistral incluye al MSC Sinfonia, MSC Armonia, MSC Lirica y MSC Opera, aunque en apariencia el Sinfonía y Armonia son gemelos entre sí, y el Lirica y Opera también son gemelos entre sí. Aunque se pueden encontrar muchas similitudes entre los cuatro sólo la apariencia exterior es una diferencia en sí misma. Como los buques más antiguos de MSC, los cuatro fueron sometidos desde 2014 en adelante al programa renacimiento, que alargó los cuatro cruceros en 24 metros en su parte central incluyendo casi 200 camarotes adicionales. Esta reforma dejo algunas curiosidades de diseño y alguna que otra incongruencia en la estética de la nave.


El hecho de que sea un crucero pequeño o mediano no debe llevarte a pensar que vas a tener una peor experiencia como pasajero. Sí, es evidente que no vamos a encontrar escaleras Swarovski, un atrio espectacular o grandes toboganes. No obstante todo es más que compensado por una gran tripulación que le da un ambiente más familiar y unos espectáculos mucho mejores que en los grandes barcos de la flota. 

El MSC Opera cuenta con dos cubiertas donde se alojan todos sus bares interiores y los dos restaurantes de los que dispone LA Caravella y L'Approdo, el primero como restaurante general y es segundo más pequeño para clientes de suites y experiencia Aurea. Es precisamente aquí donde se encuentra la primera anomalía de esta nave y es que uno de sus núcleos de ascensores cae justo en medio del restaurante La Caravella. La primera vez que sales en medio del restaurante y tienes que atravesarlo es algo raro, pero te acostumbras y el personal no te hace caso en ese tránsito porque es algo normal. De hecho, la gran mayoría de los pasajeros se ubican en la parte trasera, quedando esta parte sólo para "spare" o cambios de mesa y reubicaciones. 

En cuanto al resto de la planta tenemos la Piazza de Spagna que es el centro neurálgico de la actividad de animación del crucero. Clases de baile, música en vivo, bazares improvisados o el bingo tienen lugar siempre en esta zona del barco donde un asiento está muy cotizado en horas punta como puede ser la salida del teatro o el previo a la entrada de la cena. Tiene varias tiendas en el lateral opuesto al escenario.

 


También merece la pena destacar el Pub Sottovento con bastante variedad de cervezas o el aroma café en la planta superior donde puedes servirte un croissant junto con el café que pidas. En esta misma planta 6 encontramos el Casino que, aunque pequeño es acorde al tamaño del barco, resto de las tiendas y el photo shop.

Para los amantes del sol hay dos piscinas en la cubierta 14, aparte de un solarium y circuito de jogging. Para los más pequeños una piscina para chapotear con un cubo splash y chorros de agua. Al lado, como conexión con el buffet, un bar con un gran toldo que sirve como desahogo en los momentos de mayor afluencia del buffet, que se ha quedado algo corto con la ampliación del Renacimiento. En los laterales hay una zona que está abierta casi todo el día con pasta y pizza, y en el lado opuesto otra zona con hamburguesas, patatas fritas y perritos calientes que pueden sacar de un apuro en esas excursiones cuando llegas y el buffet está cerrado.

 


Por último en la planta 12 tenemos en popa la discoteca Byblos, un lugar donde suele hacerse un karaoke por las noches. Y en la planta 13 tenemos en proa un solarium exclusivo dedicado a los clientes Aurea y en popa un minigolf.

CINCO RECOMENDACIONES/TRUCOS DEL MSC OPERA:

  • Sal rápido del espectáculo cuando se esté despidiendo el director del crucero y busca sitio en la piazza de spagna. Esto te dará la diferencia entre encontrar sitio para hacer tiempo para la cena y poder tomar algo o no encontrar hueco para sentarte en ningún bar.
  • Si te gustan los sitios tranquilos para jugar a las cartas o ver como navega el barco vete a la discoteca. Está abierta todo el día, pero sólo hay actividad a partir de las 23 horas, estando el resto del día desierto. El único inconveniente es que el bar no está abierto y tendrás que traerte tus bebidas del buffet o del bar de la piscina.
  • No todos los ascensores llegan a la planta 11. De hecho hay uno que sólo tiene la 5, 6 , 8 y 9, ni siquiera para en la 7. Yo es la primera vez que veo algo así. Supongo que será porque es la trasera de la zona médica del barco.


  • Hay una mesa de ping pong y un futbolín gratuito en la zona de piscina. Pero si quieres estar a cubierto sin pasar frío tienes otros en el young club, que suele estar abierto fuera de los horarios del club para el uso general.
  • El top de los lugares tranquilos. Por su diseño los pasillos de los camarotes son todos rectos. Esto quiere decir que no hay recovecos y puedes ver todo el pasillo de proa a popa (salvo la cubierta 7). Si te diriges a proa en la planta de camarotes tienes una zona exterior tranquila con un par de sillas donde disfrutar de la navegación y sin viento. No obstante hay veces que cierran en acceso por este motivo, cuando hace mucho viento. 

viernes, 6 de diciembre de 2024

Embarque en Tenerife

Cuando bajan las temperaturas en todo el país los pocos afortunados que les quedan vacaciones sin disfrutar a la caza de cruceros eligen Tenerife como puerto de salida apara rutas por las Islas Canarias. Y es que el invierno es la temporada alta de cruceros en Tenerife para todos aquellos que buscar temperaturas más cálidas. Si has optado por llegar unos días antes a la isla (algo que solemos recomendar mucho) y hacer algo de turismo en la ciudad o por la isla, consulta también nuestro post sobre este puerto de escala TENERIFE

En los últimos años Tenerife ha servido como puerto base para compañías como Aida, P&O o Tui con los Mein Schiff, así como puerto principal de escala en las rutas a Canarias de otros operadores extranjeros como Celebrity Cruises, Royal Caribbean o Norwegian Cruise Line.

También compañías Europeas como Costa Cruceros o MSC han habilitado pequeños cupos de embarque para sus rutas de invierno de 12 días partiendo de Barcelona o Génova/Savona, o incluso posicionando un barco en Canarias permanentemente durante el invierno como MSC Cruceros.


PUERTO DE TENERIFE

COMO LLEGAR. El puerto de Tenerife es bastante cómodo y está a escasos 800 metros de la Plaza de España y el centro de la Ciudad. La buena noticia es que dispone de servicio Lanzadera gratuito desde la nueva terminal de cruceros, lo que puede ahorrarnos unos buenos kilómetros. Este servicio normalmente es para cruceristas que desembarcan a visitar la isla, pero que también lo habilitan para el embarque. La nueva terminal de cruceros de Carnival acoge los embarques del grupo Carnival. Esto quiere decir que si vas a embarcar en Aida, Costa o P&O Cruises lo harás desde esta moderna terminal de cruceros. En cambio si vas a embarcar con MSC o Mein Schiff lo harás desde la pequeña terminal del helipuerto o la carpa fija del principio del muelle sur.

