Mostrando entradas con la etiqueta Royal Caribbean. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Royal Caribbean. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2025

Legend of the Seas al Mediterráneo en 2026!

Hace unos días nos despertábamos con una gran noticia doble. Royal Caribbean ha puesto nombre a su tercer barco de la clase ICON, honrando y recuperando a un antiguo barco de la flota. Este nuevo crucero, "Legend of the Seas" lleva el nombre del actual Marella Discovery 2, buque de la clase Vision, que fue transferido a Marella Cruises después del Splendor of the Seas. 

La segunda noticia es que Royal Caribbean va a repetir la misma experiencia y operativa que realizó en 2018 con la entrega del Symphony of the Seas, en ese momento el crucero más grande del mundo. Construido en Meyerwerft Turku (Finlandia), la entrega del tercer crucero de la clase ICON está prevista para julio de 2026. Aprovechando la proximidad, Royal Caribbean va a posicionar esta nueva unidad en el Mediterráneo a partir del mes de agosto de 2026, en plena temporada alta de cruceros y vacaciones escolares, con salidas desde Barcelona y Roma. El recorrido es el clásico de la clase Oasis haciendo escala en Palma de Mallorca, Marsella, La Spezia, Roma y Nápoles.

Si ya se te está haciendo al boca agua aquí llegan las malas noticias. Vivir la experiencia de navegar en la clase ICON sin tener que desplazarte a los Estados Unidos no va a salirte precisamente barato. Al incorporarse relativamente tarde a la temporada de verano no hay nada de margen para poder encontrar salidas baratas en abril o mayo, meses buenos para aprovechar salidas económicas en Royal, y tendrás que esperar a la última salida de octubre para encontrar una salida más asequible. Royal Caribbean no se ha caracterizado por sus precios asequibles con el Icon of the Seas estableciendo unos costes por cabina superiores a los 3.500 euros en camarote interior en sus rutas por el Caribe, algo que no tiene pinta de cambiar con la incorporación del Star of the Seas. Lo más barato que hemos encontrado es 3.200€ sin propinas en camarote interior garantizado para la última salida de octubre antes de su posicionamiento al Caribe. Hasta el transatlántico de posicionamiento es bastante caro, pese a tratarse de un posicionamiento.


Foto: Royal Caribbean Press

Personalmente, y hablando desde mi punto de vista que ya me pareció caro pagar 3.200€ por estar en una de las salidas del Symphony of the Seas en su temporada inaugural por el Mediterráneo en Balcón con vistas a Central Park en 2018. 5.000€ por un camarote similar en la última semana de agosto o primera de septiembre creo que no compensa. No dudo que la experiencia a bordo sea espectacular, su parque acuático gigantesco, el Flowrider, Crowns Edge son experiencias que dan a esta clase ICON un halo de calidad y diferenciación respecto a otros de su tamaño e incluso sus hermanos de la clase Oasis. Desde luego la calidad de servicio de Royal está fuera de toda duda, pero esta vez no creo que me embarque en esta aventura. Me parece demasiado por vivir la experiencia de la clase ICON.

Enlaces:

viernes, 31 de mayo de 2024

Cozumel

Cozumel es una isla mejicana situada en el Caribe y que se encuentra a 40 minutos en ferry de Playa del Carmen. Por su ubicación Cozumel es un reducto tranquilo del Méjico no masificado y, sin duda, un pequeño paraíso para los cruceristas que hacen escala en esta isla. Con 14 kilómetros de ancho y 50 de norte a sur, recorrer la isla de Cozumel es bastante fácil. Sus habitantes son muy, pero que muy amables y tienen mucha consciencia que viven del turismo, por lo que se esforzarán al máximo para mostrarte las bondades de su tierra con orgullo.

Hay dos principales puertos de atraque de cruceros en Cozumel, Punta Langosta y Puerta Maya. Si llegas en Royal Caribbean o Carnival lo más probable es que atraques en Puerta Maya, mientras que si llegas en MSC o Disney lo harás en Punta Langosta. Personalmente prefiero este último ya que está más integrado en la ciudad y la terminal está rodeada de una ingente cantidad de tiendas y un supermercado, que puede ser muy socorrido si ésta es tu última escala del crucero y te estás quedando sin algún artículo de primera necesidad. Aunque la moneda es el peso mejicano, no tendrás ningún problema en pagar con US Dollar o con tu tarjeta.

EXCURSIONES OFICIALES: La oferta en Cozumel es muy amplia y va desde cualquier tipo de actividad acuática hasta una excursión de larga duración a Tulum en tierra, por lo que perderás tiempo en la ida, vuelta en barco y el propio trayecto en bus. Aún así puede ser una muy buena opción ya que es una oportunidad única. 

Si es la primera vez que llegas a Cozumel te recomiendo la panorámica a la isla. Es bastante amena por las distintas paradas que hace el autobús y por lo corto de los trayectos por el tamaño de la isla. En cuanto a contenido es muy interesante ya que visitas el Santuario de la Abeja Maya (que incluye degustación de miel y chocolate recién fabricado), otra parada en un chiringuito local donde puedes tomarte una cerveza y disfrutar de las vistas, y una última escala en una degustación de tequila. Aquí podrás llevarte también salsas locales como  la de chapulines o probar también chapulines fritos. Si optas por esta excursión contrátala antes del crucero ya que es de las primeras que se acaba.



ALTERNATIVAS: Cualquier tour local por la isla te enseñará casi lo mismo y son bastante amables en cuanto a trato. Insisto que al ser una isla es bastante tranquilo a lo que puedes esperar en otros lugares.

Si atracas en Punta Langosta puedes visitar el No Name Bar, que está muy cerca de la terminal a la vuelta de tu excursión. Este bar tiene la peculiaridad que cuenta con una pared llena de placas identificativas de los tripulantes de cruceros que pasan por ahí o han abandonado el trabajo en las navieras. Eso sí, no te esperes nada del otro mundo en cuanto a comida o bebida, ya que los precios son más caros de lo normal respecto al resto de la isla.





COMPRAS: Si no lo encuentras en la terminal de Punta Langosta es que no existe. Hay de todo. Eso sí, como en todos los sitios, cuanto más te alejes del crucero más barato serán las cosas. No te olvides de comprar chocolate local. Para un regalo aguanta y vas a quedar bien.

sábado, 14 de octubre de 2023

Embarque en Miami

Cuando se habla de cruceros por el Caribe inevitablemente hay que hablar de Miami, que ha sido el número 1 a nivel mundial en cuanto al tráfico de pasajeros de cruceros, seguido por Port Everglades y Port Canaveral. El hecho de que el Caribe tenga su temporada de cruceros durante todo el año y que dos grandes navieras como Royal Caribbean y Carnival Cruise Line, las dos grandes flotas de cruceros del mundo, tengan la mayoría de sus barcos en la zona, favorece esta posición dominante de los puertos de Florida a nivel mundial.

Si eres buen seguidor o seguidora de mi blog sabrás que insisto mucho en llegar al puerto de salida de tu crucero con un mínimo de un día de antelación, y si son más mucho mejor, ya que así aprovechas para hacer turismo en la zona y te curas en salud de posibles incidencias. Si ya hablamos de vuelos internacionales y entrada a Estados Unidos, estar un mínimo de tres días de antelación a la salida del crucero no te va a hacer ningún mal. Y hablo con conocimiento de causa, ya que en este último viaje a Miami y crucero vivimos el cierre del aeropuerto de Miami y desvío a West Palm Beach, dos tormentas tropicales y los restos de una Dana en Madrid.

Cuenta con que el aeropuerto de Miami es bastante grande y los desplazamientos por el interior pueden conllevar largos periodos de camino. También cuenta con el trámite de entrada a los Estados Unidos y la ESTA, que puede llevarte entre una y dos horas de cola, por lo que debes armarte de paciencia.

El trayecto entre el Aeropuerto de Miami y el Puerto de Miami puede costar unos 30$ o 40$.

Port Miami cuenta con varias terminales de cruceros:

  • Terminal A. Construida por Royal Caribbean y suele albergar en caso de coincidencias sus grandes buques de la clase Oasis e Icon.
  • Terminal B. Construida por Norwegian Cruise Line para sus cruceros.
  • Terminal C. Es multiusos, pero suele ser utilizada por MSC y alguna otra naviera cuando hay coincidencia de varios cruceros de la misma compañía en puerto.
  • Terminales D, E y F. Suelen ser utilizadas por Carnival Cruise Line, la F para sus unidades mayores, y las otras dos para los menos grandes.
  • Terminal J. Utilizada por navieras como Azamara Cruises.
  • Terminal V. Virgin Voyages reconvirtió está terminal de tráfico rodado con Bahamas en su propia terminal de cruceros.
CARNIVAL HORIZON Y CARNIVAL CELEBRATION

MSC Cruceros está construyendo una nueva terminal de cruceros en Miami, la última según sales, o la primera según llegas a puerto, que será, en el momento de su inauguración, la más grande de América del Norte y una de las más grandes del mundo.

COMO LLEGAR AL PUERTO. Con Uber desde Middle o South Beach puede salir entre 30$ y 40$ según disponibilidad de unidades en el momento. Taxi más o menos lo mismo si no hay tráfico ni atascos pero dependes del taxímetro. 

OBRAS DE LA NUEVA TERMINAL DE MSC

ALOJAMIENTOS. Miami tiene varias zonas donde alojarte, dependiendo si sólo has llegado el día antes para dormir y salir al día siguiente en el crucero. En ese caso hay mucho hoteles en la zona del aeropuerto que incluyen el propio traslado desde y hasta el hotel.
Si has llegado varios días antes para hacer turismo tienes muchas opciones. 
Si has alquilado coche lo mejor podría ser elegir la parte de Doral donde hay muy buenos hoteles a precios mucho más baratos que en la playa. Si tu intención es moverte con taxi, Uber o caminando, puedes optar por South Beach o Middle Beach. En el caso de que elijas South Beach te recomiendo que huyas de la tentación de coger algún hotel en Ocean Drive y te vayas a las calle paralelas al oeste de la Avenida Washington, ya que muchos locales de Ocean Drive están montados tipo discoteca - chill out - terrazas que pueden meter ruido simplemente por la gente que está entrando, saliendo o pasándolo bien.
En Mid-Beach hay una gran cantidad de buenos hoteles con acceso propio a la playa y hamacas, por lo que cualquiera puede ser una buena opción. Destaco, si está bien de precio, el Riu Plaza Miami Beach por ser un buen hotel con buenas habitaciones, servicio de buffet de desayuno y cena (esto último raro en la zona de Miami Beach y valioso si vas con niños), y porque justo delante está una para del Bus Turístico de la ciudad, lo que puede ayudarte a tener una panorámica de la ciudad de Miami el primer día y llegas a los lugares más lejanos desde Miami Beach, pudiendo bajarte y subirte cuando quieras.

ENLACES:

domingo, 12 de marzo de 2023

Symphony of the Seas (10 trucos)

El Symphony of the Seas, el barco de pasajeros más grande del mundo en el momento de escribir este artículo, puede imponer a cualquier crucerista que se embarque en él, ya sea novato o no. Si este es tu caso, te damos 10 trucos y cosas que tienes que saber si te vas a embarcar en él (u otro Oasis Class) que harán que tu viaje sea mucho más fácil.

ASCENSORES

Sorprende que un buque de este tamaño tenga únicamente dos grandes núcleos de ascensores para los pasajeros. Otros cruceros de menor tamaño tienen hasta tres. Pese a todo, salvo en ocasiones de grandes concentraciones de personas en la Promenade como desfiles, simulacro de emergencia o fiestas, no hay grandes aglomeraciones y las esperas son muy cortas. Los constructores han utilizado un gran truco para saber el ascensor que tienes que tomar, bajes o subas. La solución, luces encima de las entradas de cada uno de los ascensores. En verde, el ascensor está subiendo. En rojo, el ascensor está bajando. Sencillo, ingenioso y sobre todo evita lo que suele pasar, que el ascensor se abra sin que te des cuenta y te deje con cara de bobo cerrándose de nuevo en tus narices cuando caes en la cuenta de que se va.




CIERRE DE ZONAS EN EL WINDJAMMER

Si eres de los míos, de los que llega a última hora al desayuno o almuerzo en el buffet, dirígete siempre al lateral de estribor del barco. Con el fin de ser eficientes en el aprovechamiento de espacios, el Windjammer abre sólo su lado de babor a primera hora de cada servicio y una hora más tarde el de estribor. Consecuentemente, salvo en días de gran afluencia como embarque o navegación donde pueden hacer alguna excepción, cierran la parte de babor una hora antes del fin del horario de comida y se queda el servicio únicamente en el lado de estribor. ¿Por qué es esto importante? Pues para que no te pase como a mí, que se instala en la zona de babor antes de su cierre y cuando voy a buscar un segundo plato o postre tengo que dar toda la vuelta por el interior del Windjammer para llegar al lado de estribor a coger la comida y tomar camino de vuelta a mi sitio.

RESERVA DE ESPECTÁCULOS Y MY TIME DINING

Había leído que es muy importante reservar espectáculos en todo tipo de foros, y yo me decía, me extraña que se llenen tanto como para quedarte sin verlos... Pues puede pasar, pero la verdadera necesidad de reservar es otra, COGER SITIO
El día de embarque, en medio de esa euforia que nos invade a todos cuando abordas tu crucero, dado que las cabinas no estaban todavía listas, empleamos el tiempo esperando en la Promenade. Vimos un par de puestos y me acerque a curiosear. El primero, me sirvió para contratar el paquete de bebidas "Fountain of Soda". Al lado veo otro que ponía "My time Dining" y de nuevo me acerque a curiosear. El maître que me atendió se ofreció a darme hora para todos los días de crucero y, HORROR, sólo quedaba las 19 horas como hora más tarde! Y eso que acabábamos de embarcar. La cogimos y al lado estaba la reserva de espectáculos. Para los del Studio B había plaza, pero para el Aqua Theatre nos dio reserva para el cuarto día de crucero! Si no puedes reservar plaza para los espectáculos no quiere decir que te quedes sin verlos. El personal controla el acceso con la Seapass para los pasajeros con reserva y liberan todas las plazas reservadas 10 minutos antes del inicio para personas sin reservas y se entra por orden. Entonces, la razón de reservar, ver los espectáculos lo más cerca posible. En Studio B y Aqua Theatre merece la pena coger primera fila (en el Aqua la cuarta ya que en las tres primeras te salpica bastante el agua).



LUZ DE EMERGENCIA

Otro gadget curioso y muy útil. Los baños de los camarotes cuentan con una luz de emergencia que está siempre encendida. Ilumina lo suficiente para no tener que encender la luz por la noche si vas al servicio y así ni te deslumbras ni despiertas a tus compañeros/as de camarote.

POLO NORTE

En la visita a las entrañas del barco, algunos pasajeros mostraron su opinión que, en comparación con lo que suele ser un buque de cruceros, la temperatura de este era más bien cálida. Pues bien, si te gusta congelarte hay un lugar en el Windjammer que tienes que ocupar siempre y es justo el centro en la parte de atrás del buffet, donde tienen la comida mejicana o las tortillas en el desayuno. No sé que pasa en esa zona pero se nota la diferencia en el nivel de congelación.

ZONA DE FUMADORES

Para ser una naviera americana me sorprendió que no persiguieran como suelen hacer a los fumadores (yo no lo soy). Si eres fumador hay muchos sitios donde podrás fumar como el Casino, y en el lado de babor de las piscinas que cuentan con ceniceros por todos lados. Eso sí, yo no vi que vendieran tabaco en el barco.

FOUNTAIN OF SODA

Por fin han conseguido que el vaso que te dan con el paquete de bebidas de refrescos no sea casi inútil. En el Windjammer, Loco Fresh y Sorrentos hay máquinas de refrescos que parecen una nevera SMEG roja o plateada. Sólo funcionan si poner en el hueco el vaso promocional de Fountain of Soda, y como los dos últimos restaurantes funcionan casi todo el día, se aprovecha muy bien el pack. Es muy útil también para llenarlo de agua con hielo por las noches para la habitación. Mi recomendación, OLVIDA la Coca Cola, Fanta etc... y aprovecha para probar todo tipo de bebidas que tienes disponible como Dr Pepper, Mello Yello, Minute Maid o distintos sabores de Coca Cola o Fanta como vainilla, cereza...



CAZA AL PIANISTA

Por las noches un pianista entra con su piano en un ascensor de los panorámicos, normalmente en proa, y está tocando toda la noche mientras el ascensor sube y baja llevando pasajeros. Es un tío muy simpático y bromista, dice que no le digamos a nadie donde está porque se está escondiendo del capitán. Toca todo tipo de música y si hay niños en el ascensor se arranca con la banda sonora de Frozen. Merece la pena hasta subir y bajar unas cuantas veces por pasar el rato escuchándole y hasta cantar con él.



GANGWAY

La salida está en la cubierta dos, cinco... ¿Cómo salgo del barco? En Royal han simplificado mucho estas dudas con un simple botón en el ascensor que sólo está activo cuando el barco está atracado en puerto. El botón Gangway del ascensor te lleva directamente a la cubierta donde han habilitado las salidas del barco.



PROA O POPA

De tanta vuelta es muy fácil perder el sentido de la orientación, y en el Symphony caminar un rato en la dirección contraria puede suponer desandar muchos, pero que muchos metros. Toma cuatro referencias fáciles como que el Teatro está en proa, el Broadwalk y Teatro Acuático en popa,  Windjammer en los ascensores de popa. De resto, si te has desorientado, fíjate que en la Promenade, Central Park y piscinas hay señales que te indican donde está proa y donde está popa.


LINKS

domingo, 25 de septiembre de 2022

4 cabinas a evitar en el Symphony of the Seas (o no...)

No creo que haya crucerista que, cuando le preguntas sobre la elección de camarote en tu crucero, no te responda con los tópicos de centrado, ni muy arriba ni muy abajo, huye la zona de popa por los motores, huye de proa por el cabeceo... Eso funciona siempre o casi siempre. Aun así, y siguiendo con nuestras opiniones y recomendaciones si vas a embarcar en el Symphony of the Seas o cualquier otro buque de la clase Oasis, nos llamó mucho la atención la ubicación de ciertas cabinas en el barco que, aunque pueden parecer un sitio de lo más ideal, tienen muchas sorpresas escondidas y podrían causarte algún disgusto según el perfil de crucerista que seas o lo que estés buscando en tu crucero.

Por ello, y habiendo ya compartido los 10 trucos esenciales para este buque, consejos si vas a viajar con niños y los 5 lugares TOP que no puedes perderte, llega ahora nuestra opinión sobre las cabinas a evitar (o no...) en el Symphony of the Seas o cualquier clase Oasis.

  • PARA LOS AMANTES DEL SOL

Nosotros elegimos para nuestro crucero un camarote con balcón, interior con vistas al vecindario de Central Park. Aparte del lógico inconveniente de falta de privacidad en tu balcón, ya que tienes vecinos enfrente y las cubiertas de piscinas en la parte alta, nos llamó la atención que hay ciertas cabinas con oscuridad perpetua aunque este brillando el sol más radiante. Esto se debe al propio diseño del buque, con pasarelas intermedias donde están los ascensores, y a que el ángulo necesario para que llegue el sol a las esquinas es bastante limitado. Por ello, si eres un amante del sol y entre tus planes vacacionales está tirarte en la hamaca de tu camarote a pillar un bonito bronceado, yo evitaría las cabinas terminadas en 175,177,215,217,219,229,231,253,255,271,273,275,277,293,295,327,329 y las mismas del lado contrario, 575,577,615,617,619,629,631,653,655,671,673,675,677,693,695, 727,729.

Creo que esto se entenderá más con esta imagen.



  • NIÑOS VOLANDO POR DELANTE DE MI VENTANA?

Esta sólo aplica al Symphony of the Seas y Harmony of the Seas. En estos dos últimos barcos se ha intentado aprovechar un poco más la zona de Boardwalk con algún divertimento adicional para los niños. Por ello han montado una pequeña zona de miniescalada similar a la que se encuentra en la Family Suite del Symphony of the Seas, con una red protectora y un circuito de plataformas de colores. El problema llega con la última plataforma que llega justo a la ventana de un camarote con ventana y vistas al Boardwalk. No creo que se pueda ver mucho el interior salvo si los niños se ponen de pie ahí, pero por si acaso yo evitaría la cabina 7725.

Zona de escalada a la derecha, pared azul. Lama amarilla a la altura de la ventana

  • BOARDWALK

Algo que me llamó mucho la atención es como se escucha la música en los balcones de los camarotes con vistas a Central Park y Boardwalk. Eso sí, el interior está PREFECTAMENTE INSONORIZADO, por lo menos de la actividad exterior. Hay que tener en cuenta que encima tenemos las zonas de piscina, con sus toboganes, DJ, grupos de música, Zip Line y sobre todo el Abyss. Cuando el Abyss está abierto al público en cada una de las ocasiones en las que alguien se tira por ese tobogán, al llegar abajo suena una música de casa del terror, como un grito de película de miedo. Si estás sólo un ratito en esa zona y de paso te dará lo mismo, pero tener un camarote en popa con vistas al Boardwalk y tener que escuchar cada minuto la ambientación del Abyss puede ser un poco insufrible. Por eso si eres de los que disfruta del balcón, que para eso lo has pagado, piénsatelo un poco al elegir el vecindario del Boardwalk en el bloque de popa.


