Mostrando entradas con la etiqueta MSC Seascape. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MSC Seascape. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2024

5 trucos del MSC Seascape

Aunque el título de este post está centrado en el MSC Seascape yo creo que los consejos que voy a darte a continuación son extensibles tanto al MSC Seashore como al resto de cruceros de MSC (salvo en algunos casos). Sí te piensas embarcar en un crucero MSC próximamente, no pierdas nota de lo que te cuento, ya que te puede hacer la vida mucho más fácil y ahorrarte mucho tiempo de colas y esperas.

ASCENSORES

Sin duda uno de los grandes problemas de este barco. Para mí son pocos, aunque tecnológicamente muy avanzados, ya que cuentan con un sistema táctil de llamada. Sólo tienes que indicar la cubierta a la que quieres ir y el ascensor te asigna automáticamente un ascensor A, B, C o D, indicando a su vez el tiempo de espera estimado. Esto implica que, aunque llegue otro antes NO TE PODRÁS SUBIR, ya que irá en dirección contraria o no parará en tu piso, ya que el propio ascensor no tiene botones en su interior. ¿Cómo ahorrar tiempos de espera? Te doy dos trucos:
  1. Evita los ascensores de la zona central del atrio e intenta evitar las zonas de mayor afluencia según en qué momentos. Cuando haya excursión o espectáculo de teatro evita los ascensores de proa si te vas a mover por el barco para ir al buffet o ir a la piscina. Por proa es por donde se suele embarcar y desembarcar. Es preferible caminar por los pasillos de camarote hasta los ascensores traseros y subir en ellos que esperar por los de proa. En los momentos de comidas  evita los ascensores de popa y coge los de proa, ya que los pasajeros usarán preferentemente estos por estar más carca.
  2. Cada núcleo de ascensores de proa, centro y popa tienen dos grupos de cuatro. Sorprendentemente hay veces que pides el ascensor en uno de esos núcleos y puede decirte que tarda dos minutos. Prueba a ir al otro grupo de ascensores más cercano a la otra banda y te puedes encontrar con la sorpresa que llegue en 10 segundos. Sorprendente pero muy cierto. Y pasa mucho!



BUFFET MARKETPLACE

Aquí tenemos que hablar de dos cosas: Zonas de apertura y zonas de poca ocupación.
Como en el resto de barcos y navieras cada vez más se publicita un buffet abierto casi 24 horas, aunque la verdad es que fuera de horas de comida sólo habrá un espacio abierto para bebidas (agua, zumos, infusiones...) y tendrás que buscarlo. En cuanto a comida se habilitará una zona, probablemente de pizzas y probablemente en el centro. Aunque parezca que todo está cerrado busca bien o pregunta hasta encontrarlo.
En el MSC Seascape ir al Marketplace es como jugar a la ruleta. Hay horas que piensas que no va a haber nadie y está lleno, y horas en las que vas amargado pensando en las colas que te vas a encontrar y está curiosamente vacío, sin tener que ver con días de navegación o escalas. Es muy "random".
En esos momentos en el que el buffet está llenísimo te aconsejo ir a la parte final de popa. Aunque la selección principal de comida está en el centro del buffet, en popa encontrarás el 80% de todas las cosas y con un 25% de la cola que hay en otras partes.
Merece mucho la pena.

BOTONES LLAMADA EN EL MARKETPLACE

Otro elemento que están incorporando en los cruceros más modernos son los botones de llamada al camarero en el buffet. Puedes llamarlo desde la mesa y acudirá a tomarte la comanda. Eso sí, no siempre funciona. En momentos de poca afluencia y poco personal he visto a camareros que tienen hasta 4 receptores cada uno y no dan a basto para atender a todas las mesas. Y en momentos de mucha afluencia no dan abasto de por sí. Mi consejo, si no llega el camarero en 2 minutos vete tú mismo a la parte central y en una esquina está el centro neurálgico del bar desde donde salen todas las bebidas, comandas y camareros. Ahí siempre hay uno fijo para tomar la comanda y te la llevas tú mismo a la mesa. Puedes ahorrar bastante tiempo.