AEROPUERTO. Tenerife dispone de dos aeropuertos, uno en el sur de la isla a 56 kilómetros de Santa Cruz (Tenerife Sur), que es utilizado por vuelos internacionales en su gran mayoría y las Low Cost, y otro en el norte de la isla (Tenerife Norte) a escasos 12 kilómetros de la capital donde operan la mayor parte de los vuelos nacionales

Yo recomiendo buscar un vuelo a Tenerife Norte. Desde allí lo más cómodo es coger un taxi que nos llevará al centro de Santa Cruz por unos 15 euros


PLANO (fuente: google maps)

HOTELES. Si lo que buscamos es un hotel para llegar caminando al puerto, las mejores alternativas son el NH, Inside by Melia, AC, Urban o el Adonis Plaza o Capital. Todos están en el centro de la ciudad en calles peatonales y cerca de la zona de compras histórica de Santa Cruz (calle del Castillo).

Como alternativa tenemos el Hotel Atlántida en la Zona de El Corte Inglés y con un Centro Comercial al lado (CC Meridiano) con tiendas y restauración
La opción histórica es el Hotel Mencey, un clásico de la Capital, y que es gestionado por la Cadena IBEROSTAR con el personal de siempre, algo distinto para comenzar con buen pie las vacaciones.


sábado, 20 de julio de 2024

Cruceros para este invierno

Con el verano ya encima hay muchos que están planificando sus cruceros para el otoño e invierno, temporadas en los que los precios bajan al igual que las temperaturas en Europa. Siempre es una buena época para hacer un crucero siempre que tengas disponibilidad de agenda. Aquí te damos las que, para nosotros, son las mejores opciones para este otoño:

MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

Si no has viajado todavía en el MSC World Europa esta es tu ocasión. Con el World America en puerta de salida, sigue siendo el principal atractivo en esta ruta clásica de cruceros que toca Marsella, Génova, Roma y Malta. Costa Cruceros alternará sus buques insignia y mantendrá esta temporada al Costa Toscana en Europa. Como alternativa más económica en barcos más antiguos tendremos al MSC Fantasia con el atractivo de su vuelta a Túnez y el MSC Lirica desde Valencia. También tendremos varias salidas del Celebrity Infinity desde Barcelona hacia Canarias, naviera Premium, aunque barco antiguo.

CANARIAS

Destacar aquí la vuelta a Canarias de forma fija de MSC Cruceros con el MSC Opera con salidas desde Tenerife, Las Palmas y Madeira, algo que ha causado expectación y parece que las salidas van a tener buena ocupación. El Aida Cosma, de la naviera alemana Aida, seguirá en Canarias una temporada más también al igual que el Azura de P&O Cruises, con salidas desde Tenerife y Gran Canaria. No obstante este último sigue con la política de incluir los vuelos en el precio, y si no los necesitas no te los descuentan, por lo que queda claro que es un producto por y para los Británicos, por lo que para mi no es una opción hasta que no cambien.


Celebrity Infinity en Tenerife


MEDITERRÁNEO ORIENTAL

Tendremos al MSC Sinfonia con salidas desde Bari, Atenas y Estambul en su vuelta a esta gran ciudad, que puede suponer un gran atractivo para este invierno. Celestyal dejara al Discovery, ex Aida Aura en la zona en sustitución del Celestyal Journey.

NORTE DE EUROPA

Este año se queda el MSC Preziosa en la zona en sustitución del MSC Euribia, que tiene un nuevo destino (o no...) que comentaremos más adelante. El Preziosa está preparado para este clima de frío, aunque sin tanta modernidad como el Euribia, pero es una opción bastante buena para realizar cruceros desde Southampton o Hamburgo con escalas en Bélgica, Holanda y Francia. 

CARIBE

El novísimo Icon of the Seas es el gran atractivo de Miami de modo indiscutible, por lo menos hasta la llegada del MSC World America. Si decides embarcarte en él seguro que tendrás una gran experiencia pero prepara la cartera, ya que los precios siguen desorbitados en todas sus salidas. Como alternativa tenemos al nuevo Utopia of the Seas, pero no deja de ser otro clase Oasis. El MSC Seascape sigue siendo una gran opción para el Caribe con rutas alternativas hacia la parte oriental y occidental, con escalas en Puerto Plata, San Juan, Nassau, y Ocho Rios, Grand Cayman y Cozumel respectivamente, y siempre incluyendo la isla privada de MSC Ocean Cay en ambas rutas. Será la última temporada en la zona ya que tiene previsto mudarse al Golfo de Méjico con la llegada del World America y cederle el testigo. Tendremos a casi toda la clase Oasis en la zona, la clase Breakaway de Nowegian o la clase Excel de Carnival, acompañados del Disney Wish y el novísimo Disney Treasure. También tendremos al MSC Virtuosa posicionado en Fort de France para la temporada de invierno.

EMIRATOS

Aquí están las dudas. Para Emiratos está previsto la llegada del MSC Euribia, Costa Smeralda e incluso Celestyal, que sale de las Islas Griegas con su Celestyal Journey para llevar su filosofía y calidad a esta zona. 
Con la inestabilidad en Suez parece que ninguno se está arriesgando a comercializar estos cruceros de posicionamiento con pasajeros y se van a trasladar vacíos a esta zona, entendemos que rodeando Africa como hicieron a la vuelta esta temporada. El único que ofrece el trayecto por Suez y no se ha dejado margen para alternativas es el Celestyal Journey. EL MSC Euribia, por ejemplo, tiene el último crucero previsto en Europa a mitad de Octubre y el primero en Emiratos a mitad de Noviembre, lo que le deja un mes para trasladarse, por ahora, sin posibilidad de comercialización de pasaje. En cambio el Costa Smeralda sí va a llevar pasajeros en dos tramos hasta Cape Town y Dubai con embarque en Barcelona, Tenerife y Ciudad del Cabo con bebidas incluidas en el pasaje. Esperemos que la situación siga permitiendo la operativa en la zona de los cruceros y no cancelen esta temporada y los reubiquen, aunque no me molestaría que el MSC Euribia sustituyera al Opera en Canarias...

De ilusiones también se vive. Hasta entonces esperamos estar en diciembre en una de estas salidas del Opera desde Tenerife. Crucemos los dedos...

