Mostrando entradas con la etiqueta embarque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarque. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de julio de 2024

Día del Embarque; Primeros pasos a bordo

Sobra decir que, si vamos a salir desde el puerto de una ciudad donde no vivimos, es más que conveniente viajar el día anterior y hacer noche en la ciudad de salida de nuestro crucero. Es más, si tenemos que coger un avión para llegar al destino, es recomendable buscar la primera conexión del día anterior por la mañana, ya que si hay problemas con nuestro vuelo tendremos siempre algo de margen de maniobra para buscar otro y llegar a nuestro destino. El barco no esperará por nosotros ni compensará días perdidos si se retrasa el avión y no llegamos el día de salida a tiempo para el embarque. Viajar el mismo día del embarque es un riesgo innecesario, y tengan en cuenta que los cruceros salen a las 16 o 17 horas como muy tarde esos días.

El embarque en la mayoría de las navieras comienza oficialmente tres horas antes de la salida del crucero. No obstante, la mayoría de las navieras, una vez vaciado el barco de los anteriores pasajeros (aproximadamente a las 10 horas), suele comenzar el embarque bastante antes de la hora prevista, así que tampoco perdemos nada por estar un poco antes de esas tres horas, y si logramos embarcar, le habremos ganado un poco de tiempo al disfrute de nuestro crucero. Eso sí, lo más probable es que los camarotes no estén listos hasta las 14 horas, pero siempre puedes aprovechar para hacer una visita al barco y al buffet. Si tu crucero es único puerto de salida o de los puertos principales de salida de la ruta es probable que entreguen turnos de entrada al barco, así que cuanto antes llegues, turno más cercano tendrás. Piensa que todos dan prioridad a sus pasajeros en suites o similar que embarcan de forma preferente y aquellos con tarjeta de fidelización con alto status.

DIA DE EMBARQUE C. SOLSTICE

Mis recomendaciones para esos primeros pasos a bordo son los siguientes:
  • WEB CHECK-IN. Para mi es imprescindible hoy en día para agilizar el proceso de embarque. Permite ahorrar mucho tiempo y pasar por unas colas más rápidas. Si no lo has hecho, es posible que tengas que pasar a registrar tu tarjeta de crédito para el consumo en el barco o dejar un depósito. La mayoría de las navieras tienen este sistema automatizado.

  • CAMAROTE. Revisen el camarote por si está en orden y todo funciona correctamente. Tengan en cuenta que esa va a ser su habitación de hotel los próximos días, así que es conveniente que comprueben todo ahora, cuando todavía no han deshecho equipajes y se les puede asignar otra cabina, que más adelante.

  • RESTAURANTE. Es posible que el restaurante principal esté abierto el día del embarque para dar de comer a los pasajeros hambrientos que están llegando. Yo siempre lo prefiero antes que ir al buffet. Este es un buen momento para intentar curiosear la mesa que les ha tocado, ver para cuantos ocupantes es, localización... Si realizan un viaje con más personas comprueben que la mesa que figura en su habitación o en la tarjeta de identificación es la misma para todos. Si hay algo de todo lo anterior que pudiera ser mejorado busquen al Maître y quéjense para que les cambien de mesa, aunque es posible que les digan que hablen con el encargado antes de la cena. Después del Covid las navieras han cambiado mucho las configuraciones de las mesas, respetando bastante que sean los pasajeros del mismo camarote o misma reserva los que compartan mesa.

  • EXCURSIONES. Esto sí que ha cambiado bastante con las compras por internet. Hoy no es conveniente esperar al día de embarque a comprar las excursiones para el crucero. Si lo tienes claro, el momento de hacerlo es de uno a dos meses antes en aquellos cruceros en fechas pico (cuando van llenos), ya que te puede pasar que te encuentres ya muchas de las excursiones más populares con cupo lleno el día de embarque. Si no lo has hecho te recomiendo que no dejes pasar mucho tiempo el día de embarque y pases por el mostrador de excursiones a reservar lo que puedas, pero piensa en plan b y c, ya que habrá bastantes opciones completas, sobre todo las visitas panorámicas.
  • RESTAURANTE DE ESPECIALIDAD. Si tienes pensado ir a alguno de los restaurantes de especialidad, el primer día es el mejor. Encontrarás muchos tripulantes ofreciendo packs de restaurantes, spa... No obstante te recomiendo que te informes bien cuales son los mejores, ya que a lo largo del crucero habrá ofertas de restaurante de especialidad en aquellos que no se llenan y pueden merecer la pena, pero no verás ofertas en los mejores.
  • SIMULACRO DE EMERGENCIA. Lo han aligerado bastante. Hay navieras que tienes que presentarte en tu punto de reunión, te escanean la tarjeta y ya está. Hay otros que con ver el video demostrativo en tu camarote también vale. No te hagas el remolón, no vale la pena. Te van a dar la lata hasta que vayas...