INFINITY POOL (LATERALES)

A ambos lados del barco podemos encontrar dos jacuzzi bastante grandes con unas vistas muy buenas para las salidas y llegadas del crucero al puerto. Llegar a ellos a través de la cubierta no es complicado, ya que sólo tienes que salir y pasar por los Infinity Bridge. Ahora bien, cuando estás mojado y acabas de salir del agua, sobre todo a horas en las que no hay sol, ¿no hay ninguna otra forma de llegar a los ascensores sin pasar por medio barco o el Sports Bar? La respuesta es SÍ, pero está muy muy escondido. 
En la banda del sports bar hay un pasillo minúsculo que va a un baño. Pues bien, tiene una puerta de frente que te deja justo al lado del jacuzzi. En el lado contrario tienes que entrar en el Aurea Spa, sólo el vestíbulo, y ahí también encontrarán una puerta que te lleva al exterior al lado del jacuzzi. Mucho más corto y si tener que pasearte mojado y con toalla por toda la cubierta 8.



TELEVISIÓN

De todos es sabido que la televisión del camarote tiene muy pocas opciones de entretenimiento, siempre hablando de las gratuitas. Partiendo de la base que yo no me voy de crucero para quedarme en el camarote viendo la tele, hay una opción, que a lo mejor no habías pensado, y que puede ser muy interesante. Con las Smart TV todas vienen con un puerto USB para conectar un pendrive. Pues nada te impide llevarte uno con música o tu serie favorita, conectarlo a la televisión, y podrás verla sin problemas seleccionando la fuente en el mando a distancia. Esto si viajas con niños te puede salvar unos momentos de tranquilidad poniendo unos dibujos o una película en su idioma.


sábado, 23 de diciembre de 2023

MSC Seascape

El MSC Seascape es una evolución de la clase Seaside, con su misma morfología y apariencia exterior, pero con 16 metros más de largo y 16.000 toneladas de registro bruto más que sus hermanos. Esta clase está diseñada con un gran número de metros cuadrados de exteriores en comparación con la clase Meraviglia, por lo que es ideal para lugares donde reina el buen tiempo como el Caribe, el Mediterráneo en verano o América del Sur en invierno. No obstante, y pese a su apariencia similar en el exterior, existen muchas diferencias entre la clase Seaside y la Seaside Evo como puede ser el cambio de la tirolina a otras atracciones exteriores como el Robotron, o el cambio de cubierta del Marketplace Buffet y restaurantes de especialidad.

Como en todos los barcos MSC desde la clase Fantasia en adelante, su atrio es impresionante e imponente. Presidido por múltiples escaleras Swarovski, el Seascape Bar y este atrio son el centro neurálgico del barco, punto de reunión para tomar una copa en cualquiera de los bares entre las cubiertas 5 y 8 que abarca el atrio y sede de muchas actuaciones musicales en el escenario a varias alturas que preside esta zona.


En cuanto a las ofertas gastronómicas, los restaurantes principales Cala Jondal y Green Wave soportan el peso de los más de 5.000 pasajeros que puede haber a máxima capacidad, aunque complementados por los restaurantes Skyline y Aegean en la cubierta 7, destinados a pasajeros Aurea y my time dining, y aquellos que tienen un tercer turno de cena tardía. Aparte de ésto, en la cubierta 8 tenemos muchos más restaurantes de especialidad entre los que destaca el Kaito Sushi and Tepanyaki, el Butchers Cut que tiene gran reputación o el Ocean Cay. El buffet está en la planta 16 es inmenso, con una terraza exterior en popa por si te apetece comer fuera.


Si hablamos de salones, y para todas aquellas personas que deseen un lugar tranquilo para pasar el día o jugar a las cartas, su espacio es sin duda el Cabaret Rouge. Este salón a doble altura, con vistas a la popa del barco y su estela, no tiene casi actividad durante el día, pero es sede de múltiples espectáculos de variedades durante la noche. Si te gusta más actividad a cualquier hora del día, entonces el Sports Bar o Times Square son tus espacios. 



Para los amantes del sol y la piscina hay dos opciones: la piscina exterior Marina Pool de la cubierta 18 en popa, donde hay concursos y música durante el día y un pequeño buffet al mediodía en días de navegación o la piscina interior con techo retráctil del Jungle Pool; cerrado es una verdadera Sauna. En esta zona de la cubierta 18 se encuentra también la zona de piscina de niños y los tres tipos de toboganes que tienen a bordo, uno de ellos con posibilidad de flotadores dobles.

