Mostrando entradas con la etiqueta Sea Diamond. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sea Diamond. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de enero de 2012

Costa Concordia, ¿adios o hasta pronto?

Es inevitable hoy hacerse eco de la noticia que ha sacudido la tranquilidad del mundo de los cruceros; el Costa Concordia yace sobre su costado de estribor sobre la Isola de Giglio.


Vistas desde Giglio (www.rtve.es)


La fatalidad sorprendió a los pasajeros de este moderno crucero de Costa Crociere cuando estaban cenando tras la salida del puerto de Civitavecchia y rumbo a Savona, puerto de destino para la mayoría de los pasajeros. El Concordia chocó por su banda de babor abriendo una brecha de unos 70 metros por el que empezó a colarse agua. Aunque en primera instancia, según testimonios de pasajeros, el Comandante anunció que se trataba de un problema eléctrico dado que se había registrado un corte de suministro eléctrico a bordo, de inmediato se comenzó con el abandono del barco, operación que ha durado hasta el amanecer. Pese a que a bordo viajaban 4000 personas entre tripulantes y pasajeros, por ahora hay menos de una decena de muertos y otros tantos desaparecidos (cifras que deseamos que no aumenten en las próximas horas)

Hay que recordar que éste no es el primer incidente en el que se ve envuelto el Costa Concordia, que en 2008 golpeó el puerto de Palermo con su proa causando daños leves a la nave. Tampoco es el primer incidente de Costa Cruceros, ya que el Costa Europa (actual Thomson Dream) capitaneado por Giancarlo Cha, golpeó el puerto de Sharm al Sheikh en 2010, causando tres muertos entre la tripulación, poco antes del plazo que se había establecido para la venta de la nave a la Naviera Thomson.

Ahora sólo queda esclarecer lo sucedido con el Concordia, que es cuanto menos extraño y sospechoso, y desde mi punto de vista apunta a un grave error humano al máximo nivel de mando de la nave (el Concordia estaba capitaneado por Francesco Schettino). A mi me recuerda a lo acontecido en 2007 con el Sea Diamond en Santorini, cuando el barco se hundió al golpear un arrecife presuntamente por culpa del capitán que quiso ofrecer a sus pasajeros unas vistas únicas de la isla griega


Accidente Sea Diamond en Santorini

Tampoco está claro cual será el destino final del Concordia, ya que en este tipo de accidentes, las aseguradoras suelen hacer una evaluación de daños y valorar si merece la pena la reparación o se manda a desguace. Pese a que los expertos (como nuestro amigo Juan Carlos Díaz Lorenzo http://delacontecerportuario.wordpress.com/) dicen que el barco está perdido y probablemente termine desguazado, yo espero sinceramente que, dado que se encuentra acostado sobre la propia isla de Giglio, pueda ser reflotado y llevado a Génova o Palermo para su reparación y vuelta al servicio. Sería una pena que un barco tan moderno y tan nuevo termine en Alang desguazado como un "cualquiera".

También espero que el mundo de cruceros en general y la Compañía "C" particularmente no acuse demasiado esta desgracia y que los pasajeros sigan confiando en ellos para sus viajes y vacaciones. Estas desgracias pueden terminar en quiebras de navieras y cambios de nombre como ya pasó con la StarLauro que se convirtió en MSC Crociere tras el naufragio del Achille Lauro. Aunque también tenemos el ejemplo opuesto con el antes citado Sea Diamond, ya que su propietaria Louis Cruises sigue operando en el mediterráneo con varios buques como el Louis Majesty (el que fue impactado con la ola solitaria)

En cuanto a las próximas salidas previstas para el Costa Concordia no sabemos que es lo que va a pasar, pero yo apostaría que la compañía procederá a adelantar la vuelta de sus buques de Sudamérica (yo diría que el Costa Victoria) para retomar la agenda del Concordia hasta el fin de la primavera.

El Costa Concordia fue el primero de la clase Concordia, tiene 114.500 toneladas de registro bruto y 290 metros de eslora. Viaja bajó pabellón italiano al igual que el resto de la flota Costa y está matriculado en Génova.

Nuestras condolencias a los familiares de los fallecidos y desaparecidos, nuestro ánimo a Costa Cruceros y todos los miembros del grupo Carnival, y nuestro apoyo a todos aquellos pasajeros que hayan viajado en el Costa Concordia y que hoy han perdido parte de su historia y buenos momentos en la Isla de Giglio. Sé de propia mano lo que supone ver desaparecer un crucero en el que has viajado en las aguas por un accidente. A mi me pasó con el Achille Lauro en 1994 y es como si parte de ti se fuera con él.

Enlaces de Interés
Galería de Fotos (www.rtve.es)
Video Sky News
Accidente del Costa Concordia en Palermo
Accidente Costa Europa (crocieristi.blogspot.com)
Sea Diamond se hunde en Santorini


Imágenes (fuente)
http://www.rtve.es/
http://livenowtravel.wordpress.com/2010/01/30/damning-report-has-indicated-the-technical-university-of-crete-for-sea-diamond/
http://www.greatdreams.com/ships.htm