  • ZIP LINE

Este es un clásico de la clase Oasis y es que hay tres cabinas (aunque una en especial) que caen justo debajo de la plataforma de desembarque del Zip Line. Y claro, eso de estar viendo volar a pasajeros encima justo de tu cabeza cuando estás tranquilo en tu balcón puede ser un poco agobiante, aunque también puede tener su gracia... Si no me equivoco estas cabinas son la 14301,14305.



domingo, 6 de junio de 2021

¡Los cruceros vuelven!

Mucho tiempo ha pasado desde el mes de marzo de 2020, cuando toda la industria de cruceros, y todo el mundo, paró y contuvo la respiración contando los días hasta su regreso. Pues bien, parece que ese momento está llegando. Parece que quedará atrás esas imágenes de cruceros recién inaugurados sin pasajeros, y las flotas ancladas en distintas partes del mundo como Australia, Manila, Singapur, Civitavecchia, Tenerife, Bahamas, Weymouth, Ensenada... Si bien, hay que tener muy en cuenta que lo que viene a continuación son meras previsiones y declaraciones de intenciones, no deja de ser una buena noticia que, por lo menos, haya planes de vuelta de inicio para la gran mayoría de las navieras.


Royal Caribbean tiene planeada su vuelta con el Freedom of the Seas desde Miami. A éste se le unirán previsiblemente el Odyssey of the Seas después del fiasco de intento de inicio de temporada desde Haifa para pasajeros vacunados de Israel. El Odyssey OTS, ya en el Caribe, debutará acompañado del Allure OTS, Independence OTS y Mariner OTS. Aparte de cruceros por el Caribe tendremos al Ovation OTS en Alaska si superan los problemas de desembarco con las autoridades y el Harmony of the Seas por el Mediterráneo desde Barcelona y Roma en agosto, presumiblemente con el capitán Johnny Faevelen (conocido por sus paseos en moto por la promenade, sí en MOTO). El Harmony OTS ya se encuentra en el Mediterráneo fondeado cerca de Barcelona, después de pasar por los astilleros de Navantia para su revisión.


Costa Cruceros tiene prevista su vuelta Costa Toscana y Costa Firenze, sumados al Costa Smeralda (seguramente con el Comandante Paolo Benini) que ya navega por el Mediterráneo Occidental. A ellos se les suma el Costa Deliziosa y Costa Luminosa con rutas por el Mediterráneo Oriental. A partir de ahí tienen previsto ir reincorporando buques para la temporada de otoño a partir de septiembre.

MSC Cruceros fue el primero en volver al Mediterráneo con rutas desde Génova con el MSC Grandiosa, lo que le ha permitido tomar bastante ventaja en cuanto a protocolos COVID se refiere. La verdad es que no ha tenido incidentes desde su vuelta con pasajeros y son un valor seguro para los viajeros. Al Grandiosa se le ha sumado recientemente el nuevo MSC Virtuosa con recorridos cortos por el Reino Unido, un crucero que ha atraído ya a bastantes bloggers y youtubers dedicados a este mundo y que no han desaprovechado esta ocasión para embarcarse con esta naviera italiana, aunque muchos son grandes fieles de otras como P&O, Fred Olsen o Cunard.



Celebrity Cruises ha sido el primero en anunciar su vuelta a los cruceros desde Estados Unidos. Aunque el Celebrity Milenium será el primero en salir desde St. Martin con cruceros regulares, el principal atractivo está puesto en el Celebrity Edge de Kate McCue, que ya se encuentra guardando cuarentena en una Sky Suite a la espera de relevar al capitan Costas Nestoroudis para su primera salida a finales de junio. Si a esto le sumamos la salida del Celebrity Apex desde Pireo con recorridos por las islas griegas y con el Capitán Dimitrios Kafetzis al timón, no cabe duda que su presidenta Lisa Lutoff-Perlo ha puesto a sus mejores atractivos para enfocar está vuelta de los cruceros con el mayor impacto y satisfacción para todos los pasajeros y pasajeras que se quieran embarcar con la naviera de la X. 

A esto hay que sumarle la vuelta de los cruceros de Expedición desde julio comenzando con el Celebrity Flora, el Celebrity Summit en cruceros por Alaska y el posicionamiento del Silhouette en el Reino Unido.


Carnival Cruise Line volverá con el Carnival Breeze, Carnival Vista y el Carnival Horizon para compertir en el Caribe con salidas desde Miami y Galveston. Queda la duda del relevo o no del Carnival Miracle para la temporada de Alaska si consiguen solucionar los trámites con las autoridades. Es de esperar que el nuevo Carnival Mardi Gras, que llegó a Port Canaveral esta semana procedente de Europa, sea de los próximos que se reincorpore al Caribe como gran atractivo de barco nuevo de la naviera.


Norwegian Cruise Line fue de las más perjudicadas por la pandemia, incluso con rumores de venta de barcos por la mala situación financiera que estaba atravesando. Norwegian Cruise Line será de las últimas en volver, planteando salidas con el Norwegian Bliss por Alaska. Paulatinamente irá recuperando al Pride of America para los recorridos de Hawai, dejando el resto de la flota para su vuelta para la temporada de otoño.

No obstante lo anterior, y teniendo en cuenta que todo esto son puras previsiones que pueden verse truncadas o no por positivos en Covid y autorizaciones gubernamentales, uno de los grandes retos que tendrán todas es la reubicación de todos sus efectivos en las zonas en las que vayan siendo necesarias. Esta pandemia nos ha dejado estampas muy raras como tener a varios Carnival en el Mediterráneo (Glory, Victory, Valor, Magic y Mardi Gras), casi toda la flota de Silversea está en Marsella, el Epic, Getaway y Dawn de Norwegian entre Marsella y Civitavecchia o los Valiant y Scarlet Lady en Génova. 

domingo, 21 de octubre de 2018

5 lugares que no puedes perderte del Symphony of the Seas

Haciendo balance de nuestra estancia en el Symphony of the Seas, las impresiones sobre este viaje han sido espectaculares. Aunque un buque de este tamaño (Oasis Class) puede imponer bastante, debo reconocer que la sensación de estar abrumado por la amplitud del buque y sus instalaciones duró poco, y rápidamente nos adaptamos a movernos por el ahora barco de pasajeros más grande del mundo.

Por ello, y habiendo ya compartido los 10 trucos esenciales para este buque y consejos si vas a viajar con niños, queremos resaltar los 5 lugares TOP que no puedes perderte.

  • JOGGING TRACK (POPA)
La cubierta de botes salvavidas tiene una pista para correr y hacer ejercicio, algo que de por sí no es nada fuera de lo normal. Ahora bien, esta pista tiene en su parte de popa un lugar para poder ubicar una silla o hamaca y poder disfrutar de las vistas de la estela del buque mientras navega. Lo que hace a este lugar único es que no hay barreras protectoras como en la trasera del Aqua Theatre y es silencioso en comparación con las butacas que hay en la cubierta 17 al lado del Abyss. Tumbarte ahí el día de navegación o al atardecer puede merecer mucho la pena por la calma y la tranquilidad.



  • SOLARIUM (EXTERIOR)
 Si eres de los que no se pierden una salida de puerto con sus maniobras correspondientes, este es tu sitio. En el Solarium, a ambos lados, hay una salida lateral al exterior (cubierta 14) que va a dar a la parte superior de los laterales del puente de mando. Ver como zarpa el crucero de puerto un buque de estas características, y además en su mayoría zarpando marcha atrás, es algo que merece la pena.
Esta ubicación te hace sentir como si fueras el propio capitán del barco, ya que cuentas con su misma perspectiva y está equipada de un telescopio que puede resultar muy útil para identificar otros barcos en puerto.


  • HELIPUERTO
Este tiene truco, ya que es una zona de la tripulación por definición. Sólo estará abierta al público en alguna recepción que se haga para socios Crown and Anchor, algún cocktail o rara vez en navegación. Te recomiendo que preguntes, ya que las vistas de proa y del propio barco son espectaculares.


  • ESCALERA PIANO
Parece una tontería, pero la escalera a la salida del Windjammer es todo un atractivo para niños y no tan niños. Es una escalera en dos tramos que va sonando con distintas melodías (cada tecla no es un tono) a medida que vas subiendo o bajando por ellas. Overbooking asegurado, sobre todo en los momentos de mayor afluencia o salida del Windjammer.



  • PROMENADE
El centro neurálgico del Symphony of the Seas y toda la Oasis Class. Aquí pasa de todo y siempre hay mucho ambiente. 
Mi consejo: No te pierdas nada de lo que pase en esta zona. Desfiles, fiestas, suelta de globos, conciertos... Todo es posible y todo es espectacular, con ambiente hasta altas horas de la noche, ya que los bares y el Sorrentos cierran bastante tarde


domingo, 30 de septiembre de 2018

Symphony of the Seas para niños

Viajar con niños es siempre una incertidumbre. Si vas a embarcar en el Symphony of the Seas u otro Oasis Class puedes tener muchas dudas respecto al día a día a bordo y la seguridad. Si has elegido este barco o uno similar, seguro que lo has hecho por la gran inmensidad de instalaciones que cuenta para los más pequeños. En este artículo vamos a intentar despejar estas dudas, e incluso daros algunos trucos, para que la estancia en el Symphony of the Seas sea lo más placentera posible y poder disfrutar sin problemas de unas merecidas vacaciones.

PULSERAS

Esto pasa en todas las navieras. Al embarcar le pondrán una pulsera a tus acompañantes menores que deberán llevar durante todo el crucero. En esta pulsera viene identificado el punto de reunión en caso de emergencia. Piensa que puede que no siempre estés junto a tus menores, por ejemplo si los dejas en el Adventure Ocean. Si surgiera una emergencia estando separados podrán llevártelos a tu punto de encuentro en emergencias sin que tengas tú que desplazarte a buscarlos. Estas pulseras se obtienen justo después del check in y antes de embarcar en una mesa ubicada antes del acceso al barco.



CAMAROTE

No condiciones la elección del camarote y las vistas al hecho de viajar con tus menores. Los camarotes de balcón cuentan con un seguro fuera del alcance de los niños (y de adultos bajitos) que bloquea el acceso a la terraza para tu tranquilidad.
Matizo: Siempre recomiendo elegir camarote de balcón ya que, en caso de que se ponga alguien enfermo, te permite ventilar más la habitación y que los otros ocupantes del camarote no caigan también enfermos.
Si has contratado un camarote con sofá cama tienes dos opciones, utilizar la propia superficie del sofá como cama (tu asistente de camarote la hará todos los días) o utilizar la cama nido del sofá cama que tiene encastrada debajo en los casos de que tu hijo/a sea de los que se mueva mucho por las noches. Así evitará caídas.



ALTURA ATRACCIONES

Todas las atracciones del barco como Zip Line, Abyss, Flowrider... cuentan con una altura mínima para participar (en algunas como Zip Line hasta peso máximo). Pues bien, el Carrousel y los toboganes del H2O no son una excepción. El H2O tiene dos toboganes con una altura mínima de 42", es decir, 106 centímetros más o menos. Aunque a mi esta altura me parece un exceso de celo, ya que los toboganes no son gran cosa, hay siempre personal de la tripulación comprobando las alturas y no dudarán en no dejar pasar a quien no cumpla con esta altura. Con no cumpla me refiero que la sobrepase (no vale estirarse, ponerse de puntillas...). Las normas son así. 
En el Carrousel la altura determina quien puede subir sólo. Si el menor no llega a esa altura podrá pasar acompañado por un adulto. En el H2O no existe esa posibilidad, si no llega no pasa.
Ahora lo opuesto, el Abyss tiene una altura mínima de unos 115 cm. Eso sí que me parece insuficiente ya que la bajada es más brutal y no me veo a un niño/a de 6 años que sea alto/a tirándose por ese tobogán solo.
El minigolf no tiene altura mínima y lo más sorprendente, los americanos no hacen negocio con estas atracciones que hay en el barco a diferencia de otras navieras. Todas las atracciones son GRATUITAS.



OTRA PULSERA

Lo anterior tiene una excepción que nos toco vivir. ¿Qué pasa si el menor tiene justo las 42"? Pues pasa que cuando lo midan algunos miembros del personal lo dejarán pasar y otros no. Si ya te estás tirando de los pelos imaginando los lloros e incomprensión de que unas veces sí le dejen y otras no, no te preocupes (a mi me pasó). Para esos casos dudosos te recomiendo que hables con una supervisora y podrá ponerle al menor, si verdaderamente llega a la altura y no es un riesgo para ellos, una pulsera de color. Esa pulsera indica al personal de piscinas que ese menor puede subirse a los toboganes. Pero insisto, esto es para los casos que el menor tenga justo la altura. No lo intentes si le falta más de un centímetro porque no funcionará.

SALVAVIDAS

Los menores podrán bañarse en las piscinas de adultos, siempre y cuando no lleven pañales y vayan acompañados. Si todavía los llevan no podrán bañarse nada más que en la zona de bebés del H2O. Si el menor no sabe nadar (o no nada bien) no hace falta que te lleves manguitos desde casa. En la zona de retirada de toallas hay muchos salvavidas de baño para menores de todos los tamaños (que puedan bañarse en la piscina). Puedes utilizarlos siempre que quieras con la condición evidente que los devuelvas a su sitio después del uso (como las toallas).



EL POLO NORTE

Los cambios de temperatura bruscos en los cruceros están a la orden del día, y si eres un histérico como yo en esta materia debo decirte que, el Symphony of the Seas es el buque con la temperatura más constante de todos los que he viajado. Sólo debes prevenirte de tres excepciones:


  • Studio B. Si vas a ver un espectáculo lleva abrigo que el hielo después de estar un rato en la sala se nota y mucho.
  • Aqua Theatre. Al estar en popa, ser la mayoría de los espectáculos por la noche y con salpicaduras de agua, es recomendable llevar algo de abrigo
  • El Polo Norte. Así es como yo llamo a la zona más fría del barco. Está en el Windjammer, justo en el centro, en la zona frente a la comida mejicana y donde hacen las tortillas en el desayuno. Es pasar por ahí y empezar a cruzarte con pingüinos. 