CONSEJO ÚTIL: Tengan en cuenta que los teléfonos móviles funcionan a bordo, pero con conexión vía satélite del barco y unas tarifas que son muy, pero que muy caras. Lo mejor es dejar el móvil apagado hasta que pisemos tierra o en modo avión en aquellos cruceros "inteligentes" y más modernos que tienen opción de reserva de actividades, chat o información importante a través de su web interna. Este servicio está disponible sin contratar paquete WIFI. El sistema de chat entre pasajeros puede tener cierto retardo dependiendo de la ubicación en la que te encuentres o de los usuarios en el momento de la red.

sábado, 14 de octubre de 2023

Embarque en Miami

Cuando se habla de cruceros por el Caribe inevitablemente hay que hablar de Miami, que ha sido el número 1 a nivel mundial en cuanto al tráfico de pasajeros de cruceros, seguido por Port Everglades y Port Canaveral. El hecho de que el Caribe tenga su temporada de cruceros durante todo el año y que dos grandes navieras como Royal Caribbean y Carnival Cruise Line, las dos grandes flotas de cruceros del mundo, tengan la mayoría de sus barcos en la zona, favorece esta posición dominante de los puertos de Florida a nivel mundial.

Si eres buen seguidor o seguidora de mi blog sabrás que insisto mucho en llegar al puerto de salida de tu crucero con un mínimo de un día de antelación, y si son más mucho mejor, ya que así aprovechas para hacer turismo en la zona y te curas en salud de posibles incidencias. Si ya hablamos de vuelos internacionales y entrada a Estados Unidos, estar un mínimo de tres días de antelación a la salida del crucero no te va a hacer ningún mal. Y hablo con conocimiento de causa, ya que en este último viaje a Miami y crucero vivimos el cierre del aeropuerto de Miami y desvío a West Palm Beach, dos tormentas tropicales y los restos de una Dana en Madrid.

Cuenta con que el aeropuerto de Miami es bastante grande y los desplazamientos por el interior pueden conllevar largos periodos de camino. También cuenta con el trámite de entrada a los Estados Unidos y la ESTA, que puede llevarte entre una y dos horas de cola, por lo que debes armarte de paciencia.

El trayecto entre el Aeropuerto de Miami y el Puerto de Miami puede costar unos 30$ o 40$.

Port Miami cuenta con varias terminales de cruceros:

  • Terminal A. Construida por Royal Caribbean y suele albergar en caso de coincidencias sus grandes buques de la clase Oasis e Icon.
  • Terminal B. Construida por Norwegian Cruise Line para sus cruceros.
  • Terminal C. Es multiusos, pero suele ser utilizada por MSC y alguna otra naviera cuando hay coincidencia de varios cruceros de la misma compañía en puerto.
  • Terminales D, E y F. Suelen ser utilizadas por Carnival Cruise Line, la F para sus unidades mayores, y las otras dos para los menos grandes.
  • Terminal J. Utilizada por navieras como Azamara Cruises.
  • Terminal V. Virgin Voyages reconvirtió está terminal de tráfico rodado con Bahamas en su propia terminal de cruceros.
CARNIVAL HORIZON Y CARNIVAL CELEBRATION

MSC Cruceros está construyendo una nueva terminal de cruceros en Miami, la última según sales, o la primera según llegas a puerto, que será, en el momento de su inauguración, la más grande de América del Norte y una de las más grandes del mundo.

COMO LLEGAR AL PUERTO. Con Uber desde Middle o South Beach puede salir entre 30$ y 40$ según disponibilidad de unidades en el momento. Taxi más o menos lo mismo si no hay tráfico ni atascos pero dependes del taxímetro. 

OBRAS DE LA NUEVA TERMINAL DE MSC

ALOJAMIENTOS. Miami tiene varias zonas donde alojarte, dependiendo si sólo has llegado el día antes para dormir y salir al día siguiente en el crucero. En ese caso hay mucho hoteles en la zona del aeropuerto que incluyen el propio traslado desde y hasta el hotel.
Si has llegado varios días antes para hacer turismo tienes muchas opciones. 
Si has alquilado coche lo mejor podría ser elegir la parte de Doral donde hay muy buenos hoteles a precios mucho más baratos que en la playa. Si tu intención es moverte con taxi, Uber o caminando, puedes optar por South Beach o Middle Beach. En el caso de que elijas South Beach te recomiendo que huyas de la tentación de coger algún hotel en Ocean Drive y te vayas a las calle paralelas al oeste de la Avenida Washington, ya que muchos locales de Ocean Drive están montados tipo discoteca - chill out - terrazas que pueden meter ruido simplemente por la gente que está entrando, saliendo o pasándolo bien.
En Mid-Beach hay una gran cantidad de buenos hoteles con acceso propio a la playa y hamacas, por lo que cualquiera puede ser una buena opción. Destaco, si está bien de precio, el Riu Plaza Miami Beach por ser un buen hotel con buenas habitaciones, servicio de buffet de desayuno y cena (esto último raro en la zona de Miami Beach y valioso si vas con niños), y porque justo delante está una para del Bus Turístico de la ciudad, lo que puede ayudarte a tener una panorámica de la ciudad de Miami el primer día y llegas a los lugares más lejanos desde Miami Beach, pudiendo bajarte y subirte cuando quieras.

ENLACES: