Mostrando entradas con la etiqueta Oasis of the Seas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oasis of the Seas. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de septiembre de 2022

4 cabinas a evitar en el Symphony of the Seas (o no...)

No creo que haya crucerista que, cuando le preguntas sobre la elección de camarote en tu crucero, no te responda con los tópicos de centrado, ni muy arriba ni muy abajo, huye la zona de popa por los motores, huye de proa por el cabeceo... Eso funciona siempre o casi siempre. Aun así, y siguiendo con nuestras opiniones y recomendaciones si vas a embarcar en el Symphony of the Seas o cualquier otro buque de la clase Oasis, nos llamó mucho la atención la ubicación de ciertas cabinas en el barco que, aunque pueden parecer un sitio de lo más ideal, tienen muchas sorpresas escondidas y podrían causarte algún disgusto según el perfil de crucerista que seas o lo que estés buscando en tu crucero.

Por ello, y habiendo ya compartido los 10 trucos esenciales para este buque, consejos si vas a viajar con niños y los 5 lugares TOP que no puedes perderte, llega ahora nuestra opinión sobre las cabinas a evitar (o no...) en el Symphony of the Seas o cualquier clase Oasis.

  • PARA LOS AMANTES DEL SOL

Nosotros elegimos para nuestro crucero un camarote con balcón, interior con vistas al vecindario de Central Park. Aparte del lógico inconveniente de falta de privacidad en tu balcón, ya que tienes vecinos enfrente y las cubiertas de piscinas en la parte alta, nos llamó la atención que hay ciertas cabinas con oscuridad perpetua aunque este brillando el sol más radiante. Esto se debe al propio diseño del buque, con pasarelas intermedias donde están los ascensores, y a que el ángulo necesario para que llegue el sol a las esquinas es bastante limitado. Por ello, si eres un amante del sol y entre tus planes vacacionales está tirarte en la hamaca de tu camarote a pillar un bonito bronceado, yo evitaría las cabinas terminadas en 175,177,215,217,219,229,231,253,255,271,273,275,277,293,295,327,329 y las mismas del lado contrario, 575,577,615,617,619,629,631,653,655,671,673,675,677,693,695, 727,729.

Creo que esto se entenderá más con esta imagen.



  • NIÑOS VOLANDO POR DELANTE DE MI VENTANA?

Esta sólo aplica al Symphony of the Seas y Harmony of the Seas. En estos dos últimos barcos se ha intentado aprovechar un poco más la zona de Boardwalk con algún divertimento adicional para los niños. Por ello han montado una pequeña zona de miniescalada similar a la que se encuentra en la Family Suite del Symphony of the Seas, con una red protectora y un circuito de plataformas de colores. El problema llega con la última plataforma que llega justo a la ventana de un camarote con ventana y vistas al Boardwalk. No creo que se pueda ver mucho el interior salvo si los niños se ponen de pie ahí, pero por si acaso yo evitaría la cabina 7725.

Zona de escalada a la derecha, pared azul. Lama amarilla a la altura de la ventana

  • BOARDWALK

Algo que me llamó mucho la atención es como se escucha la música en los balcones de los camarotes con vistas a Central Park y Boardwalk. Eso sí, el interior está PREFECTAMENTE INSONORIZADO, por lo menos de la actividad exterior. Hay que tener en cuenta que encima tenemos las zonas de piscina, con sus toboganes, DJ, grupos de música, Zip Line y sobre todo el Abyss. Cuando el Abyss está abierto al público en cada una de las ocasiones en las que alguien se tira por ese tobogán, al llegar abajo suena una música de casa del terror, como un grito de película de miedo. Si estás sólo un ratito en esa zona y de paso te dará lo mismo, pero tener un camarote en popa con vistas al Boardwalk y tener que escuchar cada minuto la ambientación del Abyss puede ser un poco insufrible. Por eso si eres de los que disfruta del balcón, que para eso lo has pagado, piénsatelo un poco al elegir el vecindario del Boardwalk en el bloque de popa.


  • ZIP LINE

Este es un clásico de la clase Oasis y es que hay tres cabinas (aunque una en especial) que caen justo debajo de la plataforma de desembarque del Zip Line. Y claro, eso de estar viendo volar a pasajeros encima justo de tu cabeza cuando estás tranquilo en tu balcón puede ser un poco agobiante, aunque también puede tener su gracia... Si no me equivoco estas cabinas son la 14301,14305.



domingo, 30 de marzo de 2014

Novedades Verano de 2014

Con la temporada de invierno tocando a su fin y con la vuelta a Europa de las naves que se encuentran en el Caribe y América de Sur, se abre un gran abanico de opciones y una gran oferta para todos los que vayan a realizar un crucero en los próximos seis meses.

Analizando los planes de las navieras en base a la distribución de sus barcos por el mundo, podemos observar cuales sus intenciones y sobre todo sus grandes apuestas para el nuevo año y sucesivos.

Aún así hay que tener cuidado, ya que toda esta información ha sido recabada de los catálogos, páginas web e informaciones cruzadas que hemos recibido, por lo que están sujetas a que las compañías cambien de idea.

ROYAL CARIBBEAN

Sin duda el notición y gran protagonista de este verano será el Oasis of the Seas, el segundo barco de cruceros más grande del mundo que vendrá de visita a Barcelona durante el mes de septiembre.
Aunque la razón de este posicionamiento es que el Oasis pasará por dique seco para una revisión a fondo en Rotterdam, Royal Caribbean ha aprovechado la opción para sondear el mercado Europeo con un buque de este tamaño posicionado en Barcelona. De hecho parece que el mercado poencial es lo suficientemente atractivo, ya que ha adelantado que en 2015 posicionará al Allure of the Seas todo el verano en Europa.

Oportunidad: La llegada del Oasis of the Seas puede ser una oportunidad para obtener precios más baratos por el exceso de demanda en el Liberty of the Seas en el mes de Septiembre saliendo de Barcelona. Habrá que estar atentos.


CELEBRITY CRUISES

Aunque en principio todo seguirá igual con el Equinox en Barcelona, Reflection en Roma, Silhouette entre Venecia y Roma y Eclipse, Constellation e Infinity en el Norte de Europa; hay una salvedad con el Celebrity Equinox y Celebrity Silhouette
Celebrity Cruises realizará cruceros de 12 y 13 noches desde y hasta Barcelona sólo a partir de Sepitiembre (y el primero de junio), pero realizará cruceros de una semana entre Barcelona, Roma, Venecia y Estambul embarcando y desembarcando en ciudades distintas (p.ej embarque en Barcelona y desembarque en Roma) y complementándolos en algunos casos con Cruise Tours. Esta estrategia de salida y llegada a puertos distintos ya la ha realizado con el Silhouette entre Venecia y Roma y parece que con bastante éxito ya que lo repetirá durante este año.
En el caso del Celebrity Silhouette la naviera ha planificado varias salidas en junio y julio de una semana desde Venecia hacia las Islas Griegas, aparte de los trayectos de 10 a 12 días entre Roma y Venecia citados anteriormente.
 
PRINCESS CRUISES

La gran novedad de este año será el nuevo Regal Princess que estará posicionado entre Barcelona y Venecia realizando mayoritariamente cruceros largos de 12 noches (al igual que el año pasado con el Royal Princess).
En el mediterráneo estará apoyado por el Ocean Princess que sustituirá a su gemelo Pacific Princess en rutas más seleccionadas y más largas hacia otros lugares del mediterráneo como Tierra Santa, Mar Negro o St. Tropez.
En el Norte de Europa Princess pondrá muchas plazas a disposición de los cruceristas con el Royal Princess, Emerald Princess y Ruby Princess.

Regal Princess
REGAL PRINCESS (foto Princess Cruises)

COSTA CRUCEROS

Cambiará al Costa Classica de Trieste y lo situará en las Islas Griegas en sustitución del Costa Mediterranea que partirá hacia el Norte de Europa.
Pero para mi lo mejor del Norte de Europa es la oferta en web del trayecto combinado de una semana a Fiordos y Capitales Bálticas. Sin duda era una opción muy elegida por los cruceristas que tenían que acudir a sus agencias de viajes para combinar ambos trayectos y que ahora también se ofrecen en conjunto y con la opción de vuelo.
Otra gran noticia es la vuelta del circuito Santorini - Mykonos en las rutas de Costa Cruceros, destinando a su buque más moderno (Costa Fascinosa) a este trayecto por las Islas Griegas.