Aunque todo el MSC Seascape es espectacular, hay varios espacios que te recomiendo no perderte y que han sido mis favoritos:
  • El globo con pantalla LED como photocall entre el Cabaret Rouge y el Skyline. No te cansarás de sacarte fotos en este espacio.
  • El jacuzzi en ambos laterales de la cubierta 8, ideales para ver las puestas de sol.
  • Pasillo LED que cambia de color entre el Skyline y el Aegean Restaurant. Otro de esos sitios donde buscarás la foto perfecta



Si ya el MSC Seaside y Seaview le dieron una gran vuelta al estilo de los cruceros de la naviera, muy diseñados a pasar el rato en su interior, el MSC Seascape coge todo los bueno de los exteriores de sus hermanos y lo amplía a tamaño familiar. Son barcos para disfrutar del aire libre, el sol y el buen tiempo en zonas como el Bridge of Sights, puente de con suelo de cristal con unas vistas espectaculares de la popa del barco desdela cubierta 16 y la infinity pool de popa (zona adults only) o los jacuzzis laterales de la cubierta 8 que son de los más demandados para ver la puesta de sol o las salidas y entradas a puerto.

Si se portan bien y este artículo tiene buena acogida, les daré mis cinco mejores trucos para aprovechar al máximo el MSC Seascape.


LINKS

sábado, 16 de septiembre de 2023

San Juan de Puerto Rico

 San Juan es la capital de Puerto Rico, estado libre asociado de Estados Unidos, y escala muy habitual de cruceros tanto en trayectos del Caribe Oriental, como de ida o vuelta en trayectos transatlánticos por el cambio de temporada de las compañías desde y hacia Europa.

San Juan es la típica escala que a todos los cruceristas nos encanta, ya que la propia capital cuenta con muchos atractivos a un tiro de piedra del barco. El puerto cuenta con cuatro atraques para cruceros de todos los tamaños y están justo al lado de las calles del viejo San Juan. Te recomiendo que no te pierdas las vistas de la entrada o la salida del crucero del puerto pasando por el Castillo San Felipe del Morro y la Batería de Santa Elena.

EXCURSIONES OFICIALES: Tienes opciones tanto para el viejo San Juan con panorámicas de la ciudad, Castillo San Felipe del Morro, Castillo de San Cristóbal, la Catedral y el nuevo San Juan con la zona de El Condado, y opciones para salir del casco urbano hacia la Selva Tropical de el Yunque.

MSC Seascape desde San Cristóbal


ALTERNATIVAS: Como digo, este puerto da todas las facilidades para pasear por el viejo San Juan, perderse por sus calles y hacer algunas compras. Si es la primera vez que haces escala aquí te recomiendo la siguiente ruta:

  • Castillo de San Cristóbal: El coste de la entrada es de 10$, sólo pago con tarjeta, ya que no aceptan efectivo. Los niños hasta 15 años entran gratis.
San Cristóbal

  • Catedral de San Juan Bautista por la calle San Francisco.
  • Castillo San Felipe del Morro. El coste de la entrada es de 10$, sólo pago con tarjeta, ya que no aceptan efectivo. Los niños hasta 15 años entran gratis. La entrada de un castillo te da acceso al otro castillo.
  • Batería de Santa Elena
  • Calle de la Fortaleza hasta la plaza del monumento de Cristóbal Colón. Aquí encontrarás un photocall de Puerto Rico, al igual que en el puerto, pero este menos concurrido para sacarte una foto.

De manera opcional y si te sobra tiempo y ganas de caminar puedes ir en dirección opuesta hacia el paseo de los Presidentes donde encontrarás  estatuas de los presidentes de los Estados Unidos que han visitado Puerto Rico. La estatua más popular para sacarse una foto es la de Barack Obama.

Eso sí, MUCHO CUIDADO con los coches. A la salida del puerto hay que cruzar y no se ve ningún paso de peatones cerca. Cruzar rápido y con mucho cuidado.


DONDE COMER: En las calles principales de la Fortaleza, San Francisco y la plaza más próxima al puerto hay muchos locales. Si puedes no dejes de probar el plato local más popular, el Mofongo. Es un plato hecho a base de plátano machacado al que luego se le añade carne, pollo, cerdo... La cerveza local es la Medalla.

COMPRAS: En las dos calles principales encontrarás todo tipo de tiendas, tanto de souvenirs como supermercados, por si necesitas algo para el barco que te hayas olvidado. Como es lógico, y esto es así en todos los destinos, cuanto más te alejes del centro y de las calles principales, mejores precios encontrarás en souvenirs.