Mostrando entradas con la etiqueta carnival. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnival. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de mayo de 2024

Cozumel

Cozumel es una isla mejicana situada en el Caribe y que se encuentra a 40 minutos en ferry de Playa del Carmen. Por su ubicación Cozumel es un reducto tranquilo del Méjico no masificado y, sin duda, un pequeño paraíso para los cruceristas que hacen escala en esta isla. Con 14 kilómetros de ancho y 50 de norte a sur, recorrer la isla de Cozumel es bastante fácil. Sus habitantes son muy, pero que muy amables y tienen mucha consciencia que viven del turismo, por lo que se esforzarán al máximo para mostrarte las bondades de su tierra con orgullo.

Hay dos principales puertos de atraque de cruceros en Cozumel, Punta Langosta y Puerta Maya. Si llegas en Royal Caribbean o Carnival lo más probable es que atraques en Puerta Maya, mientras que si llegas en MSC o Disney lo harás en Punta Langosta. Personalmente prefiero este último ya que está más integrado en la ciudad y la terminal está rodeada de una ingente cantidad de tiendas y un supermercado, que puede ser muy socorrido si ésta es tu última escala del crucero y te estás quedando sin algún artículo de primera necesidad. Aunque la moneda es el peso mejicano, no tendrás ningún problema en pagar con US Dollar o con tu tarjeta.

EXCURSIONES OFICIALES: La oferta en Cozumel es muy amplia y va desde cualquier tipo de actividad acuática hasta una excursión de larga duración a Tulum en tierra, por lo que perderás tiempo en la ida, vuelta en barco y el propio trayecto en bus. Aún así puede ser una muy buena opción ya que es una oportunidad única. 

Si es la primera vez que llegas a Cozumel te recomiendo la panorámica a la isla. Es bastante amena por las distintas paradas que hace el autobús y por lo corto de los trayectos por el tamaño de la isla. En cuanto a contenido es muy interesante ya que visitas el Santuario de la Abeja Maya (que incluye degustación de miel y chocolate recién fabricado), otra parada en un chiringuito local donde puedes tomarte una cerveza y disfrutar de las vistas, y una última escala en una degustación de tequila. Aquí podrás llevarte también salsas locales como  la de chapulines o probar también chapulines fritos. Si optas por esta excursión contrátala antes del crucero ya que es de las primeras que se acaba.



ALTERNATIVAS: Cualquier tour local por la isla te enseñará casi lo mismo y son bastante amables en cuanto a trato. Insisto que al ser una isla es bastante tranquilo a lo que puedes esperar en otros lugares.

Si atracas en Punta Langosta puedes visitar el No Name Bar, que está muy cerca de la terminal a la vuelta de tu excursión. Este bar tiene la peculiaridad que cuenta con una pared llena de placas identificativas de los tripulantes de cruceros que pasan por ahí o han abandonado el trabajo en las navieras. Eso sí, no te esperes nada del otro mundo en cuanto a comida o bebida, ya que los precios son más caros de lo normal respecto al resto de la isla.





COMPRAS: Si no lo encuentras en la terminal de Punta Langosta es que no existe. Hay de todo. Eso sí, como en todos los sitios, cuanto más te alejes del crucero más barato serán las cosas. No te olvides de comprar chocolate local. Para un regalo aguanta y vas a quedar bien.

sábado, 14 de octubre de 2023

Embarque en Miami

Cuando se habla de cruceros por el Caribe inevitablemente hay que hablar de Miami, que ha sido el número 1 a nivel mundial en cuanto al tráfico de pasajeros de cruceros, seguido por Port Everglades y Port Canaveral. El hecho de que el Caribe tenga su temporada de cruceros durante todo el año y que dos grandes navieras como Royal Caribbean y Carnival Cruise Line, las dos grandes flotas de cruceros del mundo, tengan la mayoría de sus barcos en la zona, favorece esta posición dominante de los puertos de Florida a nivel mundial.

Si eres buen seguidor o seguidora de mi blog sabrás que insisto mucho en llegar al puerto de salida de tu crucero con un mínimo de un día de antelación, y si son más mucho mejor, ya que así aprovechas para hacer turismo en la zona y te curas en salud de posibles incidencias. Si ya hablamos de vuelos internacionales y entrada a Estados Unidos, estar un mínimo de tres días de antelación a la salida del crucero no te va a hacer ningún mal. Y hablo con conocimiento de causa, ya que en este último viaje a Miami y crucero vivimos el cierre del aeropuerto de Miami y desvío a West Palm Beach, dos tormentas tropicales y los restos de una Dana en Madrid.