ADVENTURE OCEAN

Sin duda el gran refugio de los niños. El programa de niños de Royal Caribbean es de los que tiene un mayor reconocimiento. En todos los días que estuvimos en el crucero todo fueron elogios para su personal, que habla casi todos los idiomas. Muchas familias dejaban a sus hijos y se iban de excursión en los puertos de escala. Los entretienen, los llevan a comer, les ponen películas, tienen actividades...
Antes de que me preguntes, sinceramente, casi ni lo utilicé porque soy de los que me gusta pasar las vacaciones en familia y hacer cosas juntos.



TRATO DEL PERSONAL

Espectacular. La tripulación está muy pendiente de los menores y hablan con ellos, les hacen bromas, se sacan fotos con ellos si les das permiso y se adaptan a su presencia. En el restaurante principal no dudes en pedir a tu camarero/a que corte la carne, pescado o pollo a tu hijo/a. La mayoría lo hacen si pedirlo.
Tienen su propio Cruise Compass (en inglés) con las actividades de cada día y una carta para niños en el restaurante principal. No obstante te recomiendo que le pidas un plato de la carta normal y lo adaptes a sus gustos (sin salsas, con papas fritas...). Es mejor que la comida de siempre de pasta, nuggets, hamburguesa...

HELADOS

Sí, no te asustes, como buen barco de Royal Caribbean, hay un dispensador de helados de autoservicio en la zona de piscinas. A diferencia de otros buques no está directamente en la zona de las piscinas sino en ambos laterales entre el H2O y el Loco Fresh y entre la piscina de deportes y el Padi Diving.



EL PIANO

Olvídate de toboganes, Abyss, Minigolf... la verdadera atracción para niños es el Piano. Son unas escaleras que están a la salida del Windjammer y llevan a la cubierta 15. Están pintadas como si fuera un piano y suenan como un piano cuando bajas y subes por ellas. No sé cuantas veces habrá bajado y subido mi hija por ellas pero multiplica los siete días por todas las comidas del Windjammer... Saca el cálculo.

ALZADORES

Son como los unicornios, ya que es muy difícil encontrarlos, pero en el Royal Theatre hay disponibles alzadores para los niños. Así pueden ver los espectáculos sin que tengas que subirlos en tus rodillas ni les tape el pasajero que te toque delante.


Con esto espero haber despejado tus dudas y te animes a viajar con toda la familia en el Symphony of the Seas.

LINK

miércoles, 14 de febrero de 2018

Que tal un crucero con niños?

En el transcurso del Travel Bloggers Meeting de Tenerife uno de los temas más recurrentes en las conversaciones fue la evolución de los blogs de viajes y como se van adaptando a los acontecimientos que depara la vida. Hay de todo, bloggers que empiezan viajando solos, luego siguen viajando en pareja o se van adaptando a viajar con niños. En mi caso, que llevo los últimos años casi en dique seco (nunca mejor dicho), la compañera Montse de un mundo para tres, me echó una bronca tremenda de privar a la peque de la casa de poder viajar por el mundo, y más compartiendo una de mis pasiones que son los cruceros.

Tras un intento fallido el año pasado ahora sí que sí ha llegado el momento, por lo que la elección es lo más importante y, sobre todo, pensando en la peque de la casa que ya tiene 5 años y medio. Ante esta determinación me he tomado este crucero como si fuera el primero, y siguiendo mis propios consejos, vamos a optar por algo sencillo por el Mediterráneo Occidental desde Barcelona, lo que llamo cariñosamente "una vueltecita a la manzana..."

Ahora bien, si elegir un crucero es tarea complicada, si metemos la variable "niño/a", las preferencias cambian (o no, ya veremos...). Desde luego buscamos no sólo un crucero normal, sino un barco que ofrezca bastantes y buenas instalaciones para niños, tanto en el entretenimiento (algo más habitual en todas las navieras) como en otros equipamientos del tipo parques infantiles o piscinas adaptadas para niños. Con estas ideas claras vamos a explorar las opciones.

Disney Magic. El vademécum de los cruceros infantiles. Habiendo estado en Eurodisney esta naviera ofrece ambiente Disney desde las zonas comunes hasta los camarotes, una gran atención al pasajero y muchas actividades a bordo con sus personajes, fuegos artificiales y el inigualable Star Wars Day at Sea (seguro que lo disfrutaría yo más que la enana...). 
Desde luego Disney se coloca en el top de mis prioridades en condiciones normales por todo lo anterior, aparte que las bebidas no alcohólicas están incluidas en el precio, pero en su contra el gran Handicap es el precio. Un crucero para tres a estas alturas del verano puede irse hasta los 5.000€ en camarote exterior, que es mucho aunque pueda merecer la pena.

Symphony of the Seas. Royal Caribbean renueva su apuesta por Barcelona como puerto de salida para sus buques insignia y, en el caso del Symphony, han decidido que se quede en el Mediterráneo después de su viaje inaugural en abril y termine la temporada de verano en Europa, algo que agradecemos profundamente.
El Symphony ofrece todo lo bueno de Royal Caribbean en un gran buque, pero me atrae, sobre todo pensando en la enana, esos desfiles por la promenade y el H2O, el pequeño parque acuático para niños que tienen en la zona de piscina.
La única desventaja, por poner pegas, es que es difícil encontrar bonificaciones para niños (los italianos MSC y Costa nos tienen muy mal acostumbrados...)

H2O Zone clase Freedom


Norwegian Epic. Puede ser un buen momento para un crucero Freestyle, porque ir con niños pequeños es improvisar. Siempre me ha atraído la filosofía de Norwegian con los cruceros a tu aire, y si vas con niños la verdad es que se agradece.
Aunque el Epic tiene toboganes para adolescentes, la zona de niños de edades más reducidas no aparenta tan grande como en el caso del Symphony, pero tiene también unos aspersores en la piscina muy interesantes.
Sin duda que es una buena opción pero tiene la misma pega que la anterior opción en cuanto a las bonificaciones para niños compartiendo camarote con sus padres.

Piscina Epic


MSC Seaview. Una pena que sea el verano del estreno de este gemelo del MSC Seaside, ya que eso lo está haciendo más caro por ser precisamente un barco nuevo en su primera temporada. Si se hubiera quedado el Preziosa en el mediterráneo hubiera sido una buena opción, ya que la diferencia con el resto de buques de la clase Fantasia es el Doremi Castle, mini parque acuático para niños, podría haber marcado la diferencia.
Sin duda cuenta con las ventajas de ser barco nuevo y desde luego la bonificación para niños que hace MSC si compartes camarote con ellos. En ese caso los niños pagan sólo las tasas.

Costa Diadema. Ya hemos estado, pero no nos importaría repetir teniendo en cuenta el Squok Club con esas piscinas para niños y esos cubos ducha donde los más pequeños se lo pasan tan bien. Con eso y el barco pirata tenemos diversión asegurada. En este caso Costa cuenta también con la oferta de niños gratis lo que es una gran ventaja, aparte que es más fácil encontrar salidas Sprint con rebajas de precios.