PERLAS

No puedo terminar si darles dos opciones en dos salidas bastante curiosas que nos hemos encontrado que ofrecen muy buenas posibilidades a muy buen precio, más que nada, por lo raro de trayecto y porque hace escalas que, en conjunto, necesitaríamos varios cruceros para cubrirlas todas.
De la primera hemos hablado hace un rato y es el Costa Smeralda. Con opciones de embarque desde Génova, Marsella, Barcelona y ¡Tenerife! Costa Cruceros está intentado amortizar esta vez el posicionamiento a Emiratos llevando pasajeros y visitando destinos muy complicados de alcanzar salvo que dediques cruceros específicos por esas zonas como Ciudad del Cabo, Port Elisabeth o Port Louis (Mauricio) antes de llegar a Dubai. No hace falta decir que está preparado para aprovechar luego un back to back por los Emiratos. La ventaja es que es una ocasión perfecta para desconectar durante 40 días de crucero en un buen barco y moderno, seguramente no muy concurrido y con las bebidas incluidas en el billete. La desventaja, los días en navegación, especialmente el primer tramo desde Tenerife a Walvis Bay con 9 días de navegación seguidos.
La segunda es el Majestic Princess desde Los Angeles hasta Miami rodeando el Cabo de Hornos. También un ruta que combinas destinos no accesibles en conjunto sino por separado en distintos cruceros como Lima, Santiago Punta Arenas, Ushuaia, ISlas Falklands, Buenos Aires, Montevideo, Rio de Janeiro y alguna isla del Caribe. Este sí es más caro que el Smeralda, aunque más largo y toca puertos más clásicos y atractivos. La desventaja sin duda puede ser la climatología y el estado del mar en la zona, muy famosa por este motivo.


viernes, 31 de mayo de 2024

Cozumel

Cozumel es una isla mejicana situada en el Caribe y que se encuentra a 40 minutos en ferry de Playa del Carmen. Por su ubicación Cozumel es un reducto tranquilo del Méjico no masificado y, sin duda, un pequeño paraíso para los cruceristas que hacen escala en esta isla. Con 14 kilómetros de ancho y 50 de norte a sur, recorrer la isla de Cozumel es bastante fácil. Sus habitantes son muy, pero que muy amables y tienen mucha consciencia que viven del turismo, por lo que se esforzarán al máximo para mostrarte las bondades de su tierra con orgullo.

Hay dos principales puertos de atraque de cruceros en Cozumel, Punta Langosta y Puerta Maya. Si llegas en Royal Caribbean o Carnival lo más probable es que atraques en Puerta Maya, mientras que si llegas en MSC o Disney lo harás en Punta Langosta. Personalmente prefiero este último ya que está más integrado en la ciudad y la terminal está rodeada de una ingente cantidad de tiendas y un supermercado, que puede ser muy socorrido si ésta es tu última escala del crucero y te estás quedando sin algún artículo de primera necesidad. Aunque la moneda es el peso mejicano, no tendrás ningún problema en pagar con US Dollar o con tu tarjeta.

EXCURSIONES OFICIALES: La oferta en Cozumel es muy amplia y va desde cualquier tipo de actividad acuática hasta una excursión de larga duración a Tulum en tierra, por lo que perderás tiempo en la ida, vuelta en barco y el propio trayecto en bus. Aún así puede ser una muy buena opción ya que es una oportunidad única. 

Si es la primera vez que llegas a Cozumel te recomiendo la panorámica a la isla. Es bastante amena por las distintas paradas que hace el autobús y por lo corto de los trayectos por el tamaño de la isla. En cuanto a contenido es muy interesante ya que visitas el Santuario de la Abeja Maya (que incluye degustación de miel y chocolate recién fabricado), otra parada en un chiringuito local donde puedes tomarte una cerveza y disfrutar de las vistas, y una última escala en una degustación de tequila. Aquí podrás llevarte también salsas locales como  la de chapulines o probar también chapulines fritos. Si optas por esta excursión contrátala antes del crucero ya que es de las primeras que se acaba.



ALTERNATIVAS: Cualquier tour local por la isla te enseñará casi lo mismo y son bastante amables en cuanto a trato. Insisto que al ser una isla es bastante tranquilo a lo que puedes esperar en otros lugares.

Si atracas en Punta Langosta puedes visitar el No Name Bar, que está muy cerca de la terminal a la vuelta de tu excursión. Este bar tiene la peculiaridad que cuenta con una pared llena de placas identificativas de los tripulantes de cruceros que pasan por ahí o han abandonado el trabajo en las navieras. Eso sí, no te esperes nada del otro mundo en cuanto a comida o bebida, ya que los precios son más caros de lo normal respecto al resto de la isla.





COMPRAS: Si no lo encuentras en la terminal de Punta Langosta es que no existe. Hay de todo. Eso sí, como en todos los sitios, cuanto más te alejes del crucero más barato serán las cosas. No te olvides de comprar chocolate local. Para un regalo aguanta y vas a quedar bien.

sábado, 13 de abril de 2024

Ocho Rios (Jamaica)

Ocho Ríos es uno de los dos puertos de escala con los que cuenta Jamaica (el otro es Falmouth). Por sí mismo no cuenta con casi nada que ofrecer salvo centros comerciales, entendiendo como tales "grupos de tiendas" agrupadas en zonas próximas al puerto y alrededor de un parking como puede ser el Taj Mahal. Aunque pueda parecer que Ocho Ríos no vaya a ofrecer nada, la isla de Jamaica cuenta con un número grande de atracciones turísticas naturales que merece la pena explorar, siempre ayudado por el propio tamaño de la isla, cuyas distancias son bastante asumibles como para embarcarte en una excursión, incluso con niños.

Mucho cuidado porque se conduce por la izquierda.

EXCURSIONES OFICIALES: Las más atractivas son las Cataratas del Río Dunn, Green Grotto o el Bobleigh. La primera te ofrece, la que yo creo es la mejor atracción de la isla, aunque es bastante exigente y te puedes mojar durante su visita, ambos elementos a tener en cuenta. Green Grotto por su parte está a unos 40 minutos en autobús del puerto y son unas cuevas naturales impresionantes. Siendo de Canarias la comparación con la cueva de los verdes de Lanzarote es inevitable, pero si eliges esta visita no te vas a arrepentir. Por último el Bobsleigh es una atracción en la montaña que recrea la hazaña del equipo Jamaicano de Bobsleigh que participó en los Juegos Olímpicos de Invierno de Calgary de 1988. A esta atracción subes en telesilla y te deslizas montaña abajo en una cabina que va por raíles al más puro estilo de este deporte.


Green Grotto


ALTERNATIVAS: Inexistentes. Este es un destino en el que la única alternativa es ir a la playa frente al atraque del crucero donde hay las típicas ofertas de parascending o banana boat. No obstante debo advertirte que el puerto se compone de dos partes, una primera donde hay puestos de souvenirs donde sólo pueden acceder los pasajeros del barco y personas autorizadas dentro del círculo de seguridad, y la parte de fuera donde se ubican las personas que ofrecen excursiones particulares. Yo intentaría en este puerto evitar las excursiones particulares ya que sus vendedores son bastante agresivos y no te sientes bastante cómodo con ellos.
Dentro de este primer círculo hay un puesto de Cocos donde su propietario te lo abre para que te bebas el agua y luego te lo rompe para que puedas comerte la pulpa.




