Mostrando entradas con la etiqueta Norwegian Cruise Line. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Norwegian Cruise Line. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de octubre de 2023

Embarque en Miami

Cuando se habla de cruceros por el Caribe inevitablemente hay que hablar de Miami, que ha sido el número 1 a nivel mundial en cuanto al tráfico de pasajeros de cruceros, seguido por Port Everglades y Port Canaveral. El hecho de que el Caribe tenga su temporada de cruceros durante todo el año y que dos grandes navieras como Royal Caribbean y Carnival Cruise Line, las dos grandes flotas de cruceros del mundo, tengan la mayoría de sus barcos en la zona, favorece esta posición dominante de los puertos de Florida a nivel mundial.

Si eres buen seguidor o seguidora de mi blog sabrás que insisto mucho en llegar al puerto de salida de tu crucero con un mínimo de un día de antelación, y si son más mucho mejor, ya que así aprovechas para hacer turismo en la zona y te curas en salud de posibles incidencias. Si ya hablamos de vuelos internacionales y entrada a Estados Unidos, estar un mínimo de tres días de antelación a la salida del crucero no te va a hacer ningún mal. Y hablo con conocimiento de causa, ya que en este último viaje a Miami y crucero vivimos el cierre del aeropuerto de Miami y desvío a West Palm Beach, dos tormentas tropicales y los restos de una Dana en Madrid.

Cuenta con que el aeropuerto de Miami es bastante grande y los desplazamientos por el interior pueden conllevar largos periodos de camino. También cuenta con el trámite de entrada a los Estados Unidos y la ESTA, que puede llevarte entre una y dos horas de cola, por lo que debes armarte de paciencia.

El trayecto entre el Aeropuerto de Miami y el Puerto de Miami puede costar unos 30$ o 40$.

Port Miami cuenta con varias terminales de cruceros:

  • Terminal A. Construida por Royal Caribbean y suele albergar en caso de coincidencias sus grandes buques de la clase Oasis e Icon.
  • Terminal B. Construida por Norwegian Cruise Line para sus cruceros.
  • Terminal C. Es multiusos, pero suele ser utilizada por MSC y alguna otra naviera cuando hay coincidencia de varios cruceros de la misma compañía en puerto.
  • Terminales D, E y F. Suelen ser utilizadas por Carnival Cruise Line, la F para sus unidades mayores, y las otras dos para los menos grandes.
  • Terminal J. Utilizada por navieras como Azamara Cruises.
  • Terminal V. Virgin Voyages reconvirtió está terminal de tráfico rodado con Bahamas en su propia terminal de cruceros.
CARNIVAL HORIZON Y CARNIVAL CELEBRATION

MSC Cruceros está construyendo una nueva terminal de cruceros en Miami, la última según sales, o la primera según llegas a puerto, que será, en el momento de su inauguración, la más grande de América del Norte y una de las más grandes del mundo.

COMO LLEGAR AL PUERTO. Con Uber desde Middle o South Beach puede salir entre 30$ y 40$ según disponibilidad de unidades en el momento. Taxi más o menos lo mismo si no hay tráfico ni atascos pero dependes del taxímetro. 

OBRAS DE LA NUEVA TERMINAL DE MSC

ALOJAMIENTOS. Miami tiene varias zonas donde alojarte, dependiendo si sólo has llegado el día antes para dormir y salir al día siguiente en el crucero. En ese caso hay mucho hoteles en la zona del aeropuerto que incluyen el propio traslado desde y hasta el hotel.
Si has llegado varios días antes para hacer turismo tienes muchas opciones. 
Si has alquilado coche lo mejor podría ser elegir la parte de Doral donde hay muy buenos hoteles a precios mucho más baratos que en la playa. Si tu intención es moverte con taxi, Uber o caminando, puedes optar por South Beach o Middle Beach. En el caso de que elijas South Beach te recomiendo que huyas de la tentación de coger algún hotel en Ocean Drive y te vayas a las calle paralelas al oeste de la Avenida Washington, ya que muchos locales de Ocean Drive están montados tipo discoteca - chill out - terrazas que pueden meter ruido simplemente por la gente que está entrando, saliendo o pasándolo bien.
En Mid-Beach hay una gran cantidad de buenos hoteles con acceso propio a la playa y hamacas, por lo que cualquiera puede ser una buena opción. Destaco, si está bien de precio, el Riu Plaza Miami Beach por ser un buen hotel con buenas habitaciones, servicio de buffet de desayuno y cena (esto último raro en la zona de Miami Beach y valioso si vas con niños), y porque justo delante está una para del Bus Turístico de la ciudad, lo que puede ayudarte a tener una panorámica de la ciudad de Miami el primer día y llegas a los lugares más lejanos desde Miami Beach, pudiendo bajarte y subirte cuando quieras.

ENLACES:

domingo, 6 de junio de 2021

¡Los cruceros vuelven!

Mucho tiempo ha pasado desde el mes de marzo de 2020, cuando toda la industria de cruceros, y todo el mundo, paró y contuvo la respiración contando los días hasta su regreso. Pues bien, parece que ese momento está llegando. Parece que quedará atrás esas imágenes de cruceros recién inaugurados sin pasajeros, y las flotas ancladas en distintas partes del mundo como Australia, Manila, Singapur, Civitavecchia, Tenerife, Bahamas, Weymouth, Ensenada... Si bien, hay que tener muy en cuenta que lo que viene a continuación son meras previsiones y declaraciones de intenciones, no deja de ser una buena noticia que, por lo menos, haya planes de vuelta de inicio para la gran mayoría de las navieras.


Royal Caribbean tiene planeada su vuelta con el Freedom of the Seas desde Miami. A éste se le unirán previsiblemente el Odyssey of the Seas después del fiasco de intento de inicio de temporada desde Haifa para pasajeros vacunados de Israel. El Odyssey OTS, ya en el Caribe, debutará acompañado del Allure OTS, Independence OTS y Mariner OTS. Aparte de cruceros por el Caribe tendremos al Ovation OTS en Alaska si superan los problemas de desembarco con las autoridades y el Harmony of the Seas por el Mediterráneo desde Barcelona y Roma en agosto, presumiblemente con el capitán Johnny Faevelen (conocido por sus paseos en moto por la promenade, sí en MOTO). El Harmony OTS ya se encuentra en el Mediterráneo fondeado cerca de Barcelona, después de pasar por los astilleros de Navantia para su revisión.


Costa Cruceros tiene prevista su vuelta Costa Toscana y Costa Firenze, sumados al Costa Smeralda (seguramente con el Comandante Paolo Benini) que ya navega por el Mediterráneo Occidental. A ellos se les suma el Costa Deliziosa y Costa Luminosa con rutas por el Mediterráneo Oriental. A partir de ahí tienen previsto ir reincorporando buques para la temporada de otoño a partir de septiembre.

MSC Cruceros fue el primero en volver al Mediterráneo con rutas desde Génova con el MSC Grandiosa, lo que le ha permitido tomar bastante ventaja en cuanto a protocolos COVID se refiere. La verdad es que no ha tenido incidentes desde su vuelta con pasajeros y son un valor seguro para los viajeros. Al Grandiosa se le ha sumado recientemente el nuevo MSC Virtuosa con recorridos cortos por el Reino Unido, un crucero que ha atraído ya a bastantes bloggers y youtubers dedicados a este mundo y que no han desaprovechado esta ocasión para embarcarse con esta naviera italiana, aunque muchos son grandes fieles de otras como P&O, Fred Olsen o Cunard.



Celebrity Cruises ha sido el primero en anunciar su vuelta a los cruceros desde Estados Unidos. Aunque el Celebrity Milenium será el primero en salir desde St. Martin con cruceros regulares, el principal atractivo está puesto en el Celebrity Edge de Kate McCue, que ya se encuentra guardando cuarentena en una Sky Suite a la espera de relevar al capitan Costas Nestoroudis para su primera salida a finales de junio. Si a esto le sumamos la salida del Celebrity Apex desde Pireo con recorridos por las islas griegas y con el Capitán Dimitrios Kafetzis al timón, no cabe duda que su presidenta Lisa Lutoff-Perlo ha puesto a sus mejores atractivos para enfocar está vuelta de los cruceros con el mayor impacto y satisfacción para todos los pasajeros y pasajeras que se quieran embarcar con la naviera de la X. 

A esto hay que sumarle la vuelta de los cruceros de Expedición desde julio comenzando con el Celebrity Flora, el Celebrity Summit en cruceros por Alaska y el posicionamiento del Silhouette en el Reino Unido.


Carnival Cruise Line volverá con el Carnival Breeze, Carnival Vista y el Carnival Horizon para compertir en el Caribe con salidas desde Miami y Galveston. Queda la duda del relevo o no del Carnival Miracle para la temporada de Alaska si consiguen solucionar los trámites con las autoridades. Es de esperar que el nuevo Carnival Mardi Gras, que llegó a Port Canaveral esta semana procedente de Europa, sea de los próximos que se reincorpore al Caribe como gran atractivo de barco nuevo de la naviera.


Norwegian Cruise Line fue de las más perjudicadas por la pandemia, incluso con rumores de venta de barcos por la mala situación financiera que estaba atravesando. Norwegian Cruise Line será de las últimas en volver, planteando salidas con el Norwegian Bliss por Alaska. Paulatinamente irá recuperando al Pride of America para los recorridos de Hawai, dejando el resto de la flota para su vuelta para la temporada de otoño.

No obstante lo anterior, y teniendo en cuenta que todo esto son puras previsiones que pueden verse truncadas o no por positivos en Covid y autorizaciones gubernamentales, uno de los grandes retos que tendrán todas es la reubicación de todos sus efectivos en las zonas en las que vayan siendo necesarias. Esta pandemia nos ha dejado estampas muy raras como tener a varios Carnival en el Mediterráneo (Glory, Victory, Valor, Magic y Mardi Gras), casi toda la flota de Silversea está en Marsella, el Epic, Getaway y Dawn de Norwegian entre Marsella y Civitavecchia o los Valiant y Scarlet Lady en Génova. 

miércoles, 14 de febrero de 2018

Que tal un crucero con niños?

En el transcurso del Travel Bloggers Meeting de Tenerife uno de los temas más recurrentes en las conversaciones fue la evolución de los blogs de viajes y como se van adaptando a los acontecimientos que depara la vida. Hay de todo, bloggers que empiezan viajando solos, luego siguen viajando en pareja o se van adaptando a viajar con niños. En mi caso, que llevo los últimos años casi en dique seco (nunca mejor dicho), la compañera Montse de un mundo para tres, me echó una bronca tremenda de privar a la peque de la casa de poder viajar por el mundo, y más compartiendo una de mis pasiones que son los cruceros.

Tras un intento fallido el año pasado ahora sí que sí ha llegado el momento, por lo que la elección es lo más importante y, sobre todo, pensando en la peque de la casa que ya tiene 5 años y medio. Ante esta determinación me he tomado este crucero como si fuera el primero, y siguiendo mis propios consejos, vamos a optar por algo sencillo por el Mediterráneo Occidental desde Barcelona, lo que llamo cariñosamente "una vueltecita a la manzana..."

Ahora bien, si elegir un crucero es tarea complicada, si metemos la variable "niño/a", las preferencias cambian (o no, ya veremos...). Desde luego buscamos no sólo un crucero normal, sino un barco que ofrezca bastantes y buenas instalaciones para niños, tanto en el entretenimiento (algo más habitual en todas las navieras) como en otros equipamientos del tipo parques infantiles o piscinas adaptadas para niños. Con estas ideas claras vamos a explorar las opciones.

Disney Magic. El vademécum de los cruceros infantiles. Habiendo estado en Eurodisney esta naviera ofrece ambiente Disney desde las zonas comunes hasta los camarotes, una gran atención al pasajero y muchas actividades a bordo con sus personajes, fuegos artificiales y el inigualable Star Wars Day at Sea (seguro que lo disfrutaría yo más que la enana...). 
Desde luego Disney se coloca en el top de mis prioridades en condiciones normales por todo lo anterior, aparte que las bebidas no alcohólicas están incluidas en el precio, pero en su contra el gran Handicap es el precio. Un crucero para tres a estas alturas del verano puede irse hasta los 5.000€ en camarote exterior, que es mucho aunque pueda merecer la pena.

Symphony of the Seas. Royal Caribbean renueva su apuesta por Barcelona como puerto de salida para sus buques insignia y, en el caso del Symphony, han decidido que se quede en el Mediterráneo después de su viaje inaugural en abril y termine la temporada de verano en Europa, algo que agradecemos profundamente.
El Symphony ofrece todo lo bueno de Royal Caribbean en un gran buque, pero me atrae, sobre todo pensando en la enana, esos desfiles por la promenade y el H2O, el pequeño parque acuático para niños que tienen en la zona de piscina.
La única desventaja, por poner pegas, es que es difícil encontrar bonificaciones para niños (los italianos MSC y Costa nos tienen muy mal acostumbrados...)

H2O Zone clase Freedom


Norwegian Epic. Puede ser un buen momento para un crucero Freestyle, porque ir con niños pequeños es improvisar. Siempre me ha atraído la filosofía de Norwegian con los cruceros a tu aire, y si vas con niños la verdad es que se agradece.
Aunque el Epic tiene toboganes para adolescentes, la zona de niños de edades más reducidas no aparenta tan grande como en el caso del Symphony, pero tiene también unos aspersores en la piscina muy interesantes.
Sin duda que es una buena opción pero tiene la misma pega que la anterior opción en cuanto a las bonificaciones para niños compartiendo camarote con sus padres.

Piscina Epic


MSC Seaview. Una pena que sea el verano del estreno de este gemelo del MSC Seaside, ya que eso lo está haciendo más caro por ser precisamente un barco nuevo en su primera temporada. Si se hubiera quedado el Preziosa en el mediterráneo hubiera sido una buena opción, ya que la diferencia con el resto de buques de la clase Fantasia es el Doremi Castle, mini parque acuático para niños, podría haber marcado la diferencia.
Sin duda cuenta con las ventajas de ser barco nuevo y desde luego la bonificación para niños que hace MSC si compartes camarote con ellos. En ese caso los niños pagan sólo las tasas.

Costa Diadema. Ya hemos estado, pero no nos importaría repetir teniendo en cuenta el Squok Club con esas piscinas para niños y esos cubos ducha donde los más pequeños se lo pasan tan bien. Con eso y el barco pirata tenemos diversión asegurada. En este caso Costa cuenta también con la oferta de niños gratis lo que es una gran ventaja, aparte que es más fácil encontrar salidas Sprint con rebajas de precios.

Squok Club

Aunque la toma de decisiones dependerá finalmente de cuando y para cuando nos den las vacaciones (uno de nosotros no las tenemos todavía y no es la enana...) y que cuadre un precio medianamente aceptable cuando llegue ese momento. Supongo que ese es el precio que hay que pagar (o no...) si no te queda más remedio que planificarte en el último momento.

Enlaces:
Disney Cruise Line
Un Mundo de Cruceros
Costa Cruceros
Royal Caribbean
MSC Cruceros
Norwegian Cruise Line


sábado, 5 de diciembre de 2015

Norwegian Epic

Construido en STX France Chantiers de l'Atlantique, el Norwegian Epic cuenta con 329 metros de eslora y fue el gran salto de Norwegian Cruise Line a los grandes cruceros, entrando en servicio en el año 2010 y ofreciendo cruceros por el Caribe. 
Norwegian Cruise Line es conocida en el mundo de los cruceros por su lema Freestyle Cruising. Por ello el Epic estuvo pensado en su momento para plantarle cara a los grandes proyectos y buques de la competencia, ofreciendo a sus clientes una forma distinta de viajar en crucero al más puro estilo NCL, sin horarios, sin restaurantes principales asignados y sin códigos de vestimenta.
Debo decir que, pese a su apariencia algo "tosca" con ese suplemento en la parte de proa donde se situa el The Haven y ese diseño de popa completamente vertical, el Norwegian Epic ha conseguido convencerme y engancharme e intentaremos vivir la experiencia Freestyle Cruising en cuanto tengamos ocasión.

 
 VISTA DE PROA Y POPA DEL EPIC


ZONAS COMUNES

Al igual que la mayoría de los cruceros, todas las zonas comunes se encuentran entre las cubiertas 5 y 7.
Mucha amplitud, es la nota predominante en todo el barco. 
Tal y como he adelantado, el Freestyle Cruising de Norwegian se basa en darle al huésped un gran número de opciones en cuanto a diversión y restauración para que pueda vivir distintas experiencias todos los días. Por ello no hay un restaurante principal, sino que podemos encontrar varios que se encuentran incluidos en el precio. Aunque esto supone que habrá que reservar todas las noches según lo que nos apetezca, sin duda la opción de poder cenar cada noche en un lugar distinto es más que atractiva, aunque seguro que hay muchos detractores de esta teoría.

Taste, Manhattan Room, O'Sheehan's o el Garden Cafe (buffet) son sólo varias de las opciones que tendrás en cuanto a restaurantes incluidas en el precio de tu crucero.
Wasabi, Cagney's, Churrasqueria Moderno, Le Bistro o el Spiegel Tent, que incluye espectáculo, son entre otras las opciones que tendremos para una cena en restaurante de especialidad con cargos adicionales.

WASABI RESTAURANT



Los espacios son los protagonistas en el Epic. Su diseño está no sólo pensado para dar mucho espacio a los pasajeros, pero no sin olvidarnos en que fomenta mucho la interacción en muchas zonas del barco. Sin duda me ha llamado la atención la zona de atención al cliente, muy amplia, pero que convive con un Atrio y Café Bar donde se encuentra instalada una pantalla gigante. En el momento que pasamos estaba un torneo de Wii entre los pasajeros, pero tiene todo el aspecto de llenarse para actividades de mucho público. 

La joya de la corona es el ICE Bar, un bar de hielo dentro del propio crucero. Su acceso es limitado y de pago, pero la explicación es evidente, ya que la temperatura interior es de -8ºC y su decoración es con figuras de hielo. al entrar te facilitan ropa de abrigo para soportar esas bajas temperaturas y pasar un rato muy agradable.

Llama la atención, y es un detalle que no es muy frecuente, que han incluido escaleras mecánicas en varias plantas para poder moverse con libertad entre plantas para las personas que puedan tener problemas de movilidad y al bajar y subir escaleras convencionales. 

La zona de la piscina incluye un pequeño parque acuático, lo que sirve de entretenimiento no sólo a jóvenes sino también a adultos.

AQUA PARK



CAMAROTES

El Epic, al igual que todos los buques de la compañía tiene una infinidad de categorías en base a tipo de camarote, tamaño y localización, destacando que no cuenta con la categoría exterior con ventana. Sólo hay interiores y exteriores con balcón. La parte más exclusiva es The Haven, la zona superior de proa, donde se encuentran ubicadas las Suites y Villas. Sus pasajeros tienen acceso a una zona exclusiva del buque con su propia piscina y restaurantes, aparte de otros muchos privilegios de la categoría.

Aparte de lo anterior, para mí, lo que en su momento marcó la diferencia en cuanto a otra forma de viajar en crucero, fue la inclusión de la nueva categoría STUDIO diseñada especialmente para una sola persona.
Hasta la aparición del Epic en el mercado, los pobres pasajeros que viajaban solos tenían que afrontar en todas las navieras un coste inmenso por ocupar una sola persona un camarote doble, llegando el coste del pasaje a ser casi el mismo que el de dos personas. Norwegian Cruise Line fue para mi la primera que se tomó en serio el deber de ocuparse de estos pasajeros y no sólo cobrarles una cantidad apropiada al hecho de viajar una sola persona, sino que diseñó específicamente una zona de acceso sólo para ellos donde se encontraban sus camarotes y les habilitó una sala en dicha zona donde podían reunirse e interactuar con otros pasajeros que también viajaban sólos (si querían). Aunque todos los camarotes son interiores, y el diseño de esta zona se ha compactado más en los nuevos Breakaway, Getaway y Escape, hay que reconocerles el mérito de pensar una vez más en el cliente que estaba siendo dado de lado por otras compañías de cruceros. Sin duda esta innovación ha marcado una forma de actuar y otras grandes navieras ya están incluyendo en sus nuevos proyectos y revitalizaciones de otros buques una serie de camarotes individuales especialmente diseñados para Solo Passengers.

PRIMERA ESCALA EN TENERIFE

Norwegian Cruise Line lleva estando presente en Tenerife durante el invierno los últimos años, primero con el Norwegian Jade y últimamente con el Spirit. Sin duda la presencia en Canarias durante este invierno del otrora buque insignia de Norwegian Cruise Line, es un signo muy destacado de la apuesta y la importancia que supone Canarias para NCL durante el invierno y por otro lado la capacidad de trabajo de la propia Autoridad Portuaria de Tenerife en seguir atrayendo grandes cruceros como el Epic a nuestro puerto.
Con motivo de su primera escala, el presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife D. Ricardo Melchior Navarro, intercambió obsequios con el capitán del Epic D. Idar Hoydal, que nos recibió en el propio puente de mando del Epic.

 
RICARDO MELCHIOR E IDAR HOYDAL


ENLACES