Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de febrero de 2024

5 trucos del MSC Seascape

Aunque el título de este post está centrado en el MSC Seascape yo creo que los consejos que voy a darte a continuación son extensibles tanto al MSC Seashore como al resto de cruceros de MSC (salvo en algunos casos). Sí te piensas embarcar en un crucero MSC próximamente, no pierdas nota de lo que te cuento, ya que te puede hacer la vida mucho más fácil y ahorrarte mucho tiempo de colas y esperas.

ASCENSORES

Sin duda uno de los grandes problemas de este barco. Para mí son pocos, aunque tecnológicamente muy avanzados, ya que cuentan con un sistema táctil de llamada. Sólo tienes que indicar la cubierta a la que quieres ir y el ascensor te asigna automáticamente un ascensor A, B, C o D, indicando a su vez el tiempo de espera estimado. Esto implica que, aunque llegue otro antes NO TE PODRÁS SUBIR, ya que irá en dirección contraria o no parará en tu piso, ya que el propio ascensor no tiene botones en su interior. ¿Cómo ahorrar tiempos de espera? Te doy dos trucos:
  1. Evita los ascensores de la zona central del atrio e intenta evitar las zonas de mayor afluencia según en qué momentos. Cuando haya excursión o espectáculo de teatro evita los ascensores de proa si te vas a mover por el barco para ir al buffet o ir a la piscina. Por proa es por donde se suele embarcar y desembarcar. Es preferible caminar por los pasillos de camarote hasta los ascensores traseros y subir en ellos que esperar por los de proa. En los momentos de comidas  evita los ascensores de popa y coge los de proa, ya que los pasajeros usarán preferentemente estos por estar más carca.
  2. Cada núcleo de ascensores de proa, centro y popa tienen dos grupos de cuatro. Sorprendentemente hay veces que pides el ascensor en uno de esos núcleos y puede decirte que tarda dos minutos. Prueba a ir al otro grupo de ascensores más cercano a la otra banda y te puedes encontrar con la sorpresa que llegue en 10 segundos. Sorprendente pero muy cierto. Y pasa mucho!



BUFFET MARKETPLACE

Aquí tenemos que hablar de dos cosas: Zonas de apertura y zonas de poca ocupación.
Como en el resto de barcos y navieras cada vez más se publicita un buffet abierto casi 24 horas, aunque la verdad es que fuera de horas de comida sólo habrá un espacio abierto para bebidas (agua, zumos, infusiones...) y tendrás que buscarlo. En cuanto a comida se habilitará una zona, probablemente de pizzas y probablemente en el centro. Aunque parezca que todo está cerrado busca bien o pregunta hasta encontrarlo.
En el MSC Seascape ir al Marketplace es como jugar a la ruleta. Hay horas que piensas que no va a haber nadie y está lleno, y horas en las que vas amargado pensando en las colas que te vas a encontrar y está curiosamente vacío, sin tener que ver con días de navegación o escalas. Es muy "random".
En esos momentos en el que el buffet está llenísimo te aconsejo ir a la parte final de popa. Aunque la selección principal de comida está en el centro del buffet, en popa encontrarás el 80% de todas las cosas y con un 25% de la cola que hay en otras partes.
Merece mucho la pena.

BOTONES LLAMADA EN EL MARKETPLACE

Otro elemento que están incorporando en los cruceros más modernos son los botones de llamada al camarero en el buffet. Puedes llamarlo desde la mesa y acudirá a tomarte la comanda. Eso sí, no siempre funciona. En momentos de poca afluencia y poco personal he visto a camareros que tienen hasta 4 receptores cada uno y no dan a basto para atender a todas las mesas. Y en momentos de mucha afluencia no dan abasto de por sí. Mi consejo, si no llega el camarero en 2 minutos vete tú mismo a la parte central y en una esquina está el centro neurálgico del bar desde donde salen todas las bebidas, comandas y camareros. Ahí siempre hay uno fijo para tomar la comanda y te la llevas tú mismo a la mesa. Puedes ahorrar bastante tiempo.




INFINITY POOL (LATERALES)

A ambos lados del barco podemos encontrar dos jacuzzi bastante grandes con unas vistas muy buenas para las salidas y llegadas del crucero al puerto. Llegar a ellos a través de la cubierta no es complicado, ya que sólo tienes que salir y pasar por los Infinity Bridge. Ahora bien, cuando estás mojado y acabas de salir del agua, sobre todo a horas en las que no hay sol, ¿no hay ninguna otra forma de llegar a los ascensores sin pasar por medio barco o el Sports Bar? La respuesta es SÍ, pero está muy muy escondido. 
En la banda del sports bar hay un pasillo minúsculo que va a un baño. Pues bien, tiene una puerta de frente que te deja justo al lado del jacuzzi. En el lado contrario tienes que entrar en el Aurea Spa, sólo el vestíbulo, y ahí también encontrarán una puerta que te lleva al exterior al lado del jacuzzi. Mucho más corto y si tener que pasearte mojado y con toalla por toda la cubierta 8.



TELEVISIÓN

De todos es sabido que la televisión del camarote tiene muy pocas opciones de entretenimiento, siempre hablando de las gratuitas. Partiendo de la base que yo no me voy de crucero para quedarme en el camarote viendo la tele, hay una opción, que a lo mejor no habías pensado, y que puede ser muy interesante. Con las Smart TV todas vienen con un puerto USB para conectar un pendrive. Pues nada te impide llevarte uno con música o tu serie favorita, conectarlo a la televisión, y podrás verla sin problemas seleccionando la fuente en el mando a distancia. Esto si viajas con niños te puede salvar unos momentos de tranquilidad poniendo unos dibujos o una película en su idioma.


domingo, 12 de marzo de 2023

Symphony of the Seas (10 trucos)

El Symphony of the Seas, el barco de pasajeros más grande del mundo en el momento de escribir este artículo, puede imponer a cualquier crucerista que se embarque en él, ya sea novato o no. Si este es tu caso, te damos 10 trucos y cosas que tienes que saber si te vas a embarcar en él (u otro Oasis Class) que harán que tu viaje sea mucho más fácil.

ASCENSORES

Sorprende que un buque de este tamaño tenga únicamente dos grandes núcleos de ascensores para los pasajeros. Otros cruceros de menor tamaño tienen hasta tres. Pese a todo, salvo en ocasiones de grandes concentraciones de personas en la Promenade como desfiles, simulacro de emergencia o fiestas, no hay grandes aglomeraciones y las esperas son muy cortas. Los constructores han utilizado un gran truco para saber el ascensor que tienes que tomar, bajes o subas. La solución, luces encima de las entradas de cada uno de los ascensores. En verde, el ascensor está subiendo. En rojo, el ascensor está bajando. Sencillo, ingenioso y sobre todo evita lo que suele pasar, que el ascensor se abra sin que te des cuenta y te deje con cara de bobo cerrándose de nuevo en tus narices cuando caes en la cuenta de que se va.




CIERRE DE ZONAS EN EL WINDJAMMER

Si eres de los míos, de los que llega a última hora al desayuno o almuerzo en el buffet, dirígete siempre al lateral de estribor del barco. Con el fin de ser eficientes en el aprovechamiento de espacios, el Windjammer abre sólo su lado de babor a primera hora de cada servicio y una hora más tarde el de estribor. Consecuentemente, salvo en días de gran afluencia como embarque o navegación donde pueden hacer alguna excepción, cierran la parte de babor una hora antes del fin del horario de comida y se queda el servicio únicamente en el lado de estribor. ¿Por qué es esto importante? Pues para que no te pase como a mí, que se instala en la zona de babor antes de su cierre y cuando voy a buscar un segundo plato o postre tengo que dar toda la vuelta por el interior del Windjammer para llegar al lado de estribor a coger la comida y tomar camino de vuelta a mi sitio.