Cuenta con que el aeropuerto de Miami es bastante grande y los desplazamientos por el interior pueden conllevar largos periodos de camino. También cuenta con el trámite de entrada a los Estados Unidos y la ESTA, que puede llevarte entre una y dos horas de cola, por lo que debes armarte de paciencia.

El trayecto entre el Aeropuerto de Miami y el Puerto de Miami puede costar unos 30$ o 40$.

Port Miami cuenta con varias terminales de cruceros:

  • Terminal A. Construida por Royal Caribbean y suele albergar en caso de coincidencias sus grandes buques de la clase Oasis e Icon.
  • Terminal B. Construida por Norwegian Cruise Line para sus cruceros.
  • Terminal C. Es multiusos, pero suele ser utilizada por MSC y alguna otra naviera cuando hay coincidencia de varios cruceros de la misma compañía en puerto.
  • Terminales D, E y F. Suelen ser utilizadas por Carnival Cruise Line, la F para sus unidades mayores, y las otras dos para los menos grandes.
  • Terminal J. Utilizada por navieras como Azamara Cruises.
  • Terminal V. Virgin Voyages reconvirtió está terminal de tráfico rodado con Bahamas en su propia terminal de cruceros.
CARNIVAL HORIZON Y CARNIVAL CELEBRATION

MSC Cruceros está construyendo una nueva terminal de cruceros en Miami, la última según sales, o la primera según llegas a puerto, que será, en el momento de su inauguración, la más grande de América del Norte y una de las más grandes del mundo.

COMO LLEGAR AL PUERTO. Con Uber desde Middle o South Beach puede salir entre 30$ y 40$ según disponibilidad de unidades en el momento. Taxi más o menos lo mismo si no hay tráfico ni atascos pero dependes del taxímetro. 

OBRAS DE LA NUEVA TERMINAL DE MSC

ALOJAMIENTOS. Miami tiene varias zonas donde alojarte, dependiendo si sólo has llegado el día antes para dormir y salir al día siguiente en el crucero. En ese caso hay mucho hoteles en la zona del aeropuerto que incluyen el propio traslado desde y hasta el hotel.
Si has llegado varios días antes para hacer turismo tienes muchas opciones. 
Si has alquilado coche lo mejor podría ser elegir la parte de Doral donde hay muy buenos hoteles a precios mucho más baratos que en la playa. Si tu intención es moverte con taxi, Uber o caminando, puedes optar por South Beach o Middle Beach. En el caso de que elijas South Beach te recomiendo que huyas de la tentación de coger algún hotel en Ocean Drive y te vayas a las calle paralelas al oeste de la Avenida Washington, ya que muchos locales de Ocean Drive están montados tipo discoteca - chill out - terrazas que pueden meter ruido simplemente por la gente que está entrando, saliendo o pasándolo bien.
En Mid-Beach hay una gran cantidad de buenos hoteles con acceso propio a la playa y hamacas, por lo que cualquiera puede ser una buena opción. Destaco, si está bien de precio, el Riu Plaza Miami Beach por ser un buen hotel con buenas habitaciones, servicio de buffet de desayuno y cena (esto último raro en la zona de Miami Beach y valioso si vas con niños), y porque justo delante está una para del Bus Turístico de la ciudad, lo que puede ayudarte a tener una panorámica de la ciudad de Miami el primer día y llegas a los lugares más lejanos desde Miami Beach, pudiendo bajarte y subirte cuando quieras.

ENLACES:

domingo, 6 de junio de 2021

¡Los cruceros vuelven!

Mucho tiempo ha pasado desde el mes de marzo de 2020, cuando toda la industria de cruceros, y todo el mundo, paró y contuvo la respiración contando los días hasta su regreso. Pues bien, parece que ese momento está llegando. Parece que quedará atrás esas imágenes de cruceros recién inaugurados sin pasajeros, y las flotas ancladas en distintas partes del mundo como Australia, Manila, Singapur, Civitavecchia, Tenerife, Bahamas, Weymouth, Ensenada... Si bien, hay que tener muy en cuenta que lo que viene a continuación son meras previsiones y declaraciones de intenciones, no deja de ser una buena noticia que, por lo menos, haya planes de vuelta de inicio para la gran mayoría de las navieras.