Costa Diadema: Entrará en servicio en noviembre y se quedará en el Mediterráneo Occidental realizando trayectos desde Barcelona y Palma de Mallorca.

15 noviembre - Ceremonia del varo técnico
COSTA DIADEMA (foto Costa Cruceros)

MSC CRUCEROS

La principal novedad del año ha sido el posicionamiento del MSC Divina en Miami durante todo el año, aunque realizará alguna salida más larga hacia América del Sur de forma esporádica.

De resto, en MSC habrá principalmente un intercambio de fichas. A finales del verano pasado hubo overbooking en el Mediterráneo con la incorporación del nuevo MSC Preziosa a la ruta del Mediterráneo Occidental. Con el cambio de aires del MSC Divina este año será el MSC Preziosa el que realice la ruta desde Venecia hasta Estambul, una de las más rentables y afamadas de MSC durante el verano.

El MSC Musica se posicionará en Valencia para trayectos por el Mediterráneo y el MSC Lirica realizará cruceros con posicionamiento en Palma de Mallorca y sin pasar por Barcelona o Valencia.
 
ENLACES

jueves, 28 de marzo de 2013

El Oasis OTS llega a Europa

Es la noticia de la semana y CRUCERING no podía quedarse al margen de ella.
Por fin los deseos de muchos cruceristas amantes de Royal Caribbean se han hecho realidad, o por lo menos durante un corto espacio de tiempo. Royal ha anunciado que efectuará varias salidas desde Barcelona en Septiembre de 2014 con su buque insignia Oasis of the Seas.
 
Dado que este gigante de los mares tenga que pasar por el astillero para su revisión el año que viene, y el hecho de que esta revisión se vaya a realizar en suelo Europeo (Rotterdam), le ha puesto en bandeja a Royal la posibilidad de tomar el pulso al mercado Europeo posicionando el barco más grande del mundo por primera vez fuera del Caribe
 
Son pocas las salidas que realizará desde Barcelona, pero las suficientes como para conseguir un objetivo doble:
 
 
  • Crear una gran expectativa sobre la llegada de la Clase Oasis a Europa, al que auguro tres llenos absolutos en sus salidas
  • Dar un golpe de efecto en el Mediterráneo y dejar en segundo plano a otros gigantes Europeos como Norwegian Epic y la clase Fantasia de MSC
 
Desde nuestro punto de vista esta es una experiencia que tiene todas las papeletas para repetirse en años sucesivos por varios motivos:
 
  • El Allure of the Seas tiene un año de diferencia con el Oasis of the Seas, y es probable que tenga que pasar revisión en las mismas condiciones que su hermano en 2015, por lo que es posible que Royal repita la jugada al año siguiente
  • No hay que olvidar que Royal tiene en marcha su tercera unidad de la clase Oasis que será entregada en unos años. Todo nos hace creer que, una vez esta unidad llegue al Caribe, se destine al Oasis a Europa para 2016 tal y como ha sido la política de Royal con el puerto de Barcelona en la última década, destinando allí al Brillance of the Seas cuando entró en servicio último de la clase Freedom, y el Liberty cuando llegó al Caribe la Clase Oasis.
 
 
 
Desde luego esta es una gran oporunidad, salir en el Oasis of the Seas desde Barcelona. No obstante yo voy un paso más allá... Me parece mucho más interesante la travesía transatlántica desde Florida a Europa, un hecho histórico y sin precedentes en el Oasis of the Seas. Hay que recordar que el trayecto inaugural desde Turku (Finlandia) lo hizo vació (sin pasajeros). Seguro que entre sus pasajeros transatlánticos encontraremos a Mario Salcedo, el pasajero con más cruceros Royal a sus espaldas (Super Mario como lo conocen en Royal Caribbean). Hace poco vivió la experiencia del posicionamiento del Voyager of the Seas a Asia, y seguro que esta no se la pierde.
Ver como se comporta este gigante en medio del Atlántico es algo que a CRUCERING le encantaría vivir.
 
Sólo nos queda decir que el 11 de abril se abrirá la venta de estas salidas Europeas (a ver en cuanto tiempo se agotan...). Sin duda, una gran noticia para nuestro sector de cruceros Europeo!