RESERVA DE ESPECTÁCULOS Y MY TIME DINING

Había leído que es muy importante reservar espectáculos en todo tipo de foros, y yo me decía, me extraña que se llenen tanto como para quedarte sin verlos... Pues puede pasar, pero la verdadera necesidad de reservar es otra, COGER SITIO
El día de embarque, en medio de esa euforia que nos invade a todos cuando abordas tu crucero, dado que las cabinas no estaban todavía listas, empleamos el tiempo esperando en la Promenade. Vimos un par de puestos y me acerque a curiosear. El primero, me sirvió para contratar el paquete de bebidas "Fountain of Soda". Al lado veo otro que ponía "My time Dining" y de nuevo me acerque a curiosear. El maître que me atendió se ofreció a darme hora para todos los días de crucero y, HORROR, sólo quedaba las 19 horas como hora más tarde! Y eso que acabábamos de embarcar. La cogimos y al lado estaba la reserva de espectáculos. Para los del Studio B había plaza, pero para el Aqua Theatre nos dio reserva para el cuarto día de crucero! Si no puedes reservar plaza para los espectáculos no quiere decir que te quedes sin verlos. El personal controla el acceso con la Seapass para los pasajeros con reserva y liberan todas las plazas reservadas 10 minutos antes del inicio para personas sin reservas y se entra por orden. Entonces, la razón de reservar, ver los espectáculos lo más cerca posible. En Studio B y Aqua Theatre merece la pena coger primera fila (en el Aqua la cuarta ya que en las tres primeras te salpica bastante el agua).



LUZ DE EMERGENCIA

Otro gadget curioso y muy útil. Los baños de los camarotes cuentan con una luz de emergencia que está siempre encendida. Ilumina lo suficiente para no tener que encender la luz por la noche si vas al servicio y así ni te deslumbras ni despiertas a tus compañeros/as de camarote.

POLO NORTE

En la visita a las entrañas del barco, algunos pasajeros mostraron su opinión que, en comparación con lo que suele ser un buque de cruceros, la temperatura de este era más bien cálida. Pues bien, si te gusta congelarte hay un lugar en el Windjammer que tienes que ocupar siempre y es justo el centro en la parte de atrás del buffet, donde tienen la comida mejicana o las tortillas en el desayuno. No sé que pasa en esa zona pero se nota la diferencia en el nivel de congelación.

ZONA DE FUMADORES

Para ser una naviera americana me sorprendió que no persiguieran como suelen hacer a los fumadores (yo no lo soy). Si eres fumador hay muchos sitios donde podrás fumar como el Casino, y en el lado de babor de las piscinas que cuentan con ceniceros por todos lados. Eso sí, yo no vi que vendieran tabaco en el barco.

FOUNTAIN OF SODA

Por fin han conseguido que el vaso que te dan con el paquete de bebidas de refrescos no sea casi inútil. En el Windjammer, Loco Fresh y Sorrentos hay máquinas de refrescos que parecen una nevera SMEG roja o plateada. Sólo funcionan si poner en el hueco el vaso promocional de Fountain of Soda, y como los dos últimos restaurantes funcionan casi todo el día, se aprovecha muy bien el pack. Es muy útil también para llenarlo de agua con hielo por las noches para la habitación. Mi recomendación, OLVIDA la Coca Cola, Fanta etc... y aprovecha para probar todo tipo de bebidas que tienes disponible como Dr Pepper, Mello Yello, Minute Maid o distintos sabores de Coca Cola o Fanta como vainilla, cereza...



CAZA AL PIANISTA

Por las noches un pianista entra con su piano en un ascensor de los panorámicos, normalmente en proa, y está tocando toda la noche mientras el ascensor sube y baja llevando pasajeros. Es un tío muy simpático y bromista, dice que no le digamos a nadie donde está porque se está escondiendo del capitán. Toca todo tipo de música y si hay niños en el ascensor se arranca con la banda sonora de Frozen. Merece la pena hasta subir y bajar unas cuantas veces por pasar el rato escuchándole y hasta cantar con él.



GANGWAY

La salida está en la cubierta dos, cinco... ¿Cómo salgo del barco? En Royal han simplificado mucho estas dudas con un simple botón en el ascensor que sólo está activo cuando el barco está atracado en puerto. El botón Gangway del ascensor te lleva directamente a la cubierta donde han habilitado las salidas del barco.



PROA O POPA

De tanta vuelta es muy fácil perder el sentido de la orientación, y en el Symphony caminar un rato en la dirección contraria puede suponer desandar muchos, pero que muchos metros. Toma cuatro referencias fáciles como que el Teatro está en proa, el Broadwalk y Teatro Acuático en popa,  Windjammer en los ascensores de popa. De resto, si te has desorientado, fíjate que en la Promenade, Central Park y piscinas hay señales que te indican donde está proa y donde está popa.


LINKS

domingo, 21 de octubre de 2018

5 lugares que no puedes perderte del Symphony of the Seas

Haciendo balance de nuestra estancia en el Symphony of the Seas, las impresiones sobre este viaje han sido espectaculares. Aunque un buque de este tamaño (Oasis Class) puede imponer bastante, debo reconocer que la sensación de estar abrumado por la amplitud del buque y sus instalaciones duró poco, y rápidamente nos adaptamos a movernos por el ahora barco de pasajeros más grande del mundo.

Por ello, y habiendo ya compartido los 10 trucos esenciales para este buque y consejos si vas a viajar con niños, queremos resaltar los 5 lugares TOP que no puedes perderte.

  • JOGGING TRACK (POPA)
La cubierta de botes salvavidas tiene una pista para correr y hacer ejercicio, algo que de por sí no es nada fuera de lo normal. Ahora bien, esta pista tiene en su parte de popa un lugar para poder ubicar una silla o hamaca y poder disfrutar de las vistas de la estela del buque mientras navega. Lo que hace a este lugar único es que no hay barreras protectoras como en la trasera del Aqua Theatre y es silencioso en comparación con las butacas que hay en la cubierta 17 al lado del Abyss. Tumbarte ahí el día de navegación o al atardecer puede merecer mucho la pena por la calma y la tranquilidad.



  • SOLARIUM (EXTERIOR)
 Si eres de los que no se pierden una salida de puerto con sus maniobras correspondientes, este es tu sitio. En el Solarium, a ambos lados, hay una salida lateral al exterior (cubierta 14) que va a dar a la parte superior de los laterales del puente de mando. Ver como zarpa el crucero de puerto un buque de estas características, y además en su mayoría zarpando marcha atrás, es algo que merece la pena.
Esta ubicación te hace sentir como si fueras el propio capitán del barco, ya que cuentas con su misma perspectiva y está equipada de un telescopio que puede resultar muy útil para identificar otros barcos en puerto.


  • HELIPUERTO
Este tiene truco, ya que es una zona de la tripulación por definición. Sólo estará abierta al público en alguna recepción que se haga para socios Crown and Anchor, algún cocktail o rara vez en navegación. Te recomiendo que preguntes, ya que las vistas de proa y del propio barco son espectaculares.


  • ESCALERA PIANO
Parece una tontería, pero la escalera a la salida del Windjammer es todo un atractivo para niños y no tan niños. Es una escalera en dos tramos que va sonando con distintas melodías (cada tecla no es un tono) a medida que vas subiendo o bajando por ellas. Overbooking asegurado, sobre todo en los momentos de mayor afluencia o salida del Windjammer.