COMPRAS: En la propia salida de la terminal. Si has cogido alguna de las excursiones que ofrezca la naviera o cualquier particular seguramente terminarás en el Taj Mahal. Te recomiendo que no vayas a las tiendas según entras a la izquierda ya que es donde te dejan los autobuses y son las más caras. Vete a las de la derecha que tienen lo mismo algo más barato. 

sábado, 2 de marzo de 2024

Nuevos capitanes para MSC Cruceros

Ya en la visita que hicimos al MSC Seaside en su primera escala en Tenerife a finales de 2017 nos explicaba el entonces Director General de MSC Cruceros y bellísima persona, D. Emiliano González (q.d.e.p), el ambicioso plan de crecimiento de la naviera para la próxima década, un plan que contemplaba la puesta en servicio de un crucero cada seis meses, y más adelante, uno cada año. De este ambicioso proyecto salió la gran flota moderna que tenemos actualmente navegando y en camino con la clase Seaside, Seaside Evo, Meraviglia, Meraviglia Plus, clase World y la clase Explora. Con 8 nuevos cruceros todavía por entregar, entre ellos tres nuevos clase World, no es de extrañar que la naviera se haya encontrado con falta de capitanes experimentados para comandar esta flota. 
La solución a este bendito problema ha sido fácil; fichar a capitanes de la competencia, y no a capitanes cualquiera. Poco a poco MSC Cruceros se ha ido haciendo con los capitanes más mediáticos y con mejor acogida entre los pasajeros de otras navieras.

El primero en cambiar de bando fue el mediático y "fortachón" Dino Sagani, italiano, capitán de Princess Cruises. La pandemia dejó a Princess bastante tocada, ya que tardó bastante en volver a las operaciones. Como capitán del Majestic Princess, al bueno de Dino Sagani le hicieron una oferta que no pudo rechazar, ofreciéndole la capitanía del nuevo MSC Seashore para darle más adelante el novísimo MSC World Europa, donde se encuentra actualmente.

La sorpresa por mi parte vino cuando el capitán titular del Costa Smeralda, Sebastiano Chrisam comunicó que abandonaba Costa Cruceros para recalar en MSC, precisamente como captitán sustituto de Dino Sagani en el MSC World Europa. Todo un golpe en la línea de flotación de Costa Cruceros.

Cuando ya pensaba que no iba a poder mejorar la cosa me llega la carta de bienvenida del capitán de nuestro crucero por el Caribe en el MSC Seascape. Pero si es Michelle Tuvo, otro italiano en Princess que se pasa a MSC Cruceros. El famoso capitán "Bye Bye" hace las delicias de todos los que viajan con él. Muy querido por la tripulación y muy cercano con los pasajeros, Michelle Tuvo no duda en pararse con sus pasajeros para charlar y resolver cualquier duda. De hecho es la primera vez en una visita "behind the scenes" que es el propio capitán el que nos atiende en el puente y nos explica todo el funcionamiento recibiendo de buen grado el bombardeo de preguntas y curiosidades que le planteábamos. 

Michelle Tuvo 

Pero ya las dos últimas son de "traca" y dos grandes fichajes. Si desde finales de 2023 Pietro Sinisi, ex capitán del Costa Toscana, ha abandonado la línea C para recalar en MSC (destinado al MSC Euribia, y previsiblemente para el estreno a final de año del MSC World America), ayer me encontraba en redes sociales que su otro baluarte, Paolo Benini, ha anunciado igualmente que deja Costa Cruceros (también capitán de la clase Excellence). Paolo Benini ya ha llegado al MSC Euribia para relevar a su colega Pietro Sinisi al timón y familiarizarse con su nuevo buque.


Pietro Sinisi (Costa Fortuna 2012)

Seguro que se me ha pasado algún otro capitán que no tengo tan controlado, pero con este quinteto la experiencia a bordo de los pasajeros que tengan la suerte de navegar con ellos van a dar una gran salto de calidad, sin desmerecer al resto de capitanes de la flota. Que tiemblen los hermanos Kafetzis y Kate con Bug, que les veo haciendo las maletas 😝

sábado, 3 de febrero de 2024

5 trucos del MSC Seascape

Aunque el título de este post está centrado en el MSC Seascape yo creo que los consejos que voy a darte a continuación son extensibles tanto al MSC Seashore como al resto de cruceros de MSC (salvo en algunos casos). Sí te piensas embarcar en un crucero MSC próximamente, no pierdas nota de lo que te cuento, ya que te puede hacer la vida mucho más fácil y ahorrarte mucho tiempo de colas y esperas.

ASCENSORES

Sin duda uno de los grandes problemas de este barco. Para mí son pocos, aunque tecnológicamente muy avanzados, ya que cuentan con un sistema táctil de llamada. Sólo tienes que indicar la cubierta a la que quieres ir y el ascensor te asigna automáticamente un ascensor A, B, C o D, indicando a su vez el tiempo de espera estimado. Esto implica que, aunque llegue otro antes NO TE PODRÁS SUBIR, ya que irá en dirección contraria o no parará en tu piso, ya que el propio ascensor no tiene botones en su interior. ¿Cómo ahorrar tiempos de espera? Te doy dos trucos:
  1. Evita los ascensores de la zona central del atrio e intenta evitar las zonas de mayor afluencia según en qué momentos. Cuando haya excursión o espectáculo de teatro evita los ascensores de proa si te vas a mover por el barco para ir al buffet o ir a la piscina. Por proa es por donde se suele embarcar y desembarcar. Es preferible caminar por los pasillos de camarote hasta los ascensores traseros y subir en ellos que esperar por los de proa. En los momentos de comidas  evita los ascensores de popa y coge los de proa, ya que los pasajeros usarán preferentemente estos por estar más carca.
  2. Cada núcleo de ascensores de proa, centro y popa tienen dos grupos de cuatro. Sorprendentemente hay veces que pides el ascensor en uno de esos núcleos y puede decirte que tarda dos minutos. Prueba a ir al otro grupo de ascensores más cercano a la otra banda y te puedes encontrar con la sorpresa que llegue en 10 segundos. Sorprendente pero muy cierto. Y pasa mucho!



BUFFET MARKETPLACE

Aquí tenemos que hablar de dos cosas: Zonas de apertura y zonas de poca ocupación.
Como en el resto de barcos y navieras cada vez más se publicita un buffet abierto casi 24 horas, aunque la verdad es que fuera de horas de comida sólo habrá un espacio abierto para bebidas (agua, zumos, infusiones...) y tendrás que buscarlo. En cuanto a comida se habilitará una zona, probablemente de pizzas y probablemente en el centro. Aunque parezca que todo está cerrado busca bien o pregunta hasta encontrarlo.
En el MSC Seascape ir al Marketplace es como jugar a la ruleta. Hay horas que piensas que no va a haber nadie y está lleno, y horas en las que vas amargado pensando en las colas que te vas a encontrar y está curiosamente vacío, sin tener que ver con días de navegación o escalas. Es muy "random".
En esos momentos en el que el buffet está llenísimo te aconsejo ir a la parte final de popa. Aunque la selección principal de comida está en el centro del buffet, en popa encontrarás el 80% de todas las cosas y con un 25% de la cola que hay en otras partes.
Merece mucho la pena.

BOTONES LLAMADA EN EL MARKETPLACE

Otro elemento que están incorporando en los cruceros más modernos son los botones de llamada al camarero en el buffet. Puedes llamarlo desde la mesa y acudirá a tomarte la comanda. Eso sí, no siempre funciona. En momentos de poca afluencia y poco personal he visto a camareros que tienen hasta 4 receptores cada uno y no dan a basto para atender a todas las mesas. Y en momentos de mucha afluencia no dan abasto de por sí. Mi consejo, si no llega el camarero en 2 minutos vete tú mismo a la parte central y en una esquina está el centro neurálgico del bar desde donde salen todas las bebidas, comandas y camareros. Ahí siempre hay uno fijo para tomar la comanda y te la llevas tú mismo a la mesa. Puedes ahorrar bastante tiempo.




INFINITY POOL (LATERALES)

A ambos lados del barco podemos encontrar dos jacuzzi bastante grandes con unas vistas muy buenas para las salidas y llegadas del crucero al puerto. Llegar a ellos a través de la cubierta no es complicado, ya que sólo tienes que salir y pasar por los Infinity Bridge. Ahora bien, cuando estás mojado y acabas de salir del agua, sobre todo a horas en las que no hay sol, ¿no hay ninguna otra forma de llegar a los ascensores sin pasar por medio barco o el Sports Bar? La respuesta es SÍ, pero está muy muy escondido. 
En la banda del sports bar hay un pasillo minúsculo que va a un baño. Pues bien, tiene una puerta de frente que te deja justo al lado del jacuzzi. En el lado contrario tienes que entrar en el Aurea Spa, sólo el vestíbulo, y ahí también encontrarán una puerta que te lleva al exterior al lado del jacuzzi. Mucho más corto y si tener que pasearte mojado y con toalla por toda la cubierta 8.



TELEVISIÓN

De todos es sabido que la televisión del camarote tiene muy pocas opciones de entretenimiento, siempre hablando de las gratuitas. Partiendo de la base que yo no me voy de crucero para quedarme en el camarote viendo la tele, hay una opción, que a lo mejor no habías pensado, y que puede ser muy interesante. Con las Smart TV todas vienen con un puerto USB para conectar un pendrive. Pues nada te impide llevarte uno con música o tu serie favorita, conectarlo a la televisión, y podrás verla sin problemas seleccionando la fuente en el mando a distancia. Esto si viajas con niños te puede salvar unos momentos de tranquilidad poniendo unos dibujos o una película en su idioma.


sábado, 23 de diciembre de 2023

MSC Seascape

El MSC Seascape es una evolución de la clase Seaside, con su misma morfología y apariencia exterior, pero con 16 metros más de largo y 16.000 toneladas de registro bruto más que sus hermanos. Esta clase está diseñada con un gran número de metros cuadrados de exteriores en comparación con la clase Meraviglia, por lo que es ideal para lugares donde reina el buen tiempo como el Caribe, el Mediterráneo en verano o América del Sur en invierno. No obstante, y pese a su apariencia similar en el exterior, existen muchas diferencias entre la clase Seaside y la Seaside Evo como puede ser el cambio de la tirolina a otras atracciones exteriores como el Robotron, o el cambio de cubierta del Marketplace Buffet y restaurantes de especialidad.

Como en todos los barcos MSC desde la clase Fantasia en adelante, su atrio es impresionante e imponente. Presidido por múltiples escaleras Swarovski, el Seascape Bar y este atrio son el centro neurálgico del barco, punto de reunión para tomar una copa en cualquiera de los bares entre las cubiertas 5 y 8 que abarca el atrio y sede de muchas actuaciones musicales en el escenario a varias alturas que preside esta zona.


En cuanto a las ofertas gastronómicas, los restaurantes principales Cala Jondal y Green Wave soportan el peso de los más de 5.000 pasajeros que puede haber a máxima capacidad, aunque complementados por los restaurantes Skyline y Aegean en la cubierta 7, destinados a pasajeros Aurea y my time dining, y aquellos que tienen un tercer turno de cena tardía. Aparte de ésto, en la cubierta 8 tenemos muchos más restaurantes de especialidad entre los que destaca el Kaito Sushi and Tepanyaki, el Butchers Cut que tiene gran reputación o el Ocean Cay. El buffet está en la planta 16 es inmenso, con una terraza exterior en popa por si te apetece comer fuera.


Si hablamos de salones, y para todas aquellas personas que deseen un lugar tranquilo para pasar el día o jugar a las cartas, su espacio es sin duda el Cabaret Rouge. Este salón a doble altura, con vistas a la popa del barco y su estela, no tiene casi actividad durante el día, pero es sede de múltiples espectáculos de variedades durante la noche. Si te gusta más actividad a cualquier hora del día, entonces el Sports Bar o Times Square son tus espacios. 



Para los amantes del sol y la piscina hay dos opciones: la piscina exterior Marina Pool de la cubierta 18 en popa, donde hay concursos y música durante el día y un pequeño buffet al mediodía en días de navegación o la piscina interior con techo retráctil del Jungle Pool; cerrado es una verdadera Sauna. En esta zona de la cubierta 18 se encuentra también la zona de piscina de niños y los tres tipos de toboganes que tienen a bordo, uno de ellos con posibilidad de flotadores dobles.

Aunque todo el MSC Seascape es espectacular, hay varios espacios que te recomiendo no perderte y que han sido mis favoritos:
  • El globo con pantalla LED como photocall entre el Cabaret Rouge y el Skyline. No te cansarás de sacarte fotos en este espacio.
  • El jacuzzi en ambos laterales de la cubierta 8, ideales para ver las puestas de sol.
  • Pasillo LED que cambia de color entre el Skyline y el Aegean Restaurant. Otro de esos sitios donde buscarás la foto perfecta



Si ya el MSC Seaside y Seaview le dieron una gran vuelta al estilo de los cruceros de la naviera, muy diseñados a pasar el rato en su interior, el MSC Seascape coge todo los bueno de los exteriores de sus hermanos y lo amplía a tamaño familiar. Son barcos para disfrutar del aire libre, el sol y el buen tiempo en zonas como el Bridge of Sights, puente de con suelo de cristal con unas vistas espectaculares de la popa del barco desdela cubierta 16 y la infinity pool de popa (zona adults only) o los jacuzzis laterales de la cubierta 8 que son de los más demandados para ver la puesta de sol o las salidas y entradas a puerto.

Si se portan bien y este artículo tiene buena acogida, les daré mis cinco mejores trucos para aprovechar al máximo el MSC Seascape.


LINKS

sábado, 2 de diciembre de 2023

Ocean Cay, la guía definitiva!

Con el gran número de pasajeros de cruceros que se mueve por el Caribe, las navieras han ido construyendo sus pequeños refugios, a modo de islas privadas, que sirvan como escala y día de diversión y relax para sus pasajeros. Así ahorran los costes de estar pagando tasas por los puertos y todos los ingresos van íntegramente a sus arcas. Castaway Cay, Harvest Cay de NCL o Coco Cay de Royal Caribbean fueron las primeras en instalarse en el Caribe. Otra de las ventajas de estas islas, aparte de las evidentes, es que la naviera pone sus propias reglas, por lo que tendrás todas las tiendas abiertas y el casino, cosa impensable en una escala normal.

Ocean Cay es la isla privada de MSC en el Caribe. Originalmente fue una isla destinada a la extracción de arena para la construcción. Su abandono y deterioro en 2015 llevó a MSC a llegar a un acuerdo con las autoridades para su cesión durante 100 años y así convertirlo en un resort. Más allá, Ocean Cay no iba a ser sólo una isla privada para la diversión, sino que se enfocó su uso como reserva marina. MSC se comprometió, no sólo a retirar todo el material de construcción existente en la isla, sino a restaurar y repoblar todos los fondos marinos con arrecifes, vegetación y fauna marina con el fin de poder dotar de vida a esta isla.

Si vas a coger un crucero por el Caribe desde Florida o incluso desde Nueva York, seguramente harás escala aquí. El tiempo de duración de la escala dependerá mucho de tu recorrido. Si estás en duda observa si tu crucero sale de este destino a las 17 horas o a las 22 horas. Si es este último caso disfrutarás de un espectáculo de iluminación nocturnos desde el faro de la isla que merece mucho la pena. Mi labor es darte la guía definitiva para que aproveches al máximo la isla.


  • Excursiones. Sí, excursiones. Aunque es una isla privada, Shore Excursions tiene mucho que ofrecer en la isla en forma de alquiler de sombrillas (para mi muy importante ya que la vegetación de la isla no ha crecido mucho y el sol es muy fuerte), colchonetas de agua, equipos de snorkel, horas de alquiler de moto de agua, paddle surf... Vamos, que puedes gastarte el dinero en complementar tu escala con actividades o simplemente disfrutar del sol, arena y el agua.
    En la isla hay dos zonas de recogida de este equipamiento, que será donde tengas que devolver también los equipos (te recomendamos la primera). La hora de devolución es la misma (16.00 horas), tanto si sales de noche como por la tarde, lo que me parece absurdo. La explicación es que, a partir de las 17 horas empiezan a recoger las playas más lejanas y cerrar servicios para que los pasajeros se queden en la playa cercana al barco.
  • Ubicación. ¿Dónde me pongo? La isla mide aproximadamente 1 kilómetro cuadrado, con lo que todo está muy muy cerca. Hay varias playas en su perímetro y dos playas interiores que dan a un lago, el Ocean Cay Lagoon. Puedes sentirte tentado de quedarte en la primera playa Lighthouse Bay, al lado del atraque, pero cuanto más lejos te vayas, más tranquilo estarás. De hecho la tripulación tiene como objetivo distribuir al máximo a los pasajeros por la isla y recomendarles que vayan a Bimini Beach o North Beach diciendo que son las mejores. Esto puede ser trivial si llegas en un barco más pequeño, pero si llegas en el MSC Seascape lleno hasta la bandera piensa que tendrás a 5000 personas dando vueltas por la isla. No les hagas caso y sigue con tu plan, sea el que sea. 
    Mi recomendación es que te ubiques en el lago, próximo al volley playa o justo a la mitad. Si has alquilado sombrilla tu ubicación dependerá del soporte que veas libre y hamacas libres (si alquilas sombrilla te dan la sombrilla, pero el "palo" de la arena ya está colocado en las playas por lo que tendrás que buscar uno libre). La razón de este lugar es muy sencilla: está cerca del Seakers Food Court (el buffet de la isla que está incluido como si fuera el buffet del barco), y tiene dos bares cerca, el Cactus Bar y Great Star Bar, imprescindibles para pedir bebidas o agua. 

Fuente: Propia + Programa MSC

La isla tiene su propio programa, por lo que tendrás tanto actividades en el barco como actividades en la isla. También tiene su propia wifi, y tu paquete del barco será válido aquí también. Sólo tendrás que desconectarte de la wifi del barco y conectarte a la wifi de la isla.

No te olvides que la isla está repoblando su fauna y flora, por lo que NO PODRÁS LLEVARTE CONCHAS DE NINGÚN TIPO. Si lo intentas te las detectarán, ya que seguridad en esta escala revisa muy muy bien las pertenencias al volver al barco, por lo que te las confiscarán y te llevarás una buena reprimenda, ya que hay avisos y carteles en el barco, en la isla y en el programa. 

Otra cosa muy importante es estar atento a las señales y banderas de los socorristas, sobre todo a la bandera violeta, que indica que hay fauna en el agua. Lo traduzco: puedes encontrarte con pequeñas medusas en la playa de la isla que te pueden picar. Si ves esta bandera violeta fíjate bien donde te metes. Como las aguas son cristalinas podrás verlas y moverte aunque esto no te impedirá disfrutar del día.

En la isla hay carritos de golf gratuitos para transportar a los pasajeros hasta Bimini Beach, la playa más alejada, desde el pabellón de bienvenida. También hay paradas a mitad de la isla por el Seakers Food Court. Yo no perdería el tiempo en esperarlos, aunque Yacht Club tiene sus propios carritos que hacen el trayecto hasta su playa privada Ocean House Beach, y si van vacíos, pueden coger a cualquier pasajero pero no es habitual.

Seakers Food Court. Mucho ojo porque el buffet abre a las 11.30 y cierra a las 14.00 horas. Muy importante que vayas a coger comida y llevártela a tu hamaca a las 12.00 como muy tarde. Las colas a partir de esa hora son imposibles. Hay dos colas. Una general para todo el buffet, y otra express por la derecha para las personas que sólo quieran perritos calientes, hamburguesas o papas fritas. Si hay mucha cola por la primera picotea algo de perritos o hamburguesas. 
También hay food trucks con esto mismo por la isla que suelen tener bastante cola y algunas food trucks de pago con otro tipo de comida, aunque mi opinión es que no merecen la pena.

Paquete de bebidas. Si has contratado paquete de bebidas en el barco funcionará en las mismas condiciones aquí en Ocean Cay. Te recomiendo coger agua en el Springers Bar a la entrada en el pabellón de bienvenida y a la salida de vuelta al barco. Tienen unas botellas de agua de aluminio muy bonitas que retienen aceptablemente bien el frio y pueden servirte de recuerdo o para rellenarlas en el buffet para el resto de excursiones de tus otras escalas.

Ocean Cay LOW COST. Si eres de los que no gastas un dólar en excursiones, ahí van mis recomendaciones. 

  • Si madrugas y sales de los primeros del barco en Lighthouse Bay hay sombrillas ya colocadas que son gratuitas. Hay carreras para poder pillarlas.
  • Aunque no hay vegetación alta en la isla, en los laterales de las playas y el lago hay árboles. Puedes colocar tus hamacas debajo y ahorrarte la sombrilla. Eso sí, te vas a quemar los pies hasta la arena.

No creo que haya que decirlo, pero utiliza mucha crema solar, protección para la cabeza y mantente hidratado, ya sea con agua o bien hidratado, tú ya me entiendes... 



Enlaces:

sábado, 18 de noviembre de 2023

Paquetes de Bebidas (Easy de MSC)

Hay una máxima en el mundo de los cruceros y es que a las navieras les encanta agobiar a los pasajeros, sobre todo a cruceristas en su primer crucero, intentando vender paquetes de cualquier tipo, ya sea excursiones, restaurantes de especialidad o bebidas, haciéndoles creer que su experiencia no va a ser la misma si no contratan estos servicios adicionales. Todo lo contrario, desde mi punto de vista la mayoría de estos paquetes pueden hacer que tu presupuesto salte por los aires siendo el "retorno" o el beneficio que vas a sacar de la experiencia mínimo.

El primer día te verás agobiado, tanto a la entrada como en el almuerzo, con mucho personal de las distintas secciones del barco para venderte paquetes de restaurantes de especialidad, paquetes de Spa, paquetes de internet o paquetes de bebidas. Para mí son costes muy evitables (salvo bebidas y quizás internet), pero si quieres probar la experiencia te recomiendo que lo hagas el mismo día de embarque cuando tienen las instalaciones vacías o cualquier día de excursión TOP donde el barco se queda vacío, ya que ahí encontrarás las mejores ofertas.

En cuanto a internet yo soy de los que piensa que ir a un crucero es terapéutico en cuando a la desintoxicación del móvil. Si eres Europeo y vas por Europa consulta el ROAMING de tu compañía, ya que las principales lo tienen incluido en la tarifa y habla con tus familiares en puerto y de resto utiliza sólo el móvil en modo avión con la wifi para los servicios del barco (si es que lo tienen disponible).



Y sin más dilación vamos a la principal pregunta que me hacen siempre los cruceristas noveles. ¿Paquetes de bebidas SÍ o NO? Si me conoces sabes que mi respuesta va a ser un "depende"... Los paquetes de bebidas son un gran lujo y un gran coste, aunque hay que sopesar el coste de por sí que vas a tener pagando las bebidas y el agua que consumas en almuerzos, cenas y excursiones. Según la naviera pueden resultar un coste alto o muy alto y pueden salir poco o nada rentables, partiendo de la base que si llegas a amortizarlo entonces terminarás "doblado" a medio crucero, ya que amortizar entre 120€/$ o 200€/$ en bebidas por camarote y día, dependiendo de la naviera, para mi es mucho.

Si tengo que recomendarte algo diría que merece la pena si lo contratas por anticipado, ya sea al reservar el crucero o como compra en los meses anteriores a la salida del crucero ya que te ofrecerán descuentos que rebajaran bastante el precio. En mi último crucero en el MSC Seascape esperamos a una oferta en el que venían las bebidas incluidas y esto supuso el equivalente a 600€ por persona de descuento en el crucero, es decir, siendo el precio del crucero el mismo, con esta promoción si hubiéramos contratado las bebidas en el embarque nos hubiera salido ese sobrecoste por persona (crucero de 14 días). Y amortizar 600€ en bebidas por persona es mucho.




Truco: Hay navieras que sacan ofertas de todo incluido en momentos de rebajas como Black Friday o después de Navidades. Si no tienes prisa espera a esos momentos para reservar y tendrás tus bebidas incluidas, lo que es como conseguir un descuento adicional respecto al propio descuento que ya tiene el crucero por oferta. 

En cuanto a paquetes de bebidas tenemos tres tipos:

  • Paquetes ABIERTOS o por tickets. Cada vez menos navieras están utilizando estas opciones. Se trata de prepagar un número de refrescos, cervezas, botellas de vino, agua o café para todo el crucero y podrá utilizarlo la persona que tenga este ticket. No te obligan a contratarlo para todos los ocupantes de la cabina.
  • Paquetes TODO INCLUIDO que van desde sin alcohol, con alcohol básico y con alcohol premium. La pega de estos paquetes es que te obligan a cogerlo para todos los integrantes de la cabina, por lo que puede ser una desventaja si hay alguien que no bebe alcohol. Más adelante veremos el funcionamiento del EASY de MSC Cruceros como ejemplo.
  • Navieras que tienen ambos sistemas de tickets y todo incluido o el caso de Fountain of Soda de Royal Caribbean, que va con vaso de promoción y que sólo vale en las máquinas de autoservicio de algunos bares del crucero, por lo que depende del barco te obligarán o no a contratarlo para todos los ocupantes de la cabina.
PAQUETE EASY DE MSC

¿Dónde puedo usarlo? El funcionamiento es bastante sencillo. Es un todo incluido básico que funciona en TODOS los bares y restaurantes del barco SALVO LOS DE ESPECIALIDAD. En el caso del MSC Seascape no valía en la en el bar de champagne ni en los restaurantes de especialidad. Pero no te preocupes, en restaurantes principales y resto de bares, incluido el bar del Casino, se podía usar en cualquier momento. 



¿Qué está incluido? En los bares tendrán una carta donde te indica si está incluido tu paquete de bebidas o no, y si tienes alguna duda siempre puedes preguntarlo. Por defecto te incluye todas las bebidas con precio hasta 7 euros/dólares, esto incluye muchos cocktails clásicos como margarita, mojito, daiquiri, sus versiones sin alcohol que son válidas para el paquete EASY de menores, por lo que tu hijo/hija podrá "fardar" de tomarse un daiquiri de adultos siendo simplemente una granizada de fresa en una copa "chula". También te incluye copas de champán, refrescos y cerveza Heineken de grifo o botella y agua embotellada. Pero para mí el principal desconocido y elemento infrautilizado de este paquete es el café. No hay nada mejor que pedirse un espresso o capuchino en el buffet del desayuno y no tener que beber el café de termo. Esto de por sí para mi es un plus.

Truco: Una de las cosas que te permite este paquete es pedir un cocktail en el bar de la piscina y llevártelo a la habitación para disfrutarlo en el balcón o coger agua cada día para las excursiones.

Recomendación personal : PINK LADY


sábado, 4 de noviembre de 2023

Nassau (Bahamas)

Nassau es la capital de Bahamas, un país en el Caribe conformado por más de 700 islas, aunque muy pocas de ellas están habitadas. Es un puerto de escala muy recurrente para todo tipo de cruceros, tanto para los que salen desde Miami, Port Canaveral o Fort Lauderdale, así como los que hacen trayectos desde puertos más lejanos hacia el norte por su relativa proximidad, su buen clima y su capacidad para albergar cruceros, ya que su terminal puede acoger hasta 5 unidades de grandes dimensiones al mismo tiempo.

Nassau es otra de esas escalas a priori que invitan a explorar por tu cuenta, ya que cuenta con atractivos muy próximos al puerto, pero no es oro todo lo que reluce. Si vas a explorar Nassau por tu cuenta prepárate bien ya que hay muchas cuestas, las aceras son inexistentes, y cuando las hay, están en muy, pero que muy mal estado.

EXCURSIONES OFICIALES: Aparte de la excursión panorámica que incluye las escaleras de la Reina, la Destilería de John Watling o el famoso hotel Atlantis, tienes opciones de sol y playa o nadar con delfines y rayas, que son experiencias que no se ven en Europa.

Nassau

ALTERNATIVAS: Ir por tu cuenta, lo que te anticipo que puede ser un pequeño sufrimiento y algo inseguro por el tamaño de las aceras si vas con niños. Lleva bastante agua y mucho protector solar, incluyendo alguna camiseta de repuesto por la humedad. Si optas por esta vía te recomiendo el siguiente recorrido, con el que harás unos 4 kilómetros:

  • Casa del Gobernador. Un edificio rosado que se ve desde la terminal de cruceros (no tiene pérdida).
  • Destilería de John Watling. La entrada es gratuita. Si no hay mucha gente te acompañan y te explican (en inglés) como elaboran su producto y te ofrecen un chupito de piña colada de bienvenida. Al final hay una tienda donde puedes comprar sus productos (hay múltiples variedades) y un bar donde te preparan un buen mojito o una piña colada auténtica. 
  • Piratas de Nassau. Es un pequeño museo, buen recurso si vas con niños. La entrada de adultos es 14$ y la de niños 7$. 

De manera opcional, si no te importa caminar más, puedes añadir las escaleras de la reina a este recorrido (unos 2 km más).

No obstante lo anterior puede ser interesante negociar con algún taxista precio fijo para que te lleve a estos destinos, incluyendo el Hotel Atlantis, al que sólo se puede llegar en barco o por un único puente, por lo que suele tardar un rato si hay muchos cruceros en puerto. En la propia terminal hay un puesto de taxis para visitas turísticas y transporte en barco hacia el hotel, pero que no salen hasta que no están completos.
No te sorprenda si vas caminando por las calles y para algún taxi para ofrecerte sus servicios o para llevarte de vuelta al barco.

Detalle de sombra en Nassau

DONDE COMER: Hay restaurantes de comida rápida en las calles principales (MC Donald's, Burger King, Dunkin Donuts) y un señor Frog's cerca del puerto, con vistas a la terminal, al lado de Junkanoo Beach, aunque la proximidad del barco invita a volver a la hora de comer al crucero.

COMPRAS: La terminal de cruceros es un pequeño pueblo con tiendas de todo tipo, aunque es preferible y más barato alejarse un poco del ellas y acercarte al mercadillo de artesanía y tiendas que hay a la salida del puerto y en sus calles aledañas.

sábado, 30 de septiembre de 2023

Cruceros de Otoño

Otoño e invierno son unas temporadas muy atractivas, en cuanto a precio se refiere, para hacer cruceros por cualquier parte del mundo. Una vez terminada la temporada del Norte de Europa, y sin haber empezado el movimiento desde Europa hacia el Caribe y América del Sur, estos dos meses de Octubre y Noviembre hay un exceso de cruceros en el Mediterráneo que hacen saltar ofertas muy interesantes. Al igual que durante el año, siempre será más económico, y más ahora, conseguir una buena oferta en cruceros con más años de antigüedad que en novedades de temporada como puede ser el World Europa.  Aquí te damos las que, para nosotros, son las mejores opciones para este otoño:


MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

Sin duda alguna el MSC World Europa sigue siendo el principal atractivo en esta ruta clásica de cruceros. Hay que tener en cuenta que el itinerario que realiza esta temporada incluye Roma, puerto que luego excluye durante el verano. Costa cruceros seguirá manteniendo al Smeralda en esta misma ruta, sólo cambiando Malta por Palma de Mallorca, aparte del puerto principal de ambos Savona y Génova. También se quedará en la zona el Costa Toscana con algún puerto alternativo a la ruta del Smeralda.

CANARIAS

Destacar aquí varias salidas que va a realizar el Costa Firenze y el MSC Divina, que vuelve a esta ruta de 12 días tras varios años ausente, y que ofrecen también posibilidades de embarque en nuestra ciudad Santa Cruz de Tenerife. El Aida Cosma, de la naviera alemana Aida, tomará el relevo del Nova y se posicionará en Canarias con salidas desde Tenerife y Gran Canaria. Como alternativa tendremos también al Azura que realizará trayectos por Canarias desde Tenerife como puerto base. No obstante me fastidia personalmente tener que dar esta opción ya que viene con vuelos incluidos, y si los eliminas para viajar por tu cuenta, no te reducen el precio. Me recuerda a Aida en sus inicios (aunque hace tiempo que ha cambiado para mejor), que estaba tan cerrado a otros mercados locales que hacía estas "cosas" a los que no somos de su nacionalidad para que no viajáramos con ellos.  

MSC Divina en Tenerife


MEDITERRÁNEO ORIENTAL

Celestyal acaba de poner en funcionamiento su nueva adquisición, Celestyal Journey (ex - Ryndam). Es un buena elección como naviera para rutas desde Pireo hacia puertos poco tocados desde hace tiempo como Ashdod, próximo a Jerusalén, y Port Said, con excursiones a El Cairo.

NORTE DE EUROPA

Una gran noticia es la permanencia del MSC Euribia, nuevo buque de la clase Meraviglia y gemelo del Grandiosa y Virtuosa, y propulsado por Gas Natural Licuado. Tras finalizar su primera temporada en los fiordos, el Euribia se va a quedar en la zona haciendo cruceros desde Southampton o Hamburgo con escalas en Bélgica, Holanda y Francia. Su configuración de interiores lo convierte en una opción ideal para cruceros por esta zona y esas temperaturas.

CARIBE

Después de habernos embarcado en él, el MSC Seascape sigue siendo una gran opción para el Caribe con rutas alternativas hacia la parte oriental y occidental, con escalas en Puerto Plata, San Juan, Nassau, y Ocho Rios, Grand Cayman y Cozumel respectivamente, y siempre incluyendo la isla privada de MSC Ocean Cay en ambas rutas. Para los seguidores de Michelle Tuvo (ex de Princess Cruises), grandes noticias porque ha "fichado" por MSC Cruceros y está a los mandos de esta última joya de MSC Cruceros. Sinceramente un gran fichaje y algo a lo que dedicaremos un artículo más adelante porque no ha sido el único. Aparte del Seascape tendremos a casi toda la clase Oasis en la zona, la clase Breakaway de Nowegian o la clase Excel de Carnival.

Resumiendo, si fuera yo, y considerando que no he viajado en el MSC World Europa, ese sería mi próximo destino, siempre que pueda localizar alguna salida económicamente ventajosa, como me consta que ya hay alguna.