Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roma. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de abril de 2016

Civitavecchia

Este lugar nombre impronunciable [chivitavekia] es el puerto más cercano a la ciudad de Roma.
Puerto de paso para algunos cruceros, Civitavecchia es lugar de salida de la mayoría de los cruceros que operan en el mediterráneo oriental (rutas de islas griegas y antiguas civilizaciones) y para la mayoría de compañías no Europeas como Royal Caribbean o Celebrity Cruises, ya que las compañías italianas tienen sus propios puertos base propios (donde además tienen su sede), como Savona o Génova (para Costa Cruceros y MSC respectivamente).

PIAZZA NAVONA

Civitavecchia en sí no tiene nada, así que la decisión, si tienes este puerto como escala intermedia, es clara: o te quedas en el barco o te vas a Roma. Mi opinión en este punto es clara, una ciudad como Roma merece la pena visitarla todas las veces que se tenga la oportunidad.

EXCURSIONES OFICIALES: Todas las excursiones de Roma son caras (entorno a los 100€ p.p.) porque incluye el traslado desde el puerto hasta Roma, que es un trayecto de una hora y media o más según el tráfico que haya. Tienen la ventaja que los grupos tienen preferencia en la entrada a los museos y los tickets están incluidos en el precio, por lo que no tienes que preocuparte por nada.
Una buena alternativa dentro de las excursiones oficiales es "Roma a tu aire" (entorno a los 40€ p.p.), que incluye únicamente el traslado Civitavecchia-Roma. El autobús te deja en la terminal Gianicolo, un parking de autobuses al lado de la Plaza de San Pedro. En nuestra reciente visita con el MSC Preziosa descubrimos que se está utilizando como alternativa de llegada de esta excursión las proximidades del Colosseo, en la via San Gregorio. Esto tiene implicaciones en los recorridos que plantearemos más adelante, pero cambiando el orden se pueden realizar sin problemas.

ALTERNATIVAS: El tren que lleva a la estación Termini de Roma tiene la desventaja que tienes que llegar a la estación de Civitavecchia por tus propios medios, al igual que llegar desde Termini hasta los lugares de Roma que se quiera visitar. También se puede tomar un Taxi a la salida del barco (pactando precio), pero saldrá más caro que las opciones anteriores. Si se va en grupo hay empresas que se dedican a hacer excursiones y tranfers, resultando el coste más económico ya que tienen precio cerrado (yo utilice una para el transfer de Roma al puerto y aeropuerto y fueron muy profesionales).

EN ROMA: En Conciliazione hay parada de Bus Turístico con tres líneas: roja, azul y verde. Todas son bastante completas y los tickets se pueden comprar al lado de parada con unos precios que oscilan los 20€-25€ p.p.
Si has optado por ir a tu aire, te recomiendo el siguiente circuito andando que te permitirá ir de compras, comer en una pizzería, tomarte un Gelato y visitar la mayoría de las maravillas de Roma teniendo en cuenta el tiempo del que se dispone. Esta ruta te llevara por Conciliazione, Castel St. Angelo, Piazza Navona, Pantheon, Fontana di Trevi y ...
OPCION 1: Piazza Venezia, Campo di Fiore, Corso Vitorio Emanuelle II, Piazza Navona (compras o comer tarde) y Conciliazione.
OPCIÓN 2: Tritone, Piazza Spagna, Piazza del Popolo, Corso, Pantheon, Piazza Navona, Corso Vitorio Emanuelle II, Piazza Navona (compras) y Conciliazione.
OPCIÓN SI VAS "ECHANDO LECHES": Tritone, Piazza Spagna, Piazza del Popolo, Corso, Piazza Venezia, Campo di Fiore, Corso Vitorio Emanuelle II, Piazza Navona y Conciliazione.

Si el autobús te ha dejado en el Coliseo te recomiendo acercarte a la estación de metro de "Colosseo", que se encuentra incrustada en la pared en la trasera del Colosseo mirando desde donde nos deja el autobús. Desde ahí recomiendo un recorrido en base a la primera opción anterior:

Opción 4: Metro (Colosseo-cambio en Termini-Ottaviano, llegando a las proximidades de San Pedro y Musos Vaticanos). No es la mejor opción llegar a San Pedro por la mañana, porque es cuando hay más cola, pero es la desventaja de que te dejen en el Colosseo. Desde ahí Conziliazione, Castel Sant Angelo, Piazza Navona, Pantheon, Fontana di Trevi (almuerzo), Barberini, vuelta atrás al Corso hasta Piazza Venezia, Foro Romano y Colosseo. 
 


FONTANA DI TREVI


DONDE COMER: Lo ideal es en las inmediaciones de la Fontana di Trevi a la ida (Il Chianti o el Piccolo Buco) o en Piazza Navona (cualquier sitio) a la vuelta. Partiendo de la base que cualquier sitio en Roma es caro, saldrá más económico las inmediaciones de la Fontana que la Piazza Navona. Personalmente le tengo cariño al Piccolo Buco porque es un negocio familiar y es acogedor (50€ unos crostini, dos pizzas y una botella de chianti). En nuestra última visita el Piccolo Buco estaba cerrado, no sabemos si temporalmente o para siempre, por lo que optamos por el That's Amore, una pequeña tratoria cercana cuyas pizzas son en forma de corazón. La comida también es buena y se veía a gente local comiendo. El local se llenó a la una y media de la tarde y eso que era lunes.

COMPRAS: Para compras "eclesiásticas" lo mejor es Conciliazione, pero ni se les ocurra tomarse un café allí, ya que pueden ser los capuchinos más caros que te hayas tomado en toda tu vida...

EMBARQUE EN CIVITAVECCHIA: Se puede llegar a Civitavecchia desde Roma en Tren desde Termini o en Taxi (pactando precio previamente). Si vas con tiempo y con poco equipaje la opción tren es muy buena y la información sobre horarios está en la web. La terminal de Civitavecchia tiene dos partes, pier 11 y pier 25 que están en lugares opuestos del puerto (si vas en un crucero de gran tonelaje lo más probable es que te toque el 25). Al entrar indiquen a que barco se dirigen para evitar terminar donde no deben. Las terminales no son permanentes, son más bien carpas grandes, pero muy amplias para soportar el movimiento de embarque y desembarque de pasajeros.
Para más información visiten nuestro artículo de Embarque en Civitavecchia

*Actualizado en 2016
  

miércoles, 10 de febrero de 2016

Il Commandante

La última cena de Gala, aunque primera para todos los que empezaron crucero en Génova, es el momento en el que te haces una foto con el capitán y presenta a todo su staff en el teatro.
Mattia Manzi, Mario Stiffa, Raffaele Iaccarino, Giacomo Romano, Pierpaolo Scala, Raffaele Pontecorvo se unen ahora a Giuseppe Maresca en la lista de capitanes de MSC que hemos tenido a lo largo de nuestros distintos cruceros con la compañía.


Commandante Giuseppe Maresca

La escala en Civitavecchia no nos ha decepcionado. Elegimos la excursión que ofrece la naviera de “Roma a tu aire”, que es simplemente un transfer a Roma y visitar la ciudad por tus medios. Respecto a visitas anteriores destacar que MSC ha cambiado su punto de desembarque de esta excursión. Antes te dejaban en la estación de autobuses al lado de San Pedro, que para mí era muy cómodo para explorar la ciudad, mientras que ahora te dejan en el Coliseo. Por ello, nosotros hemos optado por tomar el metro hasta San Pedro y hacer la vuelta a pie por Sant Angelo, Piazza Navona, Pantheon, Fontana di Trevi (con una pausa para comer) y Foro Romano. El tiempo acompañó por lo que el paseo fue agradable.


Fontana di Trevi

Nuestra última escala ha sido Malta, para mi uno de los mejores puertos del mediterráneo en cuanto a vistas a la entrada del crucero. Una vez salgamos, emprenderemos la vuelta hacia el puerto de Barcelona. No obstante nos queda un bonito día de navegación por delante, lo suficientemente  amplio como para poder disfrutar del MSC Preziosa. Aprovecharemos el día para dormir un poco más de la cuenta, pasar por el Aurea Spa y la piscina, y probar suerte en el casino, a ver si nos llevamos una sorpresa para la vuelta.

LINKS
Staff MSC Cruceros

domingo, 24 de junio de 2012

Embarque en Civitavecchia

Civitavecchia es el puerto de salida más utilizado para trayectos por el mediterráneo oriental, islas griegas o Tierra Santa. Originalmente eran las navieras americanas las que destinaban a Civitavecchia sus cruceros más modernos, pero el auge de Venecia como puerto de salida ha hecho que navieras como Celebrity Cruises alterne su nuevo Silhouette entre ambos manteniendo únicamente al Equinox en Roma.

Es un puerto de mucho tránsito no sólo para cruceros, sino para ferrys que viajan a las islas, al resto de Italia o incluso a Barcelona. Aún así, en cuanto a equipamiento, las terminales dejan mucho que desear y están a años luz de otros puertos del mediterráneo.

Lo mejor es que tiene un servicio gratuito (por lo menos hasta ahora) de lanzadera, que te lleva desde el barco hasta la salida del puerto. Desde allí hasta la estación de tren son unos diez minutos caminando.

AEROPUERTO. El aeropuerto principal es Fiumicino (en realidad se llama Leonardo Da Vinci). Es un aeropuerto grande y cuenta con todas las comodidades de un aeropuerto internacional.
Para desplazarte a Civitavecchia podrás hacerlo en taxi (unos 100-120€ pactando precio) o en tren (haciendo transbordo en Termini).
Si has leído nuestras recomendaciones seguramente has viajado el día antes a Roma en avión para evitar problemas con retrasos aéreos etc... y harás noche en Roma para ir al día siguiente al puerto de Civitavecchia. Si es así, lo más económico es que cojas el tren directo hasta Roma Termini desde la propia estación del aeropuerto de Fiumicino que tarda media hora (más o menos 14 € por persona y trayecto), y al día siguiente el tren desde Termini hasta Civitavecchia que tarda entre una hora y hora y media (más o menos 4,50 € por persona y trayecto el regional).
Otra forma de traslado más elegante, pero mucho más costoso, son los servicios de transfer privados. Funcionan bien, pero un trayecto de dos personas entre Roma y Civitavecchia puede salirte unos 125€.

HOTELES. Roma es muy caro en cuanto a hoteles y muy generosos en cuanto a estrellas. La equivalencia entre un hotel romano y uno español se consigue rebajando la calificación del romano en una estrella (un tres estrellas en roma es un dos en España).
Lo mejor es buscar un hotel cerca de la propia estación Termini. La zona no es muy buena por la noche, pero Roma está lleno de gente prácticamente a todas horas por lo que no habrá problemas siempre que no entremos en la propia estación en horas nocturnas.


TERMINALES DE CRUCERO. En cuanto al tráfico de cruceros, el atraque se divide en dos:

  • Atraques de Traianea, Bramante y Antemurale Colombo (11-12-13). Son los atraques ´clásicos del puerto para los cruceros, utilizados en mayor parte por las unidades de menos tamaño, es decir, aquellas por debajo de las 90.000 GT. SI te toca embarcar aquí, te encontrarás una terminal provisional compuesta de varias carpas
  • Pier 25 o Commerciale. Aquí es donde suelen atracar los cruceros mayores tipo Celebrity Equinox, Navigator of the Seas o Costa Pacifica. Es una zona con un gran parking y una carpa gigantesca, donde hay una zona de carga y descarga de equipajes y otra con mostradores de facturación.


CELEBRITY SOLSTICE EN PIER 25

ENLACES DE INTERÉS
Trenitalia
Mapa interactivo del puerto de Civitavecchia
Transfers Privados