Royal Caribbean tiene planeada su vuelta con el Freedom of the Seas desde Miami. A éste se le unirán previsiblemente el Odyssey of the Seas después del fiasco de intento de inicio de temporada desde Haifa para pasajeros vacunados de Israel. El Odyssey OTS, ya en el Caribe, debutará acompañado del Allure OTS, Independence OTS y Mariner OTS. Aparte de cruceros por el Caribe tendremos al Ovation OTS en Alaska si superan los problemas de desembarco con las autoridades y el Harmony of the Seas por el Mediterráneo desde Barcelona y Roma en agosto, presumiblemente con el capitán Johnny Faevelen (conocido por sus paseos en moto por la promenade, sí en MOTO). El Harmony OTS ya se encuentra en el Mediterráneo fondeado cerca de Barcelona, después de pasar por los astilleros de Navantia para su revisión.


Costa Cruceros tiene prevista su vuelta Costa Toscana y Costa Firenze, sumados al Costa Smeralda (seguramente con el Comandante Paolo Benini) que ya navega por el Mediterráneo Occidental. A ellos se les suma el Costa Deliziosa y Costa Luminosa con rutas por el Mediterráneo Oriental. A partir de ahí tienen previsto ir reincorporando buques para la temporada de otoño a partir de septiembre.

MSC Cruceros fue el primero en volver al Mediterráneo con rutas desde Génova con el MSC Grandiosa, lo que le ha permitido tomar bastante ventaja en cuanto a protocolos COVID se refiere. La verdad es que no ha tenido incidentes desde su vuelta con pasajeros y son un valor seguro para los viajeros. Al Grandiosa se le ha sumado recientemente el nuevo MSC Virtuosa con recorridos cortos por el Reino Unido, un crucero que ha atraído ya a bastantes bloggers y youtubers dedicados a este mundo y que no han desaprovechado esta ocasión para embarcarse con esta naviera italiana, aunque muchos son grandes fieles de otras como P&O, Fred Olsen o Cunard.



Celebrity Cruises ha sido el primero en anunciar su vuelta a los cruceros desde Estados Unidos. Aunque el Celebrity Milenium será el primero en salir desde St. Martin con cruceros regulares, el principal atractivo está puesto en el Celebrity Edge de Kate McCue, que ya se encuentra guardando cuarentena en una Sky Suite a la espera de relevar al capitan Costas Nestoroudis para su primera salida a finales de junio. Si a esto le sumamos la salida del Celebrity Apex desde Pireo con recorridos por las islas griegas y con el Capitán Dimitrios Kafetzis al timón, no cabe duda que su presidenta Lisa Lutoff-Perlo ha puesto a sus mejores atractivos para enfocar está vuelta de los cruceros con el mayor impacto y satisfacción para todos los pasajeros y pasajeras que se quieran embarcar con la naviera de la X. 

A esto hay que sumarle la vuelta de los cruceros de Expedición desde julio comenzando con el Celebrity Flora, el Celebrity Summit en cruceros por Alaska y el posicionamiento del Silhouette en el Reino Unido.


Carnival Cruise Line volverá con el Carnival Breeze, Carnival Vista y el Carnival Horizon para compertir en el Caribe con salidas desde Miami y Galveston. Queda la duda del relevo o no del Carnival Miracle para la temporada de Alaska si consiguen solucionar los trámites con las autoridades. Es de esperar que el nuevo Carnival Mardi Gras, que llegó a Port Canaveral esta semana procedente de Europa, sea de los próximos que se reincorpore al Caribe como gran atractivo de barco nuevo de la naviera.


Norwegian Cruise Line fue de las más perjudicadas por la pandemia, incluso con rumores de venta de barcos por la mala situación financiera que estaba atravesando. Norwegian Cruise Line será de las últimas en volver, planteando salidas con el Norwegian Bliss por Alaska. Paulatinamente irá recuperando al Pride of America para los recorridos de Hawai, dejando el resto de la flota para su vuelta para la temporada de otoño.

No obstante lo anterior, y teniendo en cuenta que todo esto son puras previsiones que pueden verse truncadas o no por positivos en Covid y autorizaciones gubernamentales, uno de los grandes retos que tendrán todas es la reubicación de todos sus efectivos en las zonas en las que vayan siendo necesarias. Esta pandemia nos ha dejado estampas muy raras como tener a varios Carnival en el Mediterráneo (Glory, Victory, Valor, Magic y Mardi Gras), casi toda la flota de Silversea está en Marsella, el Epic, Getaway y Dawn de Norwegian entre Marsella y Civitavecchia o los Valiant y Scarlet Lady en Génova. 

domingo, 21 de junio de 2015

Costa Diadema

El Costa Diadema fue en su momento el buque insignia de Costa Cruceros y el mayor de su flota (2014).
Construido por Fincantieri en Maghera (Venecia), el Costa Diadema es una modificación con mayor tonelaje de registro bruto de la clase Dream de Carnival Cruise Lines (Carnival Breeze, Magic y Dream). 
 
 Costa Diadema en Savona

El Costa Diadema entró en servicio en noviembre de 2014 bajo el mando de Massimo Garbarino, uno de los comandantes más experimentados de Costa Cruceros que se ha quedado como capitán titular durante el primer año de singladura por el mediterráneo (ya estuvo al mando del Costa Luminosa en su bautizo).
Aunque se puede percibir los rasgos de Fincantieri en el perfil del Costa Diadema, su arquitectura es algo distinta del resto de la flota de Costa Cruceros; tiene una cubierta de paseo (cubierta 5) transitable con múltiples terrazas, varios restaurantes y bares de especialidad, y sobre todo, da mucha más importancia y mucho más espacio a las zonas de diversión infantil, implementando algo de la filosofía Carnival de "Fun Ship".



De las quince cubiertas hay cinco que albergan las zonas comunes, tres compartidas entre zonas comunes y camarotes y el resto exclusivamente camarotes.
Como en todos los buques de Costa Cruceros, un atrio impresionante con su bar correspondiente, el Eliodoro, nos da la  bienvenida al barco. En los laterales los servicios de atención al cliente y excursiones. 

En cuanto a restaurantes tenemos el Fiorentino y Adularia como principales, acompañados del buffet Corona Blu. La gran diferencia del Costa Diadema la marcan el resto de Restaurantes y opciones culinarias, ya que no sólo tenemos el restaurante Samsara y el Club (Diadema). Costa Cruceros se ha unido a la moda de restaurantes de especialidad en su nuevo buque insignia, por lo que podemos encontrar alternativas tan interesantes como la Cervecería Dresden, un Teppanyaki (Tavola) o una vinoteca (Gran Duca di Toscana).

 La Tavola Teppanyaki

Para los amantes del agua el Costa Diadema ofrece, no sólo una piscina exterior en el centro del barco, sino otra en la popa y la interior con techo retráctil, estando equipada esta última con una pantalla gigante. Este buque está pensado para poder divertir a los pasajeros durante el invierno, por lo que hay que tener en cuenta que muchas actividades nocturnas como fiestas o bailes se llevarán a cabo en esta zona (el Lido Diana) en vez de en el Grand Bar Orlov o el Bar Teodora,  incluso hasta altas horas de la noche.

Lido Diana


Otro cambio sustancial nos lo podemos encontrar en la ubicación de la Discoteca Pietra di Luna, hasta ahora siempre en la parte baja del Casino en la clase Concordia y Fortuna, pero que pasa en el Costa Diadema a las cubiertas superiores, cerca de la piscina y encima del Buffet. 
También goza de mayor protagonismo la zona comercial en la cubierta 4, que recuerda un poco a la disposición del Costa NeoRomantica, justo a continuación del Grand Bar, que sigue siendo el principal punto de reunión y entretenimiento de toda la flota Costa Cruceros.
Como detalle, aparte de las clásicas pantallas de información y las máquinas de registro de tarjetas de crédito, podemos encontrar unas pantallas táctiles con la forma de las chimeneas de Costa Cruceros para la reserva de excursiones.