Squok Club

Aunque la toma de decisiones dependerá finalmente de cuando y para cuando nos den las vacaciones (uno de nosotros no las tenemos todavía y no es la enana...) y que cuadre un precio medianamente aceptable cuando llegue ese momento. Supongo que ese es el precio que hay que pagar (o no...) si no te queda más remedio que planificarte en el último momento.

Enlaces:
Disney Cruise Line
Un Mundo de Cruceros
Costa Cruceros
Royal Caribbean
MSC Cruceros
Norwegian Cruise Line


domingo, 31 de mayo de 2015

Anthem of the Seas

El Anthem of the Seas es la segunda unidad de la clase Quantum fabricada por Meyerwerft en Papenburg para Royal Caribbean International. El Anthem of the Seas está precedido por el Quantum of the Seas, que da nombre a esta nueva clase de cruceros y está prevista la entrada en servicio del Ovation of the Seas en 2016.

Con registro en Nassau (Bahamas), el Anthem of the Seas cuenta con 168.367 toneladas de registro bruto, 347,1 metros de largo, 41 metros de manga y una velocidad de crucero de 22 nudos. En ocupación doble puede llevar a 4.180 pasajeros atendidos por 1500 tripulantes.

Esta nueva serie de buques de Royal Caribbean son los primeros en la compañía en incluir una serie de 28 camarotes STUDIO para pasajeros que viajan solos, un servicio que ya están implementando otras navieras que sin duda un gran acierto para que no tengan que pagar una tarifa completa y verse penalizados en el precio de sus vacaciones.

Destaca en este aspecto un nuevo tipo de camarotes que eleva la experiencia del pasajero de camarote interior a otro nivel, y es que la clase Quantum ofrece unos camarotes interiores con "balcón virtual". Este balcón virtual es una pantalla LED de 80 pulgadas que emite en tiempo real imágenes tomadas desde el exterior del crucero, una mejora que será implementada en las próximas actualizaciones de la clase Voyager de Royal Caribbean.

En cuanto a primeras impresiones, llama la atención del Anthem es el North Star, una góndola  sujeta a una grúa que eleva a sus 14 pasajeros hasta una altura de 90 metros sobre el nivel del mar. El North Star, que estuvo funcionando tanto a la llegada como a la salida del Anthem of the Seas hace que la experiencia de llegada a puerto sea completamente distinta a cualquier otra experimentada hasta el momento.
North Star

Lo segundo que me llamó mucho la atención es el casco pintado en un tono azul claro. Debo reconocer mis reservas sobre el resultado final de esta novedad, abandonando el blanco tradicional del resto de buques de Royal Caribbean, pero sin duda es un acierto.

 Salida del Anthem of the Seas

Pero ya su interior es de otra galaxia. El concepto del Anthem of the Seas es completamente distinto al del resto de la flota del Royal Caribbean. Hay una mezcla entre el ambiente familiar clásico típico de Royal Caribbean y zonas con éxito contrastado como el Flow Rider, mezclado con una inmensidad de detalles decorativos y zonas completamente innovadoras como el Bionic Bar, el Rip Cord by iFLY o el Sea Plex.

BIONIC BAR. Situado en la planta 5, el Bionic Bar es una atracción más del Anthem. Una instalación atendida por dos brazos mecánicos que preparan tu bebida o cocktail preferido y lo sirven de una forma muy especial. Sólo tienes que hacer tu pedido en la pantalla interactiva y al momento te informan del tiempo que queda hasta su preparación y te avisa en el momento de tu turno. Si ya la experiencia del Martini Bar de la Clase Solstice de Celebrity Cruises me parecía genial, el BIONIC BAR debe ser todo un espectáculo.

Bionic Bar

ROYAL ESPLANADE. En el Anthem of the Seas se sustituye la Royal Promenade, presente en todos los grandes de la compañía, por la Royal Esplanade. Sigue siendo un pasillo central con altura  donde podemos encontrar cafeterías y bares pero con un tamaño y protagonismo menor que la Royal Promenade.

THE TWO 70º. Este salón en la popa del barco es un lugar ideal para pasar los días en alta mar gracias a su gran ventanal. Desde mi punto de vista es un gran acierto que no se hayan limitado simplemente a que sea un Bar o Sala de Baile, sino que lo han complementado con una cafetería/restaurante (The Two 70º Cafe), lo que te permite tomar una ensalada o tu bebida favorita mientras disfrutas de las vistas. También sirve como zona de expectáculos gracias a sus pantallas LED móviles.

SEAPLEX. Desde mi punto de vista un momento WOW. Pocas veces he visto que se le de un protagonismo a la zona de deportes como en el Anthem of the Seas. El Seaplex no sólo es un espacio del tamaño de una cancha reglamentaria de Baloncesto cubierta, sino que a su vez es un espacio multifuncional que puede ser utilizado para otros deportes y como pista de coches de choque. Sin duda una zona de diversión para toda la familia.

RIP CORD BY iFLY. El Rip Cord es otra de las grandes innovaciones de la clase Quantum. Si ya no era suficiente poder hacer surf en instalaciones como el Flowrider o escalada en el muro, ahora también tienes la opción de hacer Skydiving a bordo de un crucero.

Rip Cord by IFly

PISCINAS. El Anthem of the Seas cuenta con la piscina exterior con sus jacuzzis y una piscina interior (Solarium) mucho más tranquila e ideal para esos días de mal tiempo o frío.
Para los más pequeños podemos encontrar una piscina exterior con entrada en rampa ideal para que se diviertan con sus padres.

Resumiendo; a los que creían que el mundo se acababa con la Clase Oasis les invito a que cojan un pasaje en el Anthem of the Seas, un crucero donde se mezcla todo lo bueno de Royal Caribbean con la innovación que se espera de una gran compañía. Pocos barcos de crucero consiguen despertar en mí una mezcla de ganas y ansia de viajar en él, y debo admitir que el Anthem lo ha conseguido.


Primera escala en Tenerife: El pasado día 26 de mayo de 2015 el Anthem of the Seas llegó a Tenerife en su primera escala en el archipiélago canario desde su botadura, convirtiéndose en el mayor crucero que ha atracado en nuestro puerto. La Autoridad Portuaria recibió a ese grande de los mares con un espectáculo de Agua y un grupo folklórico, intercambiando su Presidente D. Pedro Rodríguez Zaragoza metopas y obsequios con el capitán Carsten Larsen. El Anthem permaneció en Tenerife hasta las siete de la tarde, siendo despedido a su salida por la gesta del 25 de Julio y un comparsa del Carnaval de Tenerife.


No puedo olvidarme de agradecer a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife su amabilidad al hacernos partícipes de la visita a este gigante de los mares a Tenerife.

ENLACES:
Álbum de Fotos de Flickr
Web Anthem of the Seas



domingo, 28 de septiembre de 2014

Temporadas de Cruceros

Muchos lectores nos hacen consultas sobre las mejores fechas para realizar un crucero por los destinos más populares Mediterráneo, Norte de Europa, Caribe... Para responder a esta pregunta vamos a tener en consideración dos factores principales: el precio y la variedad de la oferta.

MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

Es de los destinos más elegidos por las navieras y uno de los clásicos que está operativo durante todo el año. Por variedad en la oferta hay que tener en cuenta que todas las navieras importantes desplazan grandes buques entre los meses de mayo y noviembre a realizar estos recorridos con elecciones tan atractivas como Allure of the Seas, Celebrity Equinox, MSC Splendida, Costa Diadema, Norwegian Epic, Regal Princess...
En invierno y primavera sólo quedan buques de las navieras Europeas en este recorrido por lo que la oferta es menor.

Por Variedad: Mayo y Junio, Septiembre hasta Noviembre
Por precio: Octubre y Noviembre son los mejores meses para encontrar chollos y variedad de oferta

MEDITERRÁNEO ORIENTAL

Rutas por las Islas Griegas, Tierra Santa y Turquía son muy buscadas. 
Estos cruceros suelen salir principalmente desde Civitavecchia y Venecia. De forma residual hay salidas desde Atenas, Estambul o Creta en algunas navieras con vuelo incluido.
Este destino suele estar operativo todo el año, aunque en la temporada de invierno hay pocas navieras (principalmente MSC saliendo desde Génova/Civitavecchia) que realicen estos trayectos y suelen alternarlos con otros como Atlántico/Canarias.
 
Por Variedad: Desde Mayo hasta Noviembre
Por precio: Octubre y Noviembre son los mejores meses para encontrar chollos y variedad de oferta ya que en mayo hay muchos cruceristas que cogen el transatlántico y el crucero siguiente con lo que la ocupación suele ser alta

NORTE DE EUROPA

Es una temporada bastante corta ya que la temperatura y el estado de la mar limitan mucho los accesos a lugares como San Petersburgo o Cabo Norte. 
Aunque originalmente la oferta se centraba únicamente en Fiordos o Báltico, en los últimos tiempos se han abierto nuevos destinos como Reino Unido e Irlanda o Islandia en combinación con Fiordos. 
La mayoría de navieras suelen alternar trayectos entre Báltico y Fiordos con el mismo buque, por lo que hay posibilidades de contratar cruceros back to back (enlazar ambos trayectos).
Los principales puertos de salida son Amsterdam, Kiel, Copenhague (sobre todo para MSC, Costa, Norwegian) y Southampton o Harwich (Royal, Celebrity, Cunard, P&O).

Temporada: Desde Junio hasta finales de Agosto es la única posibilidad de realizar estos trayectos 
Por precio: Suelen ser altos por ser la temporada tan corta, pero puede salir alguna oferta de última hora para la primera y última salida de la temporada

CANARIAS

Históricamente han pasado por esta ruta navieras como Royal Caribbean (Brilliance OTS), Costa Cruceros (Costa Serena), MSC (MSC Fantasia y Divina) realizando salidas desde Barcelona. Las europeas llegaron a abrir un cupo de embarque en Tenerife y Lanzarote para realizar en trayecto con salida y llegada en la isla, hecho que tuvo bastante aceptación entre el público canario.
Aunque únicamente Norwegian sigue haciendo este trayecto desde Barcelona con el Spirit (y está prevista la llegada del EPIC en 2015) de forma continuada, hay otras navieras que se han posicionado con Canarias como puerto base realizando trayectos por las islas, Madeira y Agadir/Casablanca, siendo las pioneras Thomson, Aida y Tui. En 2013 el conflicto en Egipto llevó a MSC y Costa a posicionar el Armonia y Classica respectivamente en las islas para la temporada de invierno, repitiendo MSC este año con la misma nave (pero renovada por el programa Renaissance).
Temporada: Desde Noviembre hasta Marzo
Por precio: Salvo las salidas de navidad y fin de año, cualquiera puede ser buena en cuanto a precio, siendo la primera semana de enero una buena opción para encontrar chollos.
 
BRASIL Y ARGENTINA

Un destino sin duda emergente desde hace varios años. Las navieras destinaron en principio sus buques pequeños y medianos como campo de pruebas para ver el comportamiento de esta demanda. Con los buenos resultados cosechados las aguas de América del Sur navieras mandan a sus buques insignia como MSC Preziosa, MSC Fantasia, Costa Favolosa, Costa Fascinosa y otros tantos menores como Costa Fortuna, MSC Musica, Splendour of the Seas... en auténtica desbandada para abastecer a este mercado.
Temporada: Desde Noviembre hasta Marzo
Por precio: Salvo las salidas de navidad y fin de año, cualquiera puede ser buena en cuanto a precio, al que hay que sumar los pasajes de avión de ida y vuelta

CARIBE

Al igual que el Mediterráneo Occidental es un destino que funciona durante todo el año por el buen tiempo, tanto desde Florida como desde Nueva York.
Por variedad en la oferta hay que tener en cuenta que todas las navieras importantes desplazan grandes buques a Europa entre los meses de mayo y noviembre, pero aún así la variedad es monumental simplemente por la presencia del gigante Carnival de forma permanente en la zona o los buques de la clase Oasis y Freedom durante todo el año.
Ahora bien, teniendo en cuenta que nuestros amigos embarcados en el MSC Divina recientemente están ya de regreso y ni se me ocurre decir esto antes de su embarque, hay que tener en cuenta que la temporada de huracanes en el Caribe empieza en  Junio y termina en Noviembre, por lo que puede suponer un riesgo coger un crucero en esta zona en esa franja de tiempo y más si implica un desplazamiento en avión desde Europa. Un huracán trae consigo cambios en las rutas de los cruceros y retrasos/cancelaciones de vuelos que pueden afectar a tus vacaciones.

Por Variedad: Desde Diciembre hasta Abril
Por precio: Siempre hay buenas ofertas dependiendo de las navieras salvo en fechas muy señaladas. Cuanto menor es el barco mejores serán los precios (es más fácil encontrar buenos precios en el Freedom OTS que en el Oasis OTS, o en el Norwegian Sky que en el Norwegian Getaway)

DUBAI

Otro de los destinos emergentes en los últimos tiempos.
Cada vez más navieras destinan más y mejores naves a estos destinos, incluso más de una por naviera, aunque la mayoría aprovechan esta zona como trampolín o zona de paso para seguir camino hacia China o Australia (caso del Costa Serena este año).
Todas estas salidas suelen incluir en el precio el Vuelo desde España.
Temporada: Desde Noviembre hasta Marzo
Por precio: Los precios no suelen fluctuar mucho y son muy constantes

TRANSATLÁNTICOS

Ya publicamos en nuestro blog un artículo sobre este tipo de cruceros que consideramos muy interesantes en cuanto a precio.
El movimiento de navieras entre destinos Europeos, Caribe y América del Sur genera un desplazamiento de sus naves a lo largo y ancho del globo. Las navieras (salvo contadas excepciones como Pullmantur) aprovechan estos trayectos para ofrecer unos precios muy asequibles considerando la cantidad de días de navegación que hay y que en esos días recuperarán ingresos con las consumiciones y servicios de los pasajeros a bordo.
Algunas navieras suelen ofrecer también el embarque/desembarque en puertos intermedios como Canarias.
Temporada: Desde Marzo hasta Mayo y Octubre/Noviembre
Por precio: Sin duda los precios son muy buenos, pero hay que tener en cuenta el vuelo de ida o vuelta hasta el puerto de salida.


 Liberty OTS en Crucero Transatlántico (Tenerife)