  • PROMENADE
El centro neurálgico del Symphony of the Seas y toda la Oasis Class. Aquí pasa de todo y siempre hay mucho ambiente. 
Mi consejo: No te pierdas nada de lo que pase en esta zona. Desfiles, fiestas, suelta de globos, conciertos... Todo es posible y todo es espectacular, con ambiente hasta altas horas de la noche, ya que los bares y el Sorrentos cierran bastante tarde


domingo, 30 de septiembre de 2018

Symphony of the Seas para niños

Viajar con niños es siempre una incertidumbre. Si vas a embarcar en el Symphony of the Seas u otro Oasis Class puedes tener muchas dudas respecto al día a día a bordo y la seguridad. Si has elegido este barco o uno similar, seguro que lo has hecho por la gran inmensidad de instalaciones que cuenta para los más pequeños. En este artículo vamos a intentar despejar estas dudas, e incluso daros algunos trucos, para que la estancia en el Symphony of the Seas sea lo más placentera posible y poder disfrutar sin problemas de unas merecidas vacaciones.

PULSERAS

Esto pasa en todas las navieras. Al embarcar le pondrán una pulsera a tus acompañantes menores que deberán llevar durante todo el crucero. En esta pulsera viene identificado el punto de reunión en caso de emergencia. Piensa que puede que no siempre estés junto a tus menores, por ejemplo si los dejas en el Adventure Ocean. Si surgiera una emergencia estando separados podrán llevártelos a tu punto de encuentro en emergencias sin que tengas tú que desplazarte a buscarlos. Estas pulseras se obtienen justo después del check in y antes de embarcar en una mesa ubicada antes del acceso al barco.



CAMAROTE

No condiciones la elección del camarote y las vistas al hecho de viajar con tus menores. Los camarotes de balcón cuentan con un seguro fuera del alcance de los niños (y de adultos bajitos) que bloquea el acceso a la terraza para tu tranquilidad.
Matizo: Siempre recomiendo elegir camarote de balcón ya que, en caso de que se ponga alguien enfermo, te permite ventilar más la habitación y que los otros ocupantes del camarote no caigan también enfermos.
Si has contratado un camarote con sofá cama tienes dos opciones, utilizar la propia superficie del sofá como cama (tu asistente de camarote la hará todos los días) o utilizar la cama nido del sofá cama que tiene encastrada debajo en los casos de que tu hijo/a sea de los que se mueva mucho por las noches. Así evitará caídas.



ALTURA ATRACCIONES

Todas las atracciones del barco como Zip Line, Abyss, Flowrider... cuentan con una altura mínima para participar (en algunas como Zip Line hasta peso máximo). Pues bien, el Carrousel y los toboganes del H2O no son una excepción. El H2O tiene dos toboganes con una altura mínima de 42", es decir, 106 centímetros más o menos. Aunque a mi esta altura me parece un exceso de celo, ya que los toboganes no son gran cosa, hay siempre personal de la tripulación comprobando las alturas y no dudarán en no dejar pasar a quien no cumpla con esta altura. Con no cumpla me refiero que la sobrepase (no vale estirarse, ponerse de puntillas...). Las normas son así. 
En el Carrousel la altura determina quien puede subir sólo. Si el menor no llega a esa altura podrá pasar acompañado por un adulto. En el H2O no existe esa posibilidad, si no llega no pasa.
Ahora lo opuesto, el Abyss tiene una altura mínima de unos 115 cm. Eso sí que me parece insuficiente ya que la bajada es más brutal y no me veo a un niño/a de 6 años que sea alto/a tirándose por ese tobogán solo.
El minigolf no tiene altura mínima y lo más sorprendente, los americanos no hacen negocio con estas atracciones que hay en el barco a diferencia de otras navieras. Todas las atracciones son GRATUITAS.



OTRA PULSERA

Lo anterior tiene una excepción que nos toco vivir. ¿Qué pasa si el menor tiene justo las 42"? Pues pasa que cuando lo midan algunos miembros del personal lo dejarán pasar y otros no. Si ya te estás tirando de los pelos imaginando los lloros e incomprensión de que unas veces sí le dejen y otras no, no te preocupes (a mi me pasó). Para esos casos dudosos te recomiendo que hables con una supervisora y podrá ponerle al menor, si verdaderamente llega a la altura y no es un riesgo para ellos, una pulsera de color. Esa pulsera indica al personal de piscinas que ese menor puede subirse a los toboganes. Pero insisto, esto es para los casos que el menor tenga justo la altura. No lo intentes si le falta más de un centímetro porque no funcionará.

SALVAVIDAS

Los menores podrán bañarse en las piscinas de adultos, siempre y cuando no lleven pañales y vayan acompañados. Si todavía los llevan no podrán bañarse nada más que en la zona de bebés del H2O. Si el menor no sabe nadar (o no nada bien) no hace falta que te lleves manguitos desde casa. En la zona de retirada de toallas hay muchos salvavidas de baño para menores de todos los tamaños (que puedan bañarse en la piscina). Puedes utilizarlos siempre que quieras con la condición evidente que los devuelvas a su sitio después del uso (como las toallas).



EL POLO NORTE

Los cambios de temperatura bruscos en los cruceros están a la orden del día, y si eres un histérico como yo en esta materia debo decirte que, el Symphony of the Seas es el buque con la temperatura más constante de todos los que he viajado. Sólo debes prevenirte de tres excepciones:


  • Studio B. Si vas a ver un espectáculo lleva abrigo que el hielo después de estar un rato en la sala se nota y mucho.
  • Aqua Theatre. Al estar en popa, ser la mayoría de los espectáculos por la noche y con salpicaduras de agua, es recomendable llevar algo de abrigo
  • El Polo Norte. Así es como yo llamo a la zona más fría del barco. Está en el Windjammer, justo en el centro, en la zona frente a la comida mejicana y donde hacen las tortillas en el desayuno. Es pasar por ahí y empezar a cruzarte con pingüinos. 


ADVENTURE OCEAN

Sin duda el gran refugio de los niños. El programa de niños de Royal Caribbean es de los que tiene un mayor reconocimiento. En todos los días que estuvimos en el crucero todo fueron elogios para su personal, que habla casi todos los idiomas. Muchas familias dejaban a sus hijos y se iban de excursión en los puertos de escala. Los entretienen, los llevan a comer, les ponen películas, tienen actividades...
Antes de que me preguntes, sinceramente, casi ni lo utilicé porque soy de los que me gusta pasar las vacaciones en familia y hacer cosas juntos.



TRATO DEL PERSONAL

Espectacular. La tripulación está muy pendiente de los menores y hablan con ellos, les hacen bromas, se sacan fotos con ellos si les das permiso y se adaptan a su presencia. En el restaurante principal no dudes en pedir a tu camarero/a que corte la carne, pescado o pollo a tu hijo/a. La mayoría lo hacen si pedirlo.
Tienen su propio Cruise Compass (en inglés) con las actividades de cada día y una carta para niños en el restaurante principal. No obstante te recomiendo que le pidas un plato de la carta normal y lo adaptes a sus gustos (sin salsas, con papas fritas...). Es mejor que la comida de siempre de pasta, nuggets, hamburguesa...

HELADOS

Sí, no te asustes, como buen barco de Royal Caribbean, hay un dispensador de helados de autoservicio en la zona de piscinas. A diferencia de otros buques no está directamente en la zona de las piscinas sino en ambos laterales entre el H2O y el Loco Fresh y entre la piscina de deportes y el Padi Diving.



EL PIANO

Olvídate de toboganes, Abyss, Minigolf... la verdadera atracción para niños es el Piano. Son unas escaleras que están a la salida del Windjammer y llevan a la cubierta 15. Están pintadas como si fuera un piano y suenan como un piano cuando bajas y subes por ellas. No sé cuantas veces habrá bajado y subido mi hija por ellas pero multiplica los siete días por todas las comidas del Windjammer... Saca el cálculo.

ALZADORES

Son como los unicornios, ya que es muy difícil encontrarlos, pero en el Royal Theatre hay disponibles alzadores para los niños. Así pueden ver los espectáculos sin que tengas que subirlos en tus rodillas ni les tape el pasajero que te toque delante.


Con esto espero haber despejado tus dudas y te animes a viajar con toda la familia en el Symphony of the Seas.

LINK