Tuvimos la oportunidad de viajar en el Costa Diadema en Noviembre de 2014 en uno de sus cruceros de celebración por su bautizo. Aunque es un buque nuevo en todos los sentidos no notamos diferencia en cuanto a la capacidad de la tripulación para hacerse con los rincones del barco. Para mí, ahora que me fijo más en esos detalles, me ha gustado el vuelco que le han dado al Costa Diadema y la orientación tan clara hacia los pasajeros con hijos, no sólo limitándose a crear estancias tipo Squok Club, sino a habilitar piscinas y elementos de divertimento para que los más pequeños puedan jugar a sus anchas sin molestar a otros pasajeros que quieran disfrutar de relax.
La decepción; el protagonismo festivo que le han dado a la piscina interior, sobre todo por las noches. No hay que olvidar que hay camarotes debajo de la cubierta de la piscina, y si ya es bastante tener que  aguantar el movimiento de hamacas y sillas a última y primera hora del día como un despertador, si a eso le sumamos música alta hasta la madrugada es un suplicio para los pasajeros que buscan descanso y que estos camarotes afectados son Premium, menos comprensible es a mi juicio.

LINKS:
álbum de fotos Costa Diadema 
Web Costa Diadema



domingo, 28 de septiembre de 2014

Temporadas de Cruceros

Muchos lectores nos hacen consultas sobre las mejores fechas para realizar un crucero por los destinos más populares Mediterráneo, Norte de Europa, Caribe... Para responder a esta pregunta vamos a tener en consideración dos factores principales: el precio y la variedad de la oferta.

MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL

Es de los destinos más elegidos por las navieras y uno de los clásicos que está operativo durante todo el año. Por variedad en la oferta hay que tener en cuenta que todas las navieras importantes desplazan grandes buques entre los meses de mayo y noviembre a realizar estos recorridos con elecciones tan atractivas como Allure of the Seas, Celebrity Equinox, MSC Splendida, Costa Diadema, Norwegian Epic, Regal Princess...
En invierno y primavera sólo quedan buques de las navieras Europeas en este recorrido por lo que la oferta es menor.

Por Variedad: Mayo y Junio, Septiembre hasta Noviembre
Por precio: Octubre y Noviembre son los mejores meses para encontrar chollos y variedad de oferta

MEDITERRÁNEO ORIENTAL

Rutas por las Islas Griegas, Tierra Santa y Turquía son muy buscadas. 
Estos cruceros suelen salir principalmente desde Civitavecchia y Venecia. De forma residual hay salidas desde Atenas, Estambul o Creta en algunas navieras con vuelo incluido.
Este destino suele estar operativo todo el año, aunque en la temporada de invierno hay pocas navieras (principalmente MSC saliendo desde Génova/Civitavecchia) que realicen estos trayectos y suelen alternarlos con otros como Atlántico/Canarias.
 
Por Variedad: Desde Mayo hasta Noviembre
Por precio: Octubre y Noviembre son los mejores meses para encontrar chollos y variedad de oferta ya que en mayo hay muchos cruceristas que cogen el transatlántico y el crucero siguiente con lo que la ocupación suele ser alta

NORTE DE EUROPA

Es una temporada bastante corta ya que la temperatura y el estado de la mar limitan mucho los accesos a lugares como San Petersburgo o Cabo Norte. 
Aunque originalmente la oferta se centraba únicamente en Fiordos o Báltico, en los últimos tiempos se han abierto nuevos destinos como Reino Unido e Irlanda o Islandia en combinación con Fiordos. 
La mayoría de navieras suelen alternar trayectos entre Báltico y Fiordos con el mismo buque, por lo que hay posibilidades de contratar cruceros back to back (enlazar ambos trayectos).
Los principales puertos de salida son Amsterdam, Kiel, Copenhague (sobre todo para MSC, Costa, Norwegian) y Southampton o Harwich (Royal, Celebrity, Cunard, P&O).

Temporada: Desde Junio hasta finales de Agosto es la única posibilidad de realizar estos trayectos 
Por precio: Suelen ser altos por ser la temporada tan corta, pero puede salir alguna oferta de última hora para la primera y última salida de la temporada

CANARIAS

Históricamente han pasado por esta ruta navieras como Royal Caribbean (Brilliance OTS), Costa Cruceros (Costa Serena), MSC (MSC Fantasia y Divina) realizando salidas desde Barcelona. Las europeas llegaron a abrir un cupo de embarque en Tenerife y Lanzarote para realizar en trayecto con salida y llegada en la isla, hecho que tuvo bastante aceptación entre el público canario.
Aunque únicamente Norwegian sigue haciendo este trayecto desde Barcelona con el Spirit (y está prevista la llegada del EPIC en 2015) de forma continuada, hay otras navieras que se han posicionado con Canarias como puerto base realizando trayectos por las islas, Madeira y Agadir/Casablanca, siendo las pioneras Thomson, Aida y Tui. En 2013 el conflicto en Egipto llevó a MSC y Costa a posicionar el Armonia y Classica respectivamente en las islas para la temporada de invierno, repitiendo MSC este año con la misma nave (pero renovada por el programa Renaissance).
Temporada: Desde Noviembre hasta Marzo
Por precio: Salvo las salidas de navidad y fin de año, cualquiera puede ser buena en cuanto a precio, siendo la primera semana de enero una buena opción para encontrar chollos.
 
BRASIL Y ARGENTINA

Un destino sin duda emergente desde hace varios años. Las navieras destinaron en principio sus buques pequeños y medianos como campo de pruebas para ver el comportamiento de esta demanda. Con los buenos resultados cosechados las aguas de América del Sur navieras mandan a sus buques insignia como MSC Preziosa, MSC Fantasia, Costa Favolosa, Costa Fascinosa y otros tantos menores como Costa Fortuna, MSC Musica, Splendour of the Seas... en auténtica desbandada para abastecer a este mercado.
Temporada: Desde Noviembre hasta Marzo
Por precio: Salvo las salidas de navidad y fin de año, cualquiera puede ser buena en cuanto a precio, al que hay que sumar los pasajes de avión de ida y vuelta

CARIBE

Al igual que el Mediterráneo Occidental es un destino que funciona durante todo el año por el buen tiempo, tanto desde Florida como desde Nueva York.
Por variedad en la oferta hay que tener en cuenta que todas las navieras importantes desplazan grandes buques a Europa entre los meses de mayo y noviembre, pero aún así la variedad es monumental simplemente por la presencia del gigante Carnival de forma permanente en la zona o los buques de la clase Oasis y Freedom durante todo el año.
Ahora bien, teniendo en cuenta que nuestros amigos embarcados en el MSC Divina recientemente están ya de regreso y ni se me ocurre decir esto antes de su embarque, hay que tener en cuenta que la temporada de huracanes en el Caribe empieza en  Junio y termina en Noviembre, por lo que puede suponer un riesgo coger un crucero en esta zona en esa franja de tiempo y más si implica un desplazamiento en avión desde Europa. Un huracán trae consigo cambios en las rutas de los cruceros y retrasos/cancelaciones de vuelos que pueden afectar a tus vacaciones.

Por Variedad: Desde Diciembre hasta Abril
Por precio: Siempre hay buenas ofertas dependiendo de las navieras salvo en fechas muy señaladas. Cuanto menor es el barco mejores serán los precios (es más fácil encontrar buenos precios en el Freedom OTS que en el Oasis OTS, o en el Norwegian Sky que en el Norwegian Getaway)

DUBAI

Otro de los destinos emergentes en los últimos tiempos.
Cada vez más navieras destinan más y mejores naves a estos destinos, incluso más de una por naviera, aunque la mayoría aprovechan esta zona como trampolín o zona de paso para seguir camino hacia China o Australia (caso del Costa Serena este año).
Todas estas salidas suelen incluir en el precio el Vuelo desde España.
Temporada: Desde Noviembre hasta Marzo
Por precio: Los precios no suelen fluctuar mucho y son muy constantes

TRANSATLÁNTICOS

Ya publicamos en nuestro blog un artículo sobre este tipo de cruceros que consideramos muy interesantes en cuanto a precio.
El movimiento de navieras entre destinos Europeos, Caribe y América del Sur genera un desplazamiento de sus naves a lo largo y ancho del globo. Las navieras (salvo contadas excepciones como Pullmantur) aprovechan estos trayectos para ofrecer unos precios muy asequibles considerando la cantidad de días de navegación que hay y que en esos días recuperarán ingresos con las consumiciones y servicios de los pasajeros a bordo.
Algunas navieras suelen ofrecer también el embarque/desembarque en puertos intermedios como Canarias.
Temporada: Desde Marzo hasta Mayo y Octubre/Noviembre
Por precio: Sin duda los precios son muy buenos, pero hay que tener en cuenta el vuelo de ida o vuelta hasta el puerto de salida.


 Liberty OTS en Crucero Transatlántico (Tenerife)

domingo, 29 de enero de 2012

¿Habrá un antes y un después del Concordia?

Entre las acusaciones del Capitán Schettino a Costa Cruceros y viceversa, las labores de búsqueda de supervivientes, los trabajos de extracción del Fuel del barco y los distintos testimonios de los afectados, casi han pasado dos semanas desde el accidente del Concordia en Giglio. Mientras todo el mundo mira hacia atrás para desvelar las causas del accidente, en CRUCERING nos preguntamos cuál va a ser el futuro del Costa Concordia, de Costa Cruceros y del gigante Carnival.

COSTA CONCORDIA

Aunque sigue sin estar claro cual es la opción más económica o menos costosa para la aseguradora, ya se ha abierto un abanico de posibilidades para el futuro del Costa Concordia:


  1. Sacar el agua que ha entrado en el crucero mediante bombas, sellar el corte en el casco para hacer la nave más estable, y con la ayuda de cables de acero, intentar que logre ganar la verticalidad para poder así remolcarlo hasta un astillero en Génova o Palermo. Los principales inconvenientes de esta opción es que es muy arriesgada, ya que todavía se desconocen los daños de la parte sumergida del barco (que pueden afectar a la flotabilidad de la nave) y la cantidad de material, mobiliario, moquetas... que hay acumulados en la zona hundida del Concordia debido a la inclinación que tiene, y que hacen la nave más pesada por estribor
  2. Sacar el agua del casco, sellar el corte causado por la roca y acoplar tanques de aire a lo largo de la parte sumergida para que, aunque siga inclinado, pueda ser remolcado a un astillero.
  3. Realizar el desguace in situ cortando el Costa Concordia en partes que puedan ser transportadas por separado y declarar así la pérdida completa de la nave

Hay que tener en cuenta que las dos primeras opciones se basan en el intento de recuperar el barco, pero a su vez son las más costosas. Los interiores del Concordia están muy dañados por el agua del mar y prácticamente habría que remodelarlo de cero para que pudiera volver a ser lo que era.
Por otro lado no podemos olvidar que los desplazamientos del Concordia pueden hacer que se termine arrastrando hasta que se hunda definitivamente. El factor tiempo es fundamental, y cualquiera de las opciones anteriores requiere mucho tiempo del que es posible que no se disponga.



COSTA CRUCEROS

Pese a que en mi artículo anterior dije que incidentes de este tipo pueden terminar en la quiebra de la naviera, no creo que este sea el caso, ya que Costa pertenece a un gigante como Carnival, y aunque tenga parte de culpa en lo acontecido, pienso que todo caerá sobre la actuación del Capitán y sus oficiales.
Pero no podemos olvidarnos de un anuncio que realizó Carnival en agosto de este año, en que comunicaba a bombo y platillo el cierre de un contrato con Fincantieri para la construcción de un nuevo buque de 132.500 GT (similar a la clase Dream que está construyendo para Carnival) para su compañía italiana Costa Cruceros, y que a su vez se convertiría en el más grande de su flota.
Con el accidente del Costa Concordia y las indemnizaciones que tendrán que pagar a los afectados veremos si este nuevo proyecto sale a la luz u optan por construir una nueva unidad de la clase Concordia que sustituya al crucero siniestrado

GRUPO CARNIVAL

Está claro que todo el incidente de Costa Cruceros ha afectado a su compañía matriz, el monstruo americano Carnival Cruises, gran rival en el Caribe de Royal Caribbean Internacional.
Con la seguridad de los Mega Cruceros puesta en entredicho por el público (debido más al nerviosismo irracional que ha originado el incidente del Concordia que basada en datos reales), surge la gran duda de dónde va a terminar el gran proyecto Carnival Pinnacle, un crucero de más de 200.000 toneladas, llamado a competir con los grandes de Royal Caribbean Oasis y Allure of the Seas. Este proyecto de ingeniería, que incluía un funicular a bordo del crucero, que haría las veces de ascensor trasladando a los pasajeros por el exterior del Barco, supongo que quedará en suspenso para tiempos mejores y cuando todo este incidente se olvide.
Por lo pronto, y como curiosidad, Carnival inaugurará este verano el Carnival Breeze, barco basado en la Clase Concordia (aunque mayor) y fabricado también por Fincantieri. Hará rutas por el Mediterráneo hasta el final del verano

 Video Carnival Pinnacle